• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 27, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Hallaron una señal limítrofe del siglo XIX en el Parque Nacional Nahuel Huapi

25 abril, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El importante hallazgo de una señal limítrofe histórica tuvo lugar la semana pasada durante una caminata turística y de relevamiento por parte de un guía en el Parque Nacional (PN) Nahuel Huapi, en Neuquén. Se trata de una placa de metal que fue puesta allí en el siglo XIX y sirvió como referencia para dividir los territorios de la Argentina y Chile en aquella región patagónica.

Desde la Administración de Parque Nacionales dieron cuenta de esta noticia mediante su sitio web oficial, en donde celebraron el descubrimiento de esta señal que fue colocada en la proximidad del Cerro Pantojo a 1700 metros de altura por sobre el nivel del mar, gracias al trabajo que realizó la expedición de la subcomisión de límites bajo la dirección del Perito Francisco Pascasio Moreno.

Este elemento data de la década de 1890 y tiene su origen en el proyecto de demarcación territorial de la Comisión Mixta de Límites. Fue encontrada durante una caminata turística por parte del guía Darío Remorino, que al momento de verla dio inmediato aviso a los responsables del parque. Según indica el comunicado de prensa, quien tomó nota del asunto fue el guarda parques Germán Solveira, jefe de la zona Noroeste del PN Nahuel Huapi.

Un equipo de expertos a cargo del parque y del Museo de la Patagonia rescataron la placa

Asimismo, el trabajo de rescate estuvo comandado por “el arqueólogo Emmanuel Vargas y el técnico Rafael Taubenschlag, ambos trabajadores del Museo de la Patagonia (en San Carlos de Bariloche), por el guarda parque Mauro Piñeiro y por el guía Remorino”. Lo curioso es que esta placa se instaló a 3 kilómetros del límite fronterizo con la Región de los Lagos en Chile.

La extracción de la misma se hizo con especial cuidado (incluso se retiró el cemento que la recubría y los sedimentos que tenía adheridos). Luego, la envolvieron en un plástico especial para que el aire (o componentes externos) no la afecten y propicie una degradación mucho más rápida.

Realizarán una réplica de la placa y será colocada en lugar de la original

Según indicaron desde el sitio mencionado, la placa será puesta en valor y se expondrá en el Museo de la Patagonia. Luego, tras un proceso de geolocalización por GPS, se marcó el punto exacto en donde se hallaba, con el fin de instalar una réplica. El fin último es mantener y conservar aquella reliquia histórica, símbolo de un precedente en el inicio de desarrollo de la región al extremo sur del país.

Ya en el laboratorio del Museo de la Patagonia, los expertos la limpiaron mediante el uso de “materiales no invasivos ni corrosivos”. Luego se la catalogó y se aplicó un registro técnico para reconstruir la misma en 3D. Esta será la réplica que se instalará más adelante en su punto original.

Su protección es vital para resguardar el patrimonio histórico del primer parque nacional de la Argentina

“La mencionada placa funcionó como uno de los tantos puntos geodésicos de control para los trabajos de relevamiento topográfico realizados en la zona de influencia del actual paso Cardenal Samoré, donde finalmente se terminarían marcando dos hitos topográficos relevantes: Volcán Pantojo y el Cerro Mirador”, reza el comunicado. En cuanto al marco histórico de aquella placa, indica que “fue colocada por la 4ª subcomisión de límites a cargo del Topógrafo Enrique Wolf, quien bajo la dirección del Perito Moreno, fue el responsable de las tareas de delimitación desde el paralelo 37º hasta el paralelo 41º”.

Por su parte, en un video que se publicó en la cuenta de Instagram del Parque Nacional Nahuel Huapi y que resumió lo que sucedió y qué proceso se realizó a posterior con la placa, Emmanuel Vargas, del Museo de la Patagonia, destacó: “Es significativa para la historia del límite”. Cabe recalcar que esta reserva natural fue la primera de nuestro país y se fundó en 1934.

Fuente La Nacion

Tags: La NacionTotalnews
Previous Post

Un banco privado se suma al lanzamiento de créditos hipotecarios

Next Post

Los artículos de la Ley Bases que quedaron fuera después del dictamen de mayoría del oficialismo

Related Posts

Dos diputados mendocinos presentaron un proyecto de ley para regular la eutanasia en el país
Politica

Dos diputados mendocinos presentaron un proyecto de ley para regular la eutanasia en el país

Un salto cauntico a la salud: Nvidia y hospitales de élite israelí y neoyorquino desatan revolución genómica con IA para descifrar el “ADN basura”
Internacionales

Un salto cauntico a la salud: Nvidia y hospitales de élite israelí y neoyorquino desatan revolución genómica con IA para descifrar el “ADN basura”

Sociedad enferma: Violenta agresión en escuela de City Bell deja a directora hospitalizada
Policiales

Sociedad enferma: Violenta agresión en escuela de City Bell deja a directora hospitalizada

Lesa, el huevo de la serpiente.
Sociedad

Lesa, el huevo de la serpiente.

A diez días de la final ante Lanús, el Mineiro de Sampaoli empató con el Fortaleza de Palermo por un hat-trick de Deyverson
Sociedad

A diez días de la final ante Lanús, el Mineiro de Sampaoli empató con el Fortaleza de Palermo por un hat-trick de Deyverson

Positivo: Significativa reducción de la pobreza infantil en Argentina, según Unicef
Sociedad

Positivo: Significativa reducción de la pobreza infantil en Argentina, según Unicef

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos
Guillermo Tiscornia

Audiencia de debate. Denominada causa cuadernos de la coimas. Principal núcleo a controvertir. Muy a pesar de estándares jurisprudenciales en sentido contrario. Manifiesta inconstitucionalidad art. 41 ter. Código Penal. 

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”
Politica

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias
Politica

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias

Next Post
Ahora dicen que la Ley Bases llegaría al recinto los primeros días de mayo

Los artículos de la Ley Bases que quedaron fuera después del dictamen de mayoría del oficialismo

Ultimas Noticias

El estudio jurídico del ministro Cúneo Libarona vuelve a escena: ahora defiende al financista favorito del “Chiqui” Tapia acusado de lavado

El estudio jurídico del ministro Cúneo Libarona vuelve a escena: ahora defiende al financista favorito del “Chiqui” Tapia acusado de lavado

Positivo II: Gobierno habilita a siete consorcios para competir por represas y entra en etapa de privatización

Positivo II: Gobierno habilita a siete consorcios para competir por represas y entra en etapa de privatización

Escándalo en Club Luján: empresarios investigados por lavado tomaron el control institucional con apoyo político local

Escándalo en Club Luján: empresarios investigados por lavado tomaron el control institucional con apoyo político local

El mensaje de Fernando Signorini a Lionel Messi: “Maradona le diría ‘privilegiá el Mundial'”

El mensaje de Fernando Signorini a Lionel Messi: “Maradona le diría ‘privilegiá el Mundial'”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Marrakech se convierte en el epicentro de la seguridad global en la 93ª Asamblea General de Interpol
Internacionales

Marrakech se convierte en el epicentro de la seguridad global en la 93ª Asamblea General de Interpol

LO ULTIMO

El estudio jurídico del ministro Cúneo Libarona vuelve a escena: ahora defiende al financista favorito del “Chiqui” Tapia acusado de lavado
Politica

El estudio jurídico del ministro Cúneo Libarona vuelve a escena: ahora defiende al financista favorito del “Chiqui” Tapia acusado de lavado

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO