• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¿Con qué cara?

15 marzo, 2024
¿Con qué cara?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Enrique Guillermo Avogadro

“Cuando la Patria está en peligro, se recurre a Dios y al soldado; cuando el peligro pasa, Dios es olvidado y el soldado, despreciado”

Hoy, tal como sucediera a partir de 1969, la Patria está en peligro frente al desalmado ataque del terrorismo, ahora derivado del narcotráfico, cuya enorme expansión se debe a la sociedad comercial que mantuvo con el kirchnerismo y se sostiene aún con la protección y colaboración de políticos, jueces, fiscales, policías, corrompidos por la enorme masa de dinero que manejan los cárteles. Y nuevamente, como en 1975, todas las miradas de la sociedad se concentran en las fuerzas armadas (FFAA) para disponerlas a “exterminar” (Juan Perón, 19 Ene 74, tras el ataque al Regimiento de Tanques 10, de Azul) y “aniquilar” (Decreto del 5 Feb 75, que ordenó el Operativo Independencia) a los nuevos agresores. Como han pasado casi 50 años de esos hechos, resulta imprescindible recordar que la mayoría de los ataques a guarniciones y comisarías, atentados con bombas (4380), de secuestros (758), de muertos (1094) y heridos (2368) que cometieron Montoneros y el ERP se dieron, precisamente, durante el gobierno constitucional del Presidente con mayor apoyo electoral de la historia.

Raúl Alfonsín comenzó a desfinanciar a las FFAA y durante su gobierno, después de juzgar y condenar a los integrantes de las tres juntas militares y a los jefes de las organizaciones terroristas, proceso en el cual el Tribunal reconoció que habíamos vivido una guerra, el Congreso dictó las leyes de “obediencia debida” (responsabilidad penal limitada sólo a los mandos superiores) y “punto final” (límite temporal a la posibilidad de denunciar presuntos delitos de lesa humanidad).

Carlos Menem, amén de continuar la política de restricción de recursos presupuestarios, decretó el indulto para todos, militares y terroristas, que habían sido condenados en esos juicios. Después de las breves presidencias de Fernando de la Rúa y de Eduardo Duhalde, en 2003 llegó al poder Néstor Kirchner y la tragedia se consumó (y nada cambió durante las presidencias de Mauricio Macri y Alberto Fernández). Para obtener la impunidad que le concedía la izquierda, inició una feroz cacería de militares con la anuencia del Congreso y del Poder Judicial y extendió las indemnizaciones menemistas a todo un insólito universo de falsos reclamantes. A la vez, reglamentó la Ley de Defensa (1988) para limitar el accionar de las FFAA exclusivamente repeler a ejércitos extranjeros, formales y uniformados, que invadan nuestro territorio.

Por sus instrucciones, el H° Aguantadero resolvió la nulidad (sólo para los jefes de las FFAA) de los indultos de Menem, derogó el Código de Justicia Militar (las acciones militares fueron juzgadas con el Código Civil) y las leyes de “obediencia debida” y “punto final” y miles de soldados de baja graduación, civiles y sacerdotes fueron imputados y procesados en juicios absolutamente nulos; es más, para que no resultara aplicable a ellos la ley del “2×1” (cada día de prisión preventiva se computa doble para la pena), la “reinterpretó”. Y el Presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, dijo que se trataba de una política “consensuada” con los otros poderes del Estado.

Para llevar adelante esos procesos kafkianos, se destruyeron todos los pilares del Derecho: los imputados no fueron juzgados por sus jueces naturales y, bajo una ley posterior a los hechos, dejaron de funcionar la presunción constitucional de inocencia y la ley más beneficiosa para el condenado, las limitaciones a las prisiones preventivas -transformándolas en penas anticipadas-, se manipularon testigos y se desvirtuaron las pruebas, y se resolvió la imprescriptibilidad de los llamados delitos de lesa humanidad.

Para tener una idea de la magnitud de la represalia, en Nuremberg los aliados vencedores juzgaron a sólo 24 jerarcas nazis, imputados por la matanza de 6 millones de personas; en la Argentina, los datos, al 28 de febrero de 2024, son diametralmente distintas: de los 2725 presos políticos (PP), uniformados y civiles, han muerto en cautiverio 830, de los cuales sólo 125 tenían sentencia firme; y pese a que la ley dice que la prisión preventiva sólo puede extenderse por 2 años, prorrogable por uno más por causas justificadas (peligro de fuga o de alteración de pruebas), 19 PP llevan 16 años en esa condición, 145 PP entre 11 y 15 años, 212 PP entre 6 y 10 años, y 142 entre 3 y 6 años. Y se trata de detenidos cuyas edades oscilan entre los 64 y los 100 años, con un promedio de 79. El absurdo llegó al paroxismo con el copamiento del regimiento de La Tablada, en enero de 1989, recuperado a sangre y fuego (10 militares muertos) por el Gral. Alfredo Arrillaga; éste (91 años) está preso y los guerrilleros asesinos están libres e indemnizados.

Esa canallesca persecución, cuyo único objetivo fue la venganza de los terroristas y, a la vez, habilitar el cobro de miles de indemnizaciones de US$ 300.000 a cada falso reclamante, fue consentida por una ciudadanía cobarde, hipócrita y suicida, y tolerada por los nuevos mandos de las FFAA que, salvo honrosísimas excepciones, callaron sus debidos reclamos de verdadera justicia. Así, los PP fueron transformados en chivos expiatorios del casi unánime pecado social de haberles exigido tomar el control de una situación desmadrada por la violencia terrorista.

En ese luctuoso espejo hoy se miran los jóvenes oficiales y suboficiales mientras se preguntan con qué cara se los convocará ahora a combatir al narco-terrorismo, y se ven obligados a contemplar ese reflejo porque no saben qué sucedería si, amén de carecer de aptitudes específicas, después de la sanción de una ley que habilite la participación de las FFAA en esta nueva guerra interna, aquélla fuera otra vez derogada por el H° Aguantadero y quienes hubieran participado en esa inevitablemente terrible guerra, juzgados dentro de muchas décadas como criminales comunes.

Tags: TERRORISMO 70TOTAL NEWS
Previous Post

La UCR está fracturada, dijo Ruckauf y avanzó, Moreau y Lousteau son los “mucamos de Cristina”

Next Post

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el sábado 16 de marzo con el CCL y MEP

Related Posts

El caro precio de los errores
Enrique G Avogadro

El caro precio de los errores

Antártida y diplomacia armada: Argentina ante el supuesto hallazgo ruso de 511.000 millones de barriles de petróleo, el retroceso del servicio exterior y Fuerzas Armadas deficitarias
Daniel Romero

Antártida y diplomacia armada: Argentina ante el supuesto hallazgo ruso de 511.000 millones de barriles de petróleo, el retroceso del servicio exterior y Fuerzas Armadas deficitarias

Exclusivo: Informe rerervado de Triple frontera; base tripartita de inteligencia y ofensiva contra lavado y terrorismo
Narcotrafico & Terrorismo

Exclusivo: Informe rerervado de Triple frontera; base tripartita de inteligencia y ofensiva contra lavado y terrorismo

Sombras del pasado: redes de inteligencia y narcotráfico se entrecruzan en el escándalo de corrupción por coimas en ANDIS
Dario Rosatti

Sombras del pasado: redes de inteligencia y narcotráfico se entrecruzan en el escándalo de corrupción por coimas en ANDIS

Prevención e inteligencia fallida y ausencia de anillos de seguridad en la caravana de Milei en Lomas. Atentado contra el Presidente.
Daniel Romero

Prevención e inteligencia fallida y ausencia de anillos de seguridad en la caravana de Milei en Lomas. Atentado contra el Presidente.

Tren de Aragua: estructura, operaciones y mapa regional de la megabanda
Narcotrafico & Terrorismo

Tren de Aragua: estructura, operaciones y mapa regional de la megabanda

Ucrania desarrolla el misil Flamingo con alcance de 3.000 km y apunta a fábricas y refinerías rusas
Daniel Romero

Ucrania desarrolla el misil Flamingo con alcance de 3.000 km y apunta a fábricas y refinerías rusas

Las Guerras del Poder
Enrique G Avogadro

Las Guerras del Poder

Inminente renuncia del titular de la Agencia de Discapacidad tras audios donde denuncia el pago de coimas
Corrupcion

Fantino junto a Spagnuolo anticipó en 2024 el escándalo de coimas en la ANDIS. Casa Rosada echa a quien lo denuncio

Next Post
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el sábado 16 de marzo con el CCL y MEP

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el sábado 16 de marzo con el CCL y MEP

Ultimas Noticias

Preocupantes elecciones bonaerenses: Fuerza Patria con ventaja mínima sobre LLA según Aresco

Preocupantes elecciones bonaerenses: Fuerza Patria con ventaja mínima sobre LLA según Aresco

El Gobierno endurece la ofensiva por audios y crecen las sospechas de operación. Una comedia como ejemplo sobre inteligencia. Un k en la SIDE

El Gobierno endurece la ofensiva por audios y crecen las sospechas de operación. Una comedia como ejemplo sobre inteligencia. Un k en la SIDE

Juez que frenó difusión de audios de Karina Milei suma ocho denuncias para juicio político

Juez que frenó difusión de audios de Karina Milei suma ocho denuncias para juicio político

Dólar (dopo tocar $1390) y acciones caen: denuncian ventas del Tesoro y cambios del BCRA que tensan la plaza

Dólar (dopo tocar $1390) y acciones caen: denuncian ventas del Tesoro y cambios del BCRA que tensan la plaza

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO