• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, mayo 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Milei pronosticó el momento en que los salarios le ganarán a la inflación y respondió al aumento de las prepagas

13 marzo, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Aún con la idea de abrir el cepo, ir a la competencia de monedas y finalmente cerrar el Banco Central, pero con la advertencia de que ese proceso no es “instantáneo”, el presidente Javier Milei aventuró este miércoles cuándo los salarios podrán ganarle a la inflación y hasta marcó que en este momento están más altos por la apreciación del peso. Asimismo, ante las quejas por el aumento de las prepagas, Milei indicó que “la gente no entiende el rol del derecho de propiedad”.

En el marco del violento raid que sufrió Rosario durante el fin de semana, como una réplica de las bandas narco a las políticas de restricción sobre todo en las cárceles provinciales, el mandatario adelantó también que piensa construir nuevos penales y vender los que están emplazados en el centro de las ciudades porque tienen buen precio en el negocio inmobiliario.

“Nosotros creemos que en cuanto abramos el cepo y empiece el rebote del nivel de actividad, el salario va a empezar a ganar fuertemente, al margen de que con la caída del dólar ha subido mucho”, sostuvo en Radio Mitre el Presidente esta mañana, pese a las quejas de los sindicatos, con algunas ramas que todavía no cerraron paritarias, por ejemplo la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que activó un paro por 48 horas para miércoles y jueves.

Con una férrea defensa de su gestión, Milei dijo que el “Banco Central quebrado” que recibió de la gestión anterior ahora ya compró 10 mil millones de dólares y ponderó que todavía la base monetaria se mantenga en 10 mil millones de dólares. “Es un programa donde vamos a pasar a un sistema de competencia de monedas con el peso. Después mandaremos la ley para que emitir sea un delito penal y en ese proceso avanzaremos hacia la eliminación del Banco Central”, ratificó sobre sus intenciones, aunque aclaró: “Nunca dije que era instantáneo. Pero todos los pasos que estamos dando es para que en algún momento podamos abrir el cepo, hacer competencia de monedas y cerrar el Banco Central”.

Convencido de que su administración está “mucho más cerca que lejos” de abrir el cepo, de todas formas se mostró cauto y dijo que todavía no es el momento porque eso podría producir una estampida del tipo de cambio. “El problema radica en que si abrimos, ¿a mí quién me asegura que no va a haber una corrida?”, se preguntó y entonces marcó: “Tengo que esperar unos meses. No estoy dispuesto a correr el riesgo. Prefiero soportar un poco mas esta situación débil de actividad, pero evitar la hiperinflación. No hay nada que cause más daño que la inflación. Estamos comprometidos a terminarla y lo estamos haciendo”. Ayer el indicador marcó para febrero 13,2%, una desaceleración con respecto a enero y menos de lo esperado por el Gobierno.

Respuesta por las prepagas

En su análisis de la cifra que publicó ayer el Indec, el Presidente dijo que hubo cuestiones extraordinarias que influyeron, como el aumento de las prepagas y la suba de tarifas. Al respecto del incremento de la medicina privada, que generó quejas de los usuarios, el líder libertario dijo que su gobierno cree en la libertad de precios y que, como ahora estaban pisados, se generaba una degradación de la calidad del servicio.

“Nunca es buena guía tratar de estar tocando los precios. A la persona que le molestan los precios [de las prepagas], ¿cómo se sentiría si le estuvieran tocando su salario o su jubilación? Es igual”, marcó y sentenció: “La gente no entiende el rol del derecho de propiedad. Cuando se sube un impuesto, se está violando el derecho de propiedad. Cuando se controla precios, se está violando el derecho de propiedad”.

Anticipó, además, que pese a que marzo es un mes “con una estacionalidad profundamente complicada”, si se mira la inflación core, es decir, la que no tiene en cuenta los productos y servicios que dependen de la época del año, está abajo de 10%.

En este marco, y luego de que ayer el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunciara que abrirían las importaciones para productos de la canasta básica con el fin de generar así una estabilización del mercado de precios en los supermercados, el Presidente ahondó sobre los motivos de esta medida que generó preocupación en los empresarios locales por la libre competencia con mercadería que llegará de afuera y con rebajas impositivas.

“No vamos a descuidar lo que está pasando en el mercado cambiario, pero dado que las empresas del sector no quieren corregir los precios, la única forma para corregir es generando competencia. Y creemos que dada la importancia y el peso de los alimentos, amerita que la primera restricción que levantemos fuerte esté por ese lado”, justificó Milei.

Noticia en desarrollo

Fuente La Nacion

Tags: banco centralINFLACIONPREPAGASROSARIOTotalnews
Nota Anterior

Las frases más contundentes de Ayuso sobre la investigación a su novio: «Sánchez, relájese»

Nota Siguiente

La Virgen de los Desamparados, lista para la Ofrenda de las Fallas 2024: así luce el nuevo cadafal>

Related Posts

¿Impuesto automotor inconstitucional? La Justicia aceptó las pruebas presentadas por legisladores del Partido Verde
Politica

¿Impuesto automotor inconstitucional? La Justicia aceptó las pruebas presentadas por legisladores del Partido Verde

Una encuesta sobre las elecciones de Octubre muestra a la fuerza de Milei y Cristina Kirchner cabeza a cabeza.
Politica

Una encuesta sobre las elecciones de Octubre muestra a la fuerza de Milei y Cristina Kirchner cabeza a cabeza.

Marianela Mirra, ahora confirma separación de José Alperovich y amenaza con escribir un libro
Politica

Marianela Mirra, ahora confirma separación de José Alperovich y amenaza con escribir un libro

Marianela Mirra posteó una foto íntima en la cama junto a Alperovich
Politica

Marianela Mirra posteó una foto íntima en la cama junto a Alperovich

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei
Politica

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei

La Corte Suprema pone fin a casi dos décadas de persecución contra el Juez Pedro Hooft
Politica

La Corte Suprema pone fin a casi dos décadas de persecución contra el Juez Pedro Hooft

Según el SIPRI, Argentina bate su propio récord a la baja en presupuesto para la defensa y es lejos, el mas bajo de la región, que lo incrementó
Politica

Según el SIPRI, Argentina bate su propio récord a la baja en presupuesto para la defensa y es lejos, el mas bajo de la región, que lo incrementó

Fuerte y merecido respaldo presidencial a Karina Milei tras triunfos de LLA: “Ella es el jefe, No más palabras Sr. Juez”. ¿Posición de Santiago Caputo?
Politica

Fuerte y merecido respaldo presidencial a Karina Milei tras triunfos de LLA: “Ella es el jefe, No más palabras Sr. Juez”. ¿Posición de Santiago Caputo?

Jujuy: Con los primeros resultados el oficialismo se impone sobre La Libertad Avanza y el peronismo queda tercero
Politica

Jujuy: Con los primeros resultados el oficialismo se impone sobre La Libertad Avanza y el peronismo queda tercero

Next Post
La Virgen de los Desamparados, lista para la Ofrenda de las Fallas 2024: así luce el nuevo cadafal>

La Virgen de los Desamparados, lista para la Ofrenda de las Fallas 2024: así luce el nuevo cadafal>

Ultimas Noticias

Brasil: un club dio de baja a un futbolista por otra amarilla sospechosa

Brasil: un club dio de baja a un futbolista por otra amarilla sospechosa

Rusia lanza ataque masivo con drones tras rechazar ultimátum alemán: Gestiones de paz en Turquía con posible presencia de Trump

Rusia lanza ataque masivo con drones tras rechazar ultimátum alemán: Gestiones de paz en Turquía con posible presencia de Trump

Urgente: EE.UU. activaría “Lista Marco” contra 44 políticos y militares mexicanos por presuntos nexos con el Crimen Organizado

Urgente: EE.UU. activaría “Lista Marco” contra 44 políticos y militares mexicanos por presuntos nexos con el Crimen Organizado

La muerte no convierte en buenas o malas a las personas.

La muerte no convierte en buenas o malas a las personas.

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO