• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Comienza el juicio por los “Papeles de Panamá” de Mossak Fonseca

8 abril, 2024
Comienza el juicio por los “Papeles de Panamá” de Mossak Fonseca
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“Papeles de Panamá”, la histórica filtración de documentos del bufete Mossack Fonseca, sobre el blanqueo global de capitales comenzó con una veintena de imputados expuestos a una pena máxima de 12 años.

Esta audiencia, a la que este lunes 8 de abril asistieron todos los defensores y la mayoría de los acusados, algunos de ellos vía plataformas digitales, está programada para desarrollarse hasta el 26 de abril próximo, la fecha alterna estipulada por el tribunal para el juicio, que debió comenzar en el 2021.

Entre los imputados están los abogados Jürgen Mossack y Ramón Fonseca Mora, socios fundadores del bufete, núcleo del escándalo que estalló en el 2016 al dejar al descubierto transacciones financieras hechas a través de miles de sociedades anónimas extraterritoriales y vinculadas a personas en 200 países y 21 jurisdicciones financieras, según el Ministerio Público (MP, Fiscalía) de Panamá.

Acusados afirman ser “inocentes” 

“No soy responsable de tales actos”, respondió Mossack a la jueza Baloisa Marquínez, titular del Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales, al preguntarle si se consideraba responsable del cargo de blanqueo de capitales, una interrogante que se hizo a todos los acusados presentes en la audiencia. Fonseca Mora no se presentó en la sala ni tampoco se conectó por la vía virtual por estar hospitalizado, según explicó su defensa, que presentó una certificación médica.

No solo los socios fundadores, también están acusados antiguos empleados del bufete Mossack Fonseca, que no sobrevivió al escándalo y cerró sus puertas en marzo de 2018, tras 40 años de operaciones en las que “nunca estuvo involucrada en actos ilícitos”, como dijo en una carta pública entonces. “Si hay justicia de verdad, salimos bien librados de esto”, dijo Mossack a su llegada a la sede del tribunal en una muy breve declaración a los periodistas, ante los cuales dijo sentirse “muy optimista”.

Los socios y exempleados de Mossack Fonseca han sido acusados de blanqueo de capitales por supuestamente haber incurrido en delitos precedentes dada la vinculación de clientes suyos con el caso en Alemania y Argentina, de acuerdo con la explicación de la defensa y del Ministerio Público.

La Fiscalía pedirá “penas ejemplares”

La fiscal segunda contra la Delincuencia Organizada, Isis Soto, afirmó por su parte que el Ministerio Público ha presentado “pruebas testimoniales relevantes para la teoría del caso”, cuya investigación consta de 528 tomos según los datos judiciales.

“El Ministerio Público pedirá una condena ejemplar”, afirmó Soto sin más precisiones, aunque recordó que el delito de blanqueo de capitales tiene en Panamá una pena máxima de 12 años de prisión.

La fiscal señaló que en total fueron llamadas a juicio por el caso 32 personas, pero cuatro de ellas son extranjeros que no residen en Panamá y que fueron declarados en rebeldía, por lo que “su proceso se ha suspendido”.

“Para el Ministerio Público estas cuatro personas han cometido el delito precedente, es decir, soborno internacional en Alemania y estafa calificada en Argentina”, agregó la fiscal Soto.

Los “Papeles de Panamá”

Los ‘Papeles de Panamá’ representaban 11,5 millones de documentos filtrados del bufete panameño que detallan información financiera y de relaciones entre asesores legales sobre cuentas en el extranjero o en paraísos fiscales para supuestamente ocultar fortunas.

En la filtración se nombraron una docena de líderes mundiales, 128 políticos y funcionarios públicos, y cientos de celebridades del deporte o de las artes, empresarios y otras personas acaudaladas de más de 200 países.

La investigación fue desarrollada por más de 400 periodistas de varios países, y los resultados fueron presentados simultáneamente por 109 medios de comunicación en 76 países en abril de 2016.

Mossack y Fonseca también fueron procesado y aguardan sentencia por la trama ‘Lava Jato’ de Brasil, casos por el que esperan sentencia y que se ha acumulado en un mismo expediente con el caso ‘Papeles de Panamá’, dada la afinidad en cuanto a los imputados y los hechos investigados por la fiscalía.

jov (efe, afp)

Tags: CORRUPCIONMossak FonsecaPAPELES DE PANAMAPENAS EJEMPLARESTOTAL NEWS
Previous Post

Positivo: Riesgo país perfora el piso de los 1.200 puntos y se ubica en su nivel más bajo desde septiembre de 2020

Next Post

Otra vez, dos intendentes de Mendoza aparecen entre los mandatarios más valorados del país

Related Posts

Costa Rica: Comisión parlamentaria recomienda retirar inmunidad al Presidente Chaves por supuesta Ccorrupción
Internacionales

Costa Rica: Comisión parlamentaria recomienda retirar inmunidad al Presidente Chaves por supuesta Ccorrupción

Relación entre Fentanilo, audios de Karina Milei y ANDIS: Juicio político al  juez Maraniello y los vínculos con HLB Pharma
Corrupcion

Relación entre Fentanilo, audios de Karina Milei y ANDIS: Juicio político al juez Maraniello y los vínculos con HLB Pharma

Brasil inclina la balanza hacia China en la tensa batalla por tierras raras, escalando el enfrentamiento con EE.UU.
Internacionales

Brasil inclina la balanza hacia China en la tensa batalla por tierras raras, escalando el enfrentamiento con EE.UU.

VicePresidente de Estados Unidos apoya la ofensiva contra Narcotráfico y el ataque letal en el Caribe
Internacionales

VicePresidente de Estados Unidos apoya la ofensiva contra Narcotráfico y el ataque letal en el Caribe

El Ministerio de Capital Humano confesó que las auditorías a comedores nunca existieron
Corrupcion

El Ministerio de Capital Humano confesó que las auditorías a comedores nunca existieron

Hora de Preguntas
Enrique G Avogadro

Hora de Preguntas

El argentino Grossi podría dirigir la ONU y resignifica un pasado: de la neutralidad argentina al filtro de los vetos
Internacionales

El argentino Grossi podría dirigir la ONU y resignifica un pasado: de la neutralidad argentina al filtro de los vetos

Trump ve “muy injusta” la multa de Bruselas a Google y advierte que no permitirá sanciones
España

Trump ve “muy injusta” la multa de Bruselas a Google y advierte que no permitirá sanciones

Kicillof firmó contratos por más de $34.000 millones con la droguería Suizo Argentina SA ,bajo investigación
Corrupcion

Kicillof firmó contratos por más de $34.000 millones con la droguería Suizo Argentina SA ,bajo investigación

Next Post
Otra vez, dos intendentes de Mendoza aparecen entre los mandatarios más valorados del país

Otra vez, dos intendentes de Mendoza aparecen entre los mandatarios más valorados del país

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

El pueblo más barato de Cantabria para comprar una casa en 2025: 39.000 euros y 270 metros cuadrados

Palermo dirigió su primer entrenamiento en Fortaleza: cuándo debuta

Palermo dirigió su primer entrenamiento en Fortaleza: cuándo debuta

Con empates de River y victoria de Newell’s, comenzó la Fiesta Conmebol Evolution

Con empates de River y victoria de Newell’s, comenzó la Fiesta Conmebol Evolution

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO