• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, agosto 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La erupción de un supervolcán en África podría haber sido la clave para que los primeros humanos modernos empezaran a poblar otros continentes

28 marzo, 2024
La erupción de un supervolcán en África podría haber sido la clave para que los primeros humanos modernos empezaran a poblar otros continentes
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La erupción de un supervolcán posiblemente desempeñó un papel fundamental en el inicio de la expansión de los primeros humanos modernos hacia otros continentes.

Este evento transformó el paisaje y los recursos disponibles, lo que podría haber impulsado a estas poblaciones a buscar nuevas oportunidades fuera de su lugar de origen.

Durante varias décadas, los expertos han investigado esta teoría, y revelaron conexiones entre la erupción volcánica y el movimiento de los primeros humanos modernos.

El impacto de un supervolcán que impactó de lleno en África y su relación con la migración humana

Según un artículo publicado el sitio especializado Wired, el supervolcán Toba, situado en la isla de Sumatra, Indonesia, desempeñó un papel crucial hace aproximadamente 74.000 años para la evolución humana.

La erupción del supervolcán Toba, hace 74 mil años, provocó un invierno global que afectó drásticamente el clima y los ecosistemas durante aproximadamente siete años (Fuente: Pixabay). 

Recientes hallazgos arqueológicos y estudios científicos, como el realizado por la Universidad de Arizona, corroboran la influencia de esta catastrófica erupción en la dispersión de los humanos modernos fuera de África.

Entre los efectos catastróficos del supervolcán, están:

  • La erupción del Toba es una de las más grandes de la historia. Sus consecuencias fueron devastadoras a nivel global.
  • Las enormes cantidades de cenizas y gases expulsados a la atmósfera provocaron un invierno volcánico que alteró drásticamente el clima global durante años.
  • El invierno global duró aproximadamente 7 años. Esto redujo las temperaturas en hasta 3.5 grados Celsius en promedio a nivel mundial.
  • Los efectos fueron especialmente notables en las regiones cercanas al volcán. Allí, los ecosistemas se vieron afectados durante décadas.
Los efectos catastróficos del Toba, como la disminución de temperaturas y la alteración de los ecosistemas, podrían haber creado condiciones ambientales extremadamente difíciles en África (Fuente: archivo). 

Por otro lado, los estudios arqueológicos revelan que las primeras evidencias de agrupamientos de humanos modernos se encuentran en África.

La migración masiva desde este continente hacia otras regiones ocurrió hace unos 100.000 años. Algunos expertos sugieren que la erupción del Toba desempeñó un papel crucial en este movimiento poblacional.

La teoría propuesta indica que el invierno global desencadenado por el Toba pudo haber provocado condiciones ambientales extremadamente difíciles en África.

Esto habría obligado a las poblaciones humanas a buscar nuevos territorios en busca de mejores condiciones de supervivencia.

Los análisis de sedimentos en el Lago Malawi, realizados por la Universidad de Arizona, respaldan la hipótesis de que la erupción del Toba tuvo un impacto significativo en el clima local y posiblemente en las poblaciones humanas de la región en ese momento (Fuente: archivo). 

Los hallazgos arqueológicos y los estudios genéticos respaldan la idea de que la erupción del Toba tuvo un impacto significativo en la dispersión humana.

Esto es así porque la diversidad genética presente en las poblaciones humanas fuera de África sugiere migraciones masivas y poblaciones fundadoras que se dispersaron en respuesta a eventos catastróficos como el supervolcán.

El estudio realizado por la Universidad de Arizona proporciona evidencia adicional que respalda esta teoría. Los análisis de sedimentos en el Lago Malawi sugieren que la erupción del Toba tuvo un impacto significativo en el clima local y posiblemente en las poblaciones humanas que habitaban la región en ese momento

El supervolcán Toba y las complicaciones de la migración humana

La evidencia reciente de vidrio volcánico del Toba en yacimientos humanos revela impactos sorprendentes en la migración prehistórica. Esta presencia, en Sudáfrica, a 9000 kilómetros de Sumatra, indica la escala global del evento.

Los restos de este compuesto también se encontraron en Etiopía. Asimismo, estos descubrimientos desafían la noción de que los humanos solo migraron a entornos húmedos, lo que demuestra la capacidad humana para superar obstáculos.

Fuente El Cronista

Tags: AFRICACONTINENETESHUMANOS MODERNOSTotalnewsVOLCAN
Previous Post

Ajo y agua: Bronca de la UCR con el “Grupo Malbec” por su ofensiva contra Lousteau en las redes

Next Post

A pesar de la resistencia, Milei oficializó la nominación de Lijo para la Corte Suprema

Related Posts

ANSES confirmó un bono de casi $ 550.000 y se pagará en septiembre por única vez: ¿a quiénes beneficia?
Sociedad

ANSES confirmó un bono de casi $ 550.000 y se pagará en septiembre por única vez: ¿a quiénes beneficia?

Una diputada libertaria resultó con heridas leves al despistarse su auto
Politica

Una diputada libertaria resultó con heridas leves al despistarse su auto

Marruecos, el puente solidario hacia Palestina
Adalberto Agozino

Marruecos, el puente solidario hacia Palestina

La condena anticipada y el teatro de la seguridad
Opinion

La condena anticipada y el teatro de la seguridad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 21 de agosto
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 21 de agosto

El Gobierno pagará un bono especial de $ 100.000 y adelantó el cobro de agosto
Sociedad

El Gobierno pagará un bono especial de $ 100.000 y adelantó el cobro de agosto

Detuvieron a Ariel García Furfaro acusado de causar casi un centenar de muertes por fentanilo contaminado
Corrupcion

Detuvieron a Ariel García Furfaro acusado de causar casi un centenar de muertes por fentanilo contaminado

Información para jubilados: ANSES adelantó el próximo cobro y anunció un bono especial
Sociedad

Información para jubilados: ANSES adelantó el próximo cobro y anunció un bono especial

La mendiga que ganó 1,2 millones en la Bonoloto, dejó su barrio en Alicante construyendo su destino. La imitan
España

La mendiga que ganó 1,2 millones en la Bonoloto, dejó su barrio en Alicante construyendo su destino. La imitan

Next Post
A pesar de la resistencia, Milei oficializó la nominación de Lijo para la Corte Suprema

A pesar de la resistencia, Milei oficializó la nominación de Lijo para la Corte Suprema

Ultimas Noticias

Taiwán ante la historia: la soberanía no puede ser distorsionada

Taiwán ante la historia: la soberanía no puede ser distorsionada

Qué canal de TV pasa el partido de River vs. Unión por la Copa Argentina

Qué canal de TV pasa el partido de River vs. Unión por la Copa Argentina

Israel amplía red de distribución humanitaria en Gaza con dos nuevos centros

Israel amplía red de distribución humanitaria en Gaza con dos nuevos centros

Milei suspende viaje a Tucumán por “mal clima”…con los gobernadores

En caliente, Milei anunció denuncia contra Spagnuolo pero aún no hay pruebas, aseguran en La Rosada

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO