• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

A 100 días: estos son los más de 30 funcionarios nacionales que abandonaron el Gobierno de Milei

29 marzo, 2024
A 100 días: estos son los más de 30 funcionarios nacionales que abandonaron el Gobierno de Milei
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Más de 30 funcionarios, entre ministros, secretarios, subsecretarios y directores, dejaron de ser parte del gobierno Javier Milei, producto de renuncias y despidos provocados por diversas controversias generadas en los primeros 100 días de la gestión de la Libertad Avanza.

En los últimos días se conoció la renuncia de funcionarios de segunda línea como el director de control Pesquero, Julián Suárez; el coordinador general de Cancillería, Pablo Ferrara, Coordinador General de Cancillería; el subsecretario de Empleo Público, Ricardo Bocacci; el  director de la Casa Patria Grande Néstor Kirchner, Marcelo Basilotta y el director de la Televisión Pública, Juan Parodi. Suárez y Ferrara presentaron sus renuncias tras la polémica relacionada con la pesca ilegal de merluza negra en Ushuaia por parte de un buque de pesca chino.

Bocacci, en tanto, renunció en medio de una serie de despedidos en diferentes organismos estatales y en la víspera de la conclusión de miles de contratos en diferentes áreas gubernamentales, mientras que Basilotta -mano derecha de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello– se alejó del cargo por “cuestiones de índole personal”.

Por su parte, Parodi, quien asumió en el cargo el mes pasado, renunció tras la “reestructuración” en la programación de la Televisión Pública, en donde se dieron por finalizados varios ciclos televisivos como Cocineros Argentinos  y la edición de fin de semana de los noticieros, que serán reemplazados con programación antigua, documentales y transmisiones deportivas.

Fuentes oficiales confirmaron a Somos Télam, que la renuncia de Parodi “será aceptada está semana” y afirmaron que “asumirá” un reemplazo a la brevedad.

Las primeras renuncias

Las primeras renuncias en el Gobierno fueron el exsubsecretario de Medios, Eduardo Roust y el exdirector de comunicación del gobierno nacional, Juan Caruso, quienes abandonaron sus puestos en el gobierno nacional en la primera semana de gestión. Ambos renunciaron a sus cargos aduciendo “imposibilidades” para trabajar en el área de comunicación del gobierno.

Antes de finalizar el 2023, la exsecretaria de Comunicación, Belén Stettler, quien formaba parte del equipo del asesor de gobierno, Santiago Caputo, renunció a menos de 20 días de iniciada su gestión por causas desconocidas.

Sin embargo, la primera gran salida del gobierno fue la del exministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, a fines de enero, tras ser acusado por sectores del gobierno de “filtrar información” a la prensa. “Yo decidí renunciar ante el vaciamiento de sentido del Ministerio de Infraestructura”. dijo Ferraro en declaraciones a Radio Con Vos.

El exministro, quien fuera uno de los operadores electorales en la última etapa de la campaña presidencial de Milei, se refirió a las acusaciones vertidas por sectores del gobierno y señaló: “Yo no filtré nada a la prensa y tampoco recuerdo que se haya dicho la frase ‘los voy a dejar sin un peso’ en la reunión de gabinete“.

Cae la ley “Bases”, caen más funcionarios

La derrota legislativa que representó el retorno a comisión de la denominada Ley “Bases” representó la caída de dos funcionarios ligados a los gobernadores de Salta y Córdoba, Flavia Royon (en Minería) y Osvaldo Giordano (Anses).

“La crisis económica heredada y el momento histórico actual requieren funcionarios públicos comprometidos con la modernización, simplificación y desburocratización del Estado. Quienes asumen la responsabilidad de un cargo público deben comprender la dura realidad que enfrentan los argentinos, y defenderlos del constante ataque de aquellos que pretenden sostener sus privilegios a costa del hambre del pueblo”, explicó un comunicado difundido por la cuenta oficial de X de la Oficina del Presidente para explicar esas renuncias.

Sin embargo, para Giordano, la explicación fue otra: “La reacción ante el voto, en algunos incisos de la ley ómnibus de mi pareja (la diputada del bloque de Hacemos Coalición Federal, Alejandra Torres), fue lo que motivó esta reacción. Creo que fue una reacción, un enojo a mi juicio mal canalizado, de reacción ante el fracaso, digamos, en el tratamiento de la ley y se tomó esa decisión”, indicó.

Otro despido tras el aumento de sueldos

El decreto 206/24 -que habilitaba una suba de sueldo de un 48% para el Gabinete y luego fue derogado- provocó el alejamiento del Gobierno del secretario de Trabajo, Omar Yasin.

Durante una entrevista televisiva, Milei anunció el despido de Yasin, a quien responsabilizó por el “error”. “Despedí al secretario de Trabajo; en este momento lo están notificando por este error”, dijo Milei a La Nación +.

Otros funcionarios que abandonaron la gestión pública durante el gobierno libertario fueron Ricardo Schleiper (Subsecretario de Deportes), Enrique Rodríguez Ghiantore (Superintendente de Salud), Horacio Pitrau (Subsecretario de Trabajo), Armando Guibert (Secretario de Transformación del Estado), Diego Marias (Interventor de Medios públicos), Pablo Rodrigué (Subsecretario de Políticas Sociales de la Secretaría de Niñez), David Arauchan (Agencia Nacional de Discapacidad), Pablo Lostri (Secretario de Vivienda), Sebastián García de Luca (Secretario de Articulación federal del Ministerio de Seguridad), Cristian Sedam (Gerente de Contar) y Alejandro Guglielmi (Jefe de la Casa Militar).

También renunciaron a sus cargos Guillermo Abdala Bertiche (Director Nacional de Acuicultura), Geraldine Calvella (Dirección de Fiscalización de Centro de Documentación del Registro Nacional de Personas (Renaper), Ricardo Spartano (Secretario de Coordinación Administrativa de Capital Humano), Nicolás Striglio (Gerente de Control Económico y Financiero de la Superintendencia de Salud), Agustín Sánchez Sorondo (Director Administrativo del ministerio de Capital Humano), Daniel Ibáñez (Subsecretario de la pequeña y mediana empresa) y Juan Ignacio López Montoiro (Subsecretario de gestión Administrativa de la secretaria de Trabajo).

Otros funcionarios abandonaron funciones, pero continúan en el gobierno: Rodrigo Aybar renunció a su cargo de Subsecretario de Innovación de la Economía Solidaria del ministerio de Capital Humano pero luego asumió como subsecretario de Vivienda, mientras que el influencer Iñaki Gutiérrez, quien fuera el encargado de las redes sociales durante los primeros días de la gestión, quedó relegado al manejo del TikTok de Milei, luego de que posteara en la cuenta oficial de Casa Rosada una foto con su novia con la frase “Feliz 2024 a todos”.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Nota Anterior

El inesperado pase de facturas de Martín Guzmán al kirchnerismo

Nota Siguiente

Zapia: así es el chatbot latino para WhatsApp que transcribe audios gratis y te busca cosas en la web sin salir del mensajero

Related Posts

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar
Economia

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar

Israel bombardeó el ministerio de Defensa sirio y refuerza su respaldo a la comunidad drusa en el sur de Siria
Internacionales

Israel bombardeó el ministerio de Defensa sirio y refuerza su respaldo a la comunidad drusa en el sur de Siria

Desaparece la banda cambiaria: qué va a pasar con el dólar, según Kiguel
Argentina

Desaparece la banda cambiaria: qué va a pasar con el dólar, según Kiguel

Retenciones en la mira de Javier Milei: qué le dijo al campo en Palermo
Politica

Retenciones en la mira de Javier Milei: qué le dijo al campo en Palermo

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 15 de julio
Informacion General

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 15 de julio

Aparecieron carteles contra Milei por la falta de mantenimiento de rutas
Politica

Aparecieron carteles contra Milei por la falta de mantenimiento de rutas

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018
Economia

La pobreza bajó al 31,6 % en el primer semestre y es la más baja desde 2018

FDI destruyen túnel terrorista de 3,5 km en Khan Yunis
Internacionales

FDI destruyen túnel terrorista de 3,5 km en Khan Yunis

Trump da 50 días a Rusia para terminar con la guerra: En ese tiempo Putin podría lanzar 18 000 drones, 8 550 bombas planeadoras y 145 misiles sobre Ucrania
Internacionales

Trump da 50 días a Rusia para terminar con la guerra: En ese tiempo Putin podría lanzar 18 000 drones, 8 550 bombas planeadoras y 145 misiles sobre Ucrania

Next Post
Zapia: así es el chatbot latino para WhatsApp que transcribe audios gratis y te busca cosas en la web sin salir del mensajero

Zapia: así es el chatbot latino para WhatsApp que transcribe audios gratis y te busca cosas en la web sin salir del mensajero

Ultimas Noticias

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar

Caputo justificó intervención del Banco Central para absorber pesos y frenar la suba del dólar

Israel bombardeó el ministerio de Defensa sirio y refuerza su respaldo a la comunidad drusa en el sur de Siria

Israel bombardeó el ministerio de Defensa sirio y refuerza su respaldo a la comunidad drusa en el sur de Siria

Desaparece la banda cambiaria: qué va a pasar con el dólar, según Kiguel

Desaparece la banda cambiaria: qué va a pasar con el dólar, según Kiguel

Retenciones en la mira de Javier Milei: qué le dijo al campo en Palermo

Retenciones en la mira de Javier Milei: qué le dijo al campo en Palermo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO