• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Con dólar “dormido”, las naftas aumentaron 4,3% a partir de este lunes por la suba de un impuesto y acumula 106% desde diciembre

1 abril, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La súper costará $ 834 en la Ciudad. Es la tercera actualización del impuesto a los combustibles en el año

Por Juan Manuel Barca

Durante el fin de semana extra largo por las Pascuas y Malvinas, las naftas aumentan al menos un 4,3% y el litro de super pasa a costar $ 834 a partir de este lunes en la Ciudad. La suba es la tercera de las cuatro actualizaciones previstas de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) dispuestas por el gobierno en febrero pasado.

En vista de la suba inminente, los últimos días se vieron filas en algunas estaciones de servicio, a donde los conductores de vehículos se dirigieron para comprar combustible. La escena viene repitiéndose en los últimos meses ante el fuerte encarecimiento del costo para llenar el tanque de nafta tras la devaluación del 55% en diciembre y la “liberación de precios”.

Hasta este domingo, la nafta super costaba $ 800 y con el nuevo ajuste desde este lunes acumulará un aumento del 106% en menos de cuatro meses desde la asunción de la nueva gestión el 13 de diciembre pasado, cuando su costo era de $ 404. El incremento confirmado por fuentes oficiales llevaría el precio de la nafta premium a $ 1.029 y el del gasoil, a $ 865.

“Si el aumento se refiere solo a recomposición del impuesto al combustible líquido y al dióxido de carbono entonces las dos naftas tendrían un aumento del 4,2 % y el Gasoil 2,62 %. Pero el Diésel GG3 no tiene aumento de impuesto, por lo cual si aumenta es solo por recomposición comercial”, estimaron desde el sector expendedor.

En la industria tampoco descartan que las petroleras sumen un incremento del 2% por el deslizamiento del dólar oficial en abril y alguna actualización comercial o previsión de que aumentarán los biocombustibles, por lo cual el aumento total desde este lunes podría orillar entre el 5 y 7 % en cada producto, pero desde el gobierno no confirmaron esos retoques adicionales.Colas en estaciones de servicio por el aumento de los combustibles. Foto: Enrique García MedinaColas en estaciones de servicio por el aumento de los combustibles. Foto: Enrique García Medina

El impuesto a los combustibles fue creado por ley en 1998 y durante la gestión de Mauricio Macri se dispuso su actualización en forma trimestral, ajustado por la inflación oficial, aunque en 2019 se postergó. Luego, desde julio de 2021 quedó congelado bajo la gestión de Alberto Fernández hasta que la gestión de Javier Milei lo volvió a actualizar en marzo pasado.

Pese a que Milei se había propuesto llevar adelante un plan de shock sin subas en los impuestos, el Gobierno decidió “regularizar” la situación en las naftas para sumar recaudación y compensar así la fallida reforma impositiva prevista en la Ley ómnibus. Con esos cambios, el Ejecutivo podría recaudar 0,4% del PBI para la Nación, unos $ 760.000 millones.

Mediante el decreto 107/2024, el Gobierno dispuso un cronograma para revertir el congelamiento en dichos impuestos con ajustes en febrero, marzo, abril y mayo de 2024. El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró este domingo que bajará impuestos “cuando tengamos superávit fiscal. Falta, pero podemos llegar a ese punto antes de lo esperado”, señaló en la red X.

La suba en las naftas llega en medio de una batería de aumentos. A partir de este lunes, los usuarios que no tengan registrada la tarjeta SUBE pagarán más caro los boletos en AMBA y el mínimo del colectivo se iría de $ 270 a $ 460 (un ajuste del 70%). También habrá incrementos en prepagas (entre 16 y 19%), telecomunicaciones (20%), gas (entre 150 y 300%), agua, peajes y alquileres.

Si bien el Gobierno espera que la inflación de marzo sea inferior al 13,2% registrado en febrero, hay preocupación por la evolución de los precios. Algunas consultoras, como Equilibra, prevén una suba del 13%, lo que podría indicar un estancamiento del ritmo de desaceleración desde el récord del 25,5% registrado en diciembre pasado.La suba en las naftas llega en medio de una batería de aumentos. Foto: Enrique García MedinaLa suba en las naftas llega en medio de una batería de aumentos. Foto: Enrique García Medina

Después de fuertes cruces con empresas de consumo masivo por su resistencia a bajar los precios en las góndolas, Caputo celebró este domingo la decisión de una fabricante de cremalleras de origen japonés de aplicar una rebaja del 10% en su lista de productos. Para los economistas, la baja de la inflación obedece en gran medida a la caída del consumo por la fuerte recesión.

En efecto, por la crisis y la disparada de los precios, la venta de nafta super cayó un 10% en febrero respecto de diciembre pasado y la comercialización del combustible premium, casi un 20%. El dato coincide con la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores y el traspaso desde un producto de mayor calidad a otro más accesible, como es el caso de la nafta super.

Fuente Clarin

Tags: AUMENTOSimpuestosNAFTAS
Previous Post

¿Qué hacen los chinos en la misteriosa base de la Patagonia?

Next Post

Interior abre una investigación de oficio por la actuación policial en el barrio de Lavapiés (Madrid)>

Related Posts

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso
Politica

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso

La Libertad Avanza suma tres diputados y queda a un voto de la primera minoría
Politica

La Libertad Avanza suma tres diputados y queda a un voto de la primera minoría

Maquillaje: Justicia impone nuevas “restricciones” al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Corrupcion

Maquillaje: Justicia impone nuevas “restricciones” al régimen de visitas de Cristina Kirchner

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional
Internacionales

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo
Economia

Positivo II: Argentina perfora el umbral de 600 puntos de riesgo país y abre ventana al financiamiento externo

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina
Economia

Nuevo proyecto de reforma laboral regula a los repartidores de plataformas en Argentina

Positivo: Luego de las amenazas de Aguiar el gobierno descontará día a estatales por adhesión al paro de ATE contra la reforma laboral
Gremiales

Positivo: Luego de las amenazas de Aguiar el gobierno descontará día a estatales por adhesión al paro de ATE contra la reforma laboral

Escándalo en economía por Andis: Ornella Calvete fue nombrada funcionaria gracias a la relación de su novio, tambien funcionario, con Santiago Caputo
Corrupcion

Escándalo en economía por Andis: Ornella Calvete fue nombrada funcionaria gracias a la relación de su novio, tambien funcionario, con Santiago Caputo

La justicia ejecuta decomiso de 20 inmuebles a Cristina Kirchner y abre segunda etapa contra Lázaro Báez en causa Vialidad
Corrupcion

La justicia ejecuta decomiso de 20 inmuebles a Cristina Kirchner y abre segunda etapa contra Lázaro Báez en causa Vialidad

Next Post
Interior abre una investigación de oficio por la actuación policial en el barrio de Lavapiés (Madrid)>

Interior abre una investigación de oficio por la actuación policial en el barrio de Lavapiés (Madrid)>

Ultimas Noticias

El Summit, un orgullo de Olé

El Summit, un orgullo de Olé

Deportivo Madryn – Morón: las sanciones del Tribunal de Disciplina

Deportivo Madryn – Morón: las sanciones del Tribunal de Disciplina

Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner

Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner

Un irregular Córdoba Patrimonio se despide de la Copa del Rey ante El Ejido (5-4)

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional
Internacionales

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional

LO ULTIMO

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso
Politica

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO