• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El IPC (2,8%) se modera seis décimas y el de los alimentos vuelve a niveles previos a la guerra de Ucrania

14 marzo, 2024
El IPC (2,8%) se modera seis décimas y el de los alimentos vuelve a niveles previos a la guerra de Ucrania
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las dos pesadillas que han traído de cabeza a las familias españolas durante la crisis de precios que siguió a la pandemia son las protagonistas del buen dato de inflación de febrero. La cesta de la compra es un 2,8% más cara que hace 12 meses, pero el ritmo de crecimiento del índice de precios de consumo (IPC) se moderó seis décimas, y ha regresado a niveles que no se veían desde el pasado verano. La electricidad y los alimentos constituyen la clave de esta mejoría, según el dato revisado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En un momento de excepcional producción de energía renovable, que se ha mantenido durante la primera quincena de marzo, los precios de la luz se desplomaron en febrero, favorecidos, también, por el abaratamiento del gas en los mercados internacionales. La electricidad es un 7,7% más económica que hace un año, mientras que el gas se hundió un 21%.

Pero este es un proceso que lleva produciéndose desde hace tiempo —las caídas mensuales, de hecho, son más modestas que las interanuales—, e incluso ha provocado la progresiva marcha atrás de algunas medidas excepcionales aprobadas por el Gobierno durante lo peor de la espiral, como la rebaja del IVA a los suministros energéticos. El efecto negativo del nuevo paquete de medidas ya se notó en enero, lo que provocó un repunte coyuntural de la inflación, que no debe hacernos olvidar la tendencia desinflacionista general que se ha consolidado desde la vuelta del verano.

El otro factor que explica la moderación del IPC es el precio de los alimentos, aunque es este caso no se abaratan: simplemente se encarecen menos de lo que lo hacían antes. Los comestibles subieron en febrero un 5,3% interanual, la mitad que en verano, 2,1 puntos menos que en enero y la tasa más baja desde ese mismo mes de 2022. En definitiva: el ritmo de aumento del precio de los alimentos ha vuelto a niveles previos a la invasión de Ucrania.

“Esta bajada se debió, principalmente, al descenso de los precios de las legumbres y hortalizas y la carne, que aumentaron en febrero de 2023, y a los incrementos de los precios de las frutas, el pan y cereales y el agua mineral, refrescos, zumos de frutas y vegetales, menores este mes que en 2023″, destacan el INE en su nota de prensa. Son datos anuales; en el registro mensual, el conjunto de los alimentos incluso cayó una décima, lo que indica que son más baratos que hace 29 días.

Electricidad y comestibles, antaño los malos de la película, dejan ahora las buenas noticias. Sin embargo, la inflación subyacente, que no tiene en cuenta el efecto de ambos —por ser muy volátiles—, se está replegando a un ritmo mucho más lento. En febrero se moderó una décima, hasta el 3,5%. Este es el indicador que más tendrán en cuenta los bancos centrales a la hora de decidir los esperados recortes de los tipos de interés, y el que indica la verdadera tendencia desinflacionista de fondo. Aunque ya no es tan intensa como hace unos meses, esta persiste: es la menor tasa de la subyacente desde el inicio de la guerra, y está a la mitad que hace un año.

Irse de vacaciones, más caro

Los datos mensuales, en cambio, dejan algunas dudas. El IPC general subió cuatro décimas, y el subyacente medio punto, lo que indica que los precios continúan encareciéndose. La mitad de la subida del coste de la vida en los últimos 29 días se debió al transporte, principalmente por el incremento de los combustibles, que llevan varias semanas consecutivas al alza. Hasta ahí nada extraño, habida cuenta de la gran volatilidad de los mismos, dependientes de las oscilaciones del petróleo: por eso no se tienen en cuenta en el dato subyacente.

Sin embargo, hay un segundo factor que ofrece señales de alerta de cara a los próximos meses: la otra mitad se debió a la suma de hoteles, cafés y restaurantes, por un lado, y ocio y cultura, por el otro, a la que habría que añadir el transporte aéreo. En los albores de la Semana Santa y el inicio de la temporada turística, las empresas ya estarían revisando sus precios. Irse de vacaciones saldrá más caro, y también el IVA de la luz, que desde marzo regresará al 21% habitual. Lo bueno es que la electricidad está por los suelos y que los alimentos al menos ya no dan los sustos de antes: casi la mitad se ha abaratado en el último mes, y uno de cada seis ya lo ha hecho en el último año.

Las dos pesadillas que han traído de cabeza a las familias españolas durante la crisis de precios que siguió a la pandemia son las protagonistas del buen dato de inflación de febrero. La cesta de la compra es un 2,8% más cara que hace 12 meses, pero el ritmo de crecimiento del índice de precios de consumo (IPC) se moderó seis décimas, y ha regresado a niveles que no se veían desde el pasado verano. La electricidad y los alimentos constituyen la clave de esta mejoría, según el dato revisado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Fuente El Confidencial

Tags: españaINFLACIONIPCTotalnewsUCRANIA
Previous Post

La Junta de Andalucía abre la puerta a que los ayuntamientos decidan si aplican tasa turística pero insiste el rechazo del sector>

Next Post

El “logro” mendocino que destacó el vocero Manuel Adorni en su conferencia de prensa

Related Posts

España

Madrid Río rescata el barco pirata y exhibirá tortugas del Mioceno

Tenía permiso de salida: La ‘mataviejas’ de Cataluña lo vuelve a hacer: detenida por matar a otra anciana, ahora en Galicia
España

Tenía permiso de salida: La ‘mataviejas’ de Cataluña lo vuelve a hacer: detenida por matar a otra anciana, ahora en Galicia

Protestas de los funcionarios el 30 de octubre: quién las convoca, cómo y cuál es el motivo
España

Protestas de los funcionarios el 30 de octubre: quién las convoca, cómo y cuál es el motivo

«No me pronuncio sobre los Nobel»: los mensajes que demuestran que Pedro Sánchez sí felicitó a otros premiados y no a María Corina Machado
España

«No me pronuncio sobre los Nobel»: los mensajes que demuestran que Pedro Sánchez sí felicitó a otros premiados y no a María Corina Machado

Gonzalo Bernardos, economista: “Dos salarios mínimos pueden comprar una casa en buena parte de España”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “Dos salarios mínimos pueden comprar una casa en buena parte de España”

La diputada de la flotilla a Gaza esquiva la sanción por absentismo en la Asamblea de Madrid tras faltar dos plenos
España

La diputada de la flotilla a Gaza esquiva la sanción por absentismo en la Asamblea de Madrid tras faltar dos plenos

Estas son las falleras mayores de Valencia 2026
España

Estas son las falleras mayores de Valencia 2026

Sumar propone congelar las subidas de los alquileres y un impuesto para propietarios medianos
España

Sumar propone congelar las subidas de los alquileres y un impuesto para propietarios medianos

La destrucción tras el paso de Alice en Tarragona: 18 heridos, uno grave, daños generalizados y el Euromed suspendido
España

La destrucción tras el paso de Alice en Tarragona: 18 heridos, uno grave, daños generalizados y el Euromed suspendido

Next Post
El “logro” mendocino que destacó el vocero Manuel Adorni en su conferencia de prensa

El “logro” mendocino que destacó el vocero Manuel Adorni en su conferencia de prensa

Ultimas Noticias

Madrid Río rescata el barco pirata y exhibirá tortugas del Mioceno

Internas, tensiones y un reloj de arena hacia el 26-O

Internas, tensiones y un reloj de arena hacia el 26-O

Acuña, otra vez afuera del banco en Argentina: ¿cómo vuelve a River?

Acuña, otra vez afuera del banco en Argentina: ¿cómo vuelve a River?

Perverso: Confirman que el cuerpo hallado en Entre Ríos pertenece al remisero que trasladó al acusado del doble crimen

Perverso: Confirman que el cuerpo hallado en Entre Ríos pertenece al remisero que trasladó al acusado del doble crimen

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ruckauf confirmó ataques de Trump a Maduro y desmintió versiones de Jaime Bayly y El País-Video-
Internacionales

Ruckauf confirmó ataques de Trump a Maduro y desmintió versiones de Jaime Bayly y El País-Video-

LO ULTIMO

Trump advierte que apoyo a Argentina depende de victoria electoral de Milei. La duda que subyace
Politica

Trump advierte que apoyo a Argentina depende de victoria electoral de Milei. La duda que subyace

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO