
Los 100 días de Javier Milei en el Gobierno nacional dejan un sentimiento claro en la sociedad argentina: “esperanza”. Eso contestó el 40,1% de los 5.568 entrevistados en una encuesta nacional realizada por la consultora Explanans en todo el país entre el 11 y el 16 de marzo. Fue publicada por el portal Perfil.
Córdoba es la provincia con mayor aceptación a las políticas del presidente con el 66%, seguida por Mendoza con el 63 %. Luego se escalonan Santa Fe (56%), Ciudad de Buenos Aires (52%) y provincia de Buenos Aires (49%).
Obviamente que los argentinos sienten y sufren de manera clara el fortísimo impacto de las medidas económicas que produjeron una drástica disminución en los ingresos familiares.
Para el 59,8% de los consultados en la investigación, no hay dudas de que la situación económica actual es peor que antes. Pero asigna mayoritariamente esta responsabilidad al conjunto de las últimas administraciones anteriores: 28,2% al gobierno de Cristina, 25,7% al de Alberto y 15,9% a Macri. En tanto, un 28,7% se lo endilga a la gestión del titular de La Libertad Avanza.
De acuerdo a lo que se observa, la mayor fortaleza territorial del presidente se encuentra en lo que se denomina franja central: Córdoba, Santa Fe y Mendoza. Cuando se preguntó sobre si el balotaje fuera ahora a quién votaría, el 96% de quienes optaron por la fórmula Milei-Victoria Villarruel lo haría en el mismo sentido.
Cuándo se preguntó sobre qué dirigente político representó mejor las ideas de los encuestados, el 46,2% contestó “Milei”, lo que sumado al 4,5% de la vicepresidenta Villarruel, acumula un 50,7%. Del otro lado de la grieta, Cristina Fernández sigue siendo la líder con mayor representatividad, con 12,1%. A ello podría sumarse el 11,2% de Axel Kicillof y el 10,3% de Juan Grabois, redondeando un 33,6% de la oposición kirchnerista.
Fuente Mendoza Today