• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Dujovne dijo que hay que subir la edad de jubilación a 68 años y dejó una sugerencia para el caso de las mujeres

27 abril, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El exministro de Hacienda durante el gobierno de Mauricio Macri, Nicolás Dujovne, aseguró que hay que aumentar la edad jubilatoria a 68 años por el aumento de la expectativa de vida y el gasto que implica para el Estado nacional. Además, sugirió considerar los casos de maternidad en las mujeres, donde no hay aportes. “Generaría un ahorro considerable”, explicó.

El exfuncionario macrista disertó el viernes en el Foro Económico NOA, organizado por la fundación Federalismo y Libertad de Tucumán y habló en toda su alocución sobre el sistema previsional del país. “La Argentina tiene que modificar la edad de retiro, que hoy la de los hombres es de 65 años y de las mujeres 60″, comenzó Dujovne.

Fue en ese sentido que mencionó la diferencia de cinco años que existe entre hombres y mujeres para que puedan jubilarse. “Si miramos la esperanza de vida de las mujeres, es mucho más elevada que la de los hombres. En el mundo, no hay países ya prácticamente que tengan la diferencia de cinco años. La Argentina con cinco años de diferencia es de las que más diferencia tiene, cuando casi todos están yendo a la igualdad de retiro”, justificó.

Tras ello, dijo que desde la última amplia modificación del sistema previsional -en 1993- la expectativa de vida aumentó tres años. “Mínimo [la edad de jubilación] tendría que ser 68 [para hombres] y 63 [para mujeres], manteniendo todo igual, pero yo unificaría en 68 [para ambos]”, aseguró. Luego, marcó la maternidad en las mujeres, período en el cual no hay aportes: “En el caso de las mujeres, probablemente se podría tener en cuenta los períodos de maternidad, en los cuales además no hubo aportes, para corregir la edad de retiro”.

Asimismo, añadió: “Eso generaría un ahorro considerable y hay que hacerlo gradualmente. En el caso de los hombres se puede hacer de cuatro meses por año y en las mujeres de a un año por año. Si hacemos esto, la Argentina puede pasar de un gasto previsional agregado de ocho o nueve puntos del PBI a cuatro o cinco y con mejores jubilaciones. Por supuesto tiene que ocurrir todo el cambio demográfico. Si no lo hacemos, nos vamos a un gasto previsional de 14 puntos en 10 años”.

Mauricio Macri junto a Nicolás Dujovne.

En otro tramo del panel, Dujovne habló sobre la crisis en el sistema jubilatorio y que todos los gastos los cubre el Estado nacional. “En muchos casos [los jubilados] no tienen otra fuente de sustento que el sistema previsional, por lo que tiene que proveer un mínimo de recurso que guarde alguna relación con lo que la persona ha generado a lo largo de su vida activa”, sostuvo con respecto a posibles futuras reformas. “Es el principal gasto de la administración nacional. Hoy la seguridad social está desequilibrada por muchos motivos. Si no renovamos el sistema previsional vamos a ir a una inviabilidad fiscal”, advirtió el exfuncionario de la administración macrista.

Inmediatamente después, destacó que “hoy buena parte del ajuste del Gobierno es haber licuado las jubilaciones” y que “eso es insostenible, muy bajo”.

“La proporción de adultos retirados en relación a los activos es del 12%, pero gastamos como si tuviésemos 20% y las jubilaciones son bajísimas. Tenemos mucha gente que nunca contribuyó, por la moratoria. Tenemos que generar un sistema por el cual no haya ninguna moratoria más y que tenga una proporcionalidad por años aportados”, cerró.

Fuente La Nacion

Tags: La NacionTotalnews
Nota Anterior

ATE anunció un paro en SENASA que paralizará las exportaciones por tres días

Nota Siguiente

Sin Milett Figueroa, Marcelo Tinelli fue a ver a Martín Bossi al teatro y se molestó por las especulaciones sobre su romance

Related Posts

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.
Economia

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000
Economia

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?
Economia

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto
Economia

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 10 de julio minuto a minuto

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro
Economia

El Gobierno ahorra $570 mil millones con el cierre de organismos en transporte y agro

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Economia

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

Préstamos en dólares no paran de crecer y alivian a las reservas del BCRA
Economia

El dólar cerró en alza: el oficial llegó a $1.280 y el mayorista alcanzó los $1.264

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual
Economia

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

Next Post

Sin Milett Figueroa, Marcelo Tinelli fue a ver a Martín Bossi al teatro y se molestó por las especulaciones sobre su romance

Ultimas Noticias

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO