
Como cada año, los plazos y procedimientos de la declaración de la Renta varían un poco en el País Vasco respecto al resto de España, ya que se rige por un régimen foral mediante el que sus propias instituciones gestionan la fiscalidad. Además, también hay que atender a lo que indique cada provincia a través de sus diputaciones forales.
En el caso de Guipúzcoa, la campaña de la Renta empieza este lunes 8 de abril, aunque los contribuyentes ya podían consultar sus borradores desde el pasado día 3. Desde este lunes, ya es posible aceptar la propuesta del borrador para que nuestra declaración se haga efectiva.
Acceder al borrador y aceptar la propuesta
Es muy sencillo acceder al borrador a través de la web de Ogasuna, la tesorería guipuzcoana. Se puede hacer desde la sección ‘Ver y aceptar la propuesta‘, para así consultar la propuesta personal de autoliquidación que nos proporciona este organismo.
Para identificarse en el sistema y acceder al borrador, se puede introducir el NIF y el resultado de la declaración de la Renta del año pasado. Otra opción es hacerlo mediante métodos de identificación digital como el BakQ (herramienta que se usa en el País Vasco) o con un certificado digital.
Desde la web de Ogasuna podemos identificarnos y acceder al borrador de la propuesta
Una vez dentro de la propuesta, podemos consultar el borrador y, si estamos conformes con todos los datos (que pueden implicar que nos salga a pagar o a devolver), aceptar la propuesta de liquidación de manera sencilla. Podemos aceptarla directamente por Internet, pero también por teléfono: según la Diputación Foral, el año pasado se aceptaron el 83,3% de las propuestas. Este trámite se puede realizar hasta el 1 de julio, día que finaliza la campaña de la Renta en Guipúzcoa.
Aunque la aceptación de estas propuestas o borradores se ha convertido en el método mayoritario, también es posible pedir cita para la modalidad mecanizada, para que el personal técnico nos ayude a realizar presencialmente la autoliquidación en una oficina. Y también está la modalidad de personalizar y modificar nosotros mismos el borrador por Internet, con la asistencia de un programa de ayuda.
Como cada año, los plazos y procedimientos de la declaración de la Renta varían un poco en el País Vasco respecto al resto de España, ya que se rige por un régimen foral mediante el que sus propias instituciones gestionan la fiscalidad. Además, también hay que atender a lo que indique cada provincia a través de sus diputaciones forales.
Fuente El Confidencial