• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Descubrimiento sorprendente: especialistas hallaron en el Océano Atlántico una ballena que se creía extinguida hace 200 años

26 abril, 2024
Descubrimiento sorprendente: especialistas hallaron en el Océano Atlántico una ballena que se creía extinguida hace 200 años
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En esta noticia

Un equipo de especialistas marinos hizo un descubrimiento sorprendente en las profundidades del océano Atlántico: una ballena que se creía extinta hace más de dos siglos. 

Este increíble hallazgo, que desafía las creencias establecidas sobre la vida marina, abre nuevas puertas al conocimiento y plantea preguntas intrigantes sobre la biodiversidad oculta en los océanos del mundo.

El impacto de comer arándanos en el desayuno todos los días en la salud, según los científicos

Las frutas que no tenés que comer a la noche: estos son los motivos por los que hay que evitarlas en la cena

La ballena que se creía extinta y apareció en el océano Atlántico

El desconcierto inicial expresado por la científica Orla O’Brien resalta la singularidad y relevancia del descubrimiento reciente en el océano Atlántico. 

La aparición de una ballena gris, una especie que se consideraba extinta desde hace siglos, desafía las suposiciones establecidas sobre la biología marina y la persistencia de las especies a lo largo del tiempo.

In an incredibly rare event, our #AndersonCabotCenter aerial survey team spotted a gray whale off the New England coast last week, a species that has been extinct in the Atlantic for more than 200 years! ð®

More: https://t.co/skjKK3zk29#AerialSurvey #GrayWhale pic.twitter.com/cKUzqaJCOA

— New England Aquarium (@NEAQ) March 5, 2024

Según el portal 20minutos, en los últimos quince años, se han registrado cinco encuentros similares en el Atlántico y el Mediterráneo.

El último avistamiento se dio en diciembre de 2023 y podría tratarse de la misma ballena. 

Este suceso ocurrió el pasado 1 de marzo, cuando la científica, junto a su equipo de trabajo del Centro Andensor Cabot para la Vida Oceánica, sobrevolaron la costa sur de la isla estadounidense de Nantucket.

“Mi cerebro estaba tratando de procesar lo que estaba viendo, porque este animal era algo que realmente no debería existir en estas aguas. Nos reíamos de lo salvaje y emocionante que era ver un animal que desapareció del Atlántico hace cientos de años”, aseguró. 

Este descubrimiento desafía las ideas preconcebidas sobre la distribución y el estado de las ballenas grises (Fuente: Pexels)

Las consecuencias del cambio climático en la biodiversidad marina

Las ballenas grises, históricamente habitantes del Océano Pacífico Norte y extintas en el Atlántico, han reaparecido de manera sorprendente en las aguas de esta última región. 

  • Esta especie se distingue por su característica falta de aleta dorsal, piel moteada gris y blanco, y joroba dorsal.
  •  Los científicos atribuyen estos avistamientos inusuales al cambio climático.

 En los últimos años, el aumento de las temperaturas globales provocó la disminución del hielo marino en el Paso del Noroeste, una ruta que conecta el Atlántico y el Pacífico a través del Ártico canadiense.

Esto ha permitido que las ballenas grises puedan viajar entre los dos océanos, desafiando así las restricciones impuestas por el hielo.

Según O’Brien, estos avistamientos son un recordatorio de cómo las especies marinas responden rápidamente a los cambios ambientales cuando se les presenta la oportunidad.

  La ballena gris se distingue por su característica falta de aleta dorsal, piel moteada gris y blanco, y joroba dorsal. (Foto: Carlos Valenzuela – Wikimedia Commons)  

Desafíos y oportunidades para las nuevas investigaciones marinas

El inesperado avistamiento de ballenas grises en el Atlántico plantea nuevos desafíos y oportunidades para la investigación marina en los océanos. 

La imponente iglesia abandonada en el medio del campo: la historia detrás de esta construcción que queda a 4 horas de CABA

La infusión poderosa hecha con una hierba medicinal que fija el calcio a los huesos y fortalece el pelo y las uñas: cómo prepararla

  • La presencia de ballenas grises en el Atlántico resalta la necesidad de estudiar el impacto del cambio climático en los océanos argentinos.
  • Los investigadores pueden utilizar estos avistamientos como un punto de partida para analizar cómo el calentamiento global está afectando a las especies marinas y desarrollar estrategias de adaptación y conservación. 
  • Este descubrimiento ofrece una oportunidad para fortalecer la colaboración internacional en investigación marina.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

Bestial patada en la liga de Francia: el planchazo al pecho en Montpellier vs. Nantes

Nota Siguiente

Estos son los impuestos que los jubilados ya no tendrán que pagar a Hacienda

Related Posts

Los planes a futuro de Sturzenegger, el “demoledor del Estado” favorito de Milei
Argentina

Los planes a futuro de Sturzenegger, el “demoledor del Estado” favorito de Milei

España

Sumar saca pecho de ser el «motor» del Gobierno y se centra en una «reconexión con la ciudadanía progresista»

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL
Argentina

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

El uno por uno de la derrota de Racing ante Barracas Central
Argentina

El uno por uno de la derrota de Racing ante Barracas Central

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo
Argentina

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia
Argentina

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?
Sociedad

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.
Dario Rosatti

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

Next Post
Estos son los impuestos que los jubilados ya no tendrán que pagar a Hacienda

Estos son los impuestos que los jubilados ya no tendrán que pagar a Hacienda

Ultimas Noticias

Los planes a futuro de Sturzenegger, el “demoledor del Estado” favorito de Milei

Los planes a futuro de Sturzenegger, el “demoledor del Estado” favorito de Milei

Sumar saca pecho de ser el «motor» del Gobierno y se centra en una «reconexión con la ciudadanía progresista»

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

El uno por uno de la derrota de Racing ante Barracas Central

El uno por uno de la derrota de Racing ante Barracas Central

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO