• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Mientras Manes y De Loredo se van a las manos, Pichetto busca evitar mayores divisiones

3 mayo, 2024
Mientras Manes y De Loredo se van a las manos, Pichetto busca evitar mayores divisiones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los coletazos de la histórica sesión por la Ley Bases que culminó el martes pasado generaron movimientos sísmicos y dejaron un mapa agrietado en la Cámara de Diputados, especialmente en el espectro de la llamada “oposición dialoguista”.

La votación en general y en particular dejó al desnudo profundas diferencias de mirada y tensiones a flor de piel al interior de los bloques de la Unión Cívica Radical y Hacemos Coalición Federal, que ahora deberán intensificar las estrategias de contención para evitar rupturas como la que ya adelantó la Coalición Cívica.

El sector de ocho diputados nacionales que encabeza Facundo Manes analiza seriamente la posibilidad escindirse en el corto plazo porque sienten que no tienen nada que ver con la conducción de Rodrigo De Loredo, de quien consideran que responde al oficialismo.

Según supo Noticias Argentinas de uno de los diputados radicales que conforman este espacio díscolo, “dentro de un tiempo no muy lejano van a haber novedades” en este sentido “porque la convivencia se hizo difícil de sostener y necesitamos otra cosa”.

“Quedó claro que no seguimos la conducción del bloque. Quedó clara esta diferencia con el voto de lo cinco, a los cuales hay que sumar a otros tres que acompañan políticamente esta posición pero como hay compromisos con sus gobernadores buscaron una salida intermedia”, señaló.

Los cinco son Manes, Pablo Juliano, Fernando Carbajal, Marcela Coli y Pedro Galimberti. Ellos se abstuvieron en la votación en general y votaron en contra de artículos clave como la declaración de emergencia y delegación de facultades, Reforma del Estado, privatizaciones, reforma laboral, empleo público, Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones y eliminación de la moratoria previsional. Además rechazaron la incorporación de los impuestos al tabaco, solamente para diferenciarse del grupo de De Loredo.

Los otros tres radicales, que están en la órbita de Manes pero no pudieron diferenciarse por compromisos asumidos por sus gobernadores son Jorge Rizzotti, Manuel Aguirre y Juan Carlos Polini.

“Lo que se está discutiendo es si el radicalismo va a quedar subsumido dentro de un esquema oficialista o si va conformar una tercer espacio intermedio”, explicaron las fuentes consultadas, dejando implícita la respuesta

“El radicalismo tiene mucho para decir. Queremos conformar un tercer espacio articulando con los socialistas, con la Coalición Cívica y con los peronistas que se están alejando de las posiciones tradicionales del kirchnerismo”, reveló.

En esta línea, descartó que ese eventual reagrupamiento de fuerzas incluya al sector de Evolución que conduce políticamente el senador Martín Lousteau. “Ellos juegan con De Loredo. Discuten por izquierda y se hacen los progresistas y saludan y votan por derecha”, graficó burlonamente el diputado del grupo de Manes.

Mientras este grupo tensa de la cuerda y madura la idea de romper con De Loredo, es inminente la ruptura del bloque que “lidera” Miguel Pichetto porque así lo adelantó Elisa Carrió sobre el nuevo destino de sus seis diputados nacionales de la Coalición Cívica.

La pregunta que sobreviene es hasta dónde se esparcirá la mancha de aceite y en qué punto se podrá contener la fuga. Además de los “lilitos”, votaron en disonancia al resto del bloque los dos socialistas santafesinos Esteban Paulón y Mónica Fein y la peronista cordobesa Natalia de la Sota.

En algunos artículos se diferenciaron el santacruceño Jorge “Loma” Ávila y la líder del GEN Margarita Stolbizer. Sin embargo, queda claro que los primeros tres son los que se encuentran en la posición más incómoda dentro del bloque que encabeza Pichetto junto a Emilio Monzó y Nicolás Massot.

La endeblez de este bloque, que hasta la salida de los “lilitos” contabilizaba 22 integrantes, se explica por el origen meramente administrativo de su conformación. Se trata de un rejunte variopinto de diputados de distinta extracción que acordaron unir filas al inicio del año legislativo con único propósito de conseguir espacios en las comisiones para tener voz en la nueva Cámara de Diputados.

Cumplido con creces ese propósito, ya no queda en pie ninguna razón de peso que los ate para seguir estando juntos. Por eso, el contorno de este bloque es tan delicado y podría achicarse con el paso del tiempo.

Sin embargo, Noticias Argentinas pudo confirmar a través de consultas con distintas fuentes de primera línea que tanto Fein y Paulón por un lado, como De la Sota por el otro se mantendrán por el momento dentro de HCF. 

“La ley bases era una iniciativa del gobierno y tuvimos miradas distintas sobre cómo encararlo, pero en la agenda propia hay muchas coincidencias”, señalaron fuentes parlamentarias del Partido Socialista, descartando la idea de romper y ratificando la pertenencia al bloque de Pichetto.

“Creemos en construir un espacio de centro que rompa el equilibrio que existe en el congreso entre dos visiones que polarizan. En ese centro hay que coordinar con UCR y la Coalición Cívica para construir una agenda propia”, destacaron, dejando claramente del otro lado de la línea de cal al PRO, por considerarlo “una extensión del oficialismo”.

Sobre la pertenencia de Natalia de la Sota a HCF, fuentes cercanas a la diputada cordobesa explicaron a NA que no pasa por una decisión de ella sino del espacio Hacemos por Córdoba que lidera el gobernador Martín Llaryora. “En tanto y en cuanto Hacemos por Córdoba esté dentro de HCF, ella estará ahí perfectamente”, aclararon.

Sin embargo, en la antesala a la sesión de la ley Bases el gobernador cordobés transmitió a través de distintos interlocutores que era conveniente acompañar al Gobierno, y De la Sota hizo exactamente lo contrario.

“Es todo endeble”, admitieron, pero descartaron la hija del fallecido ex gobernador José Luis De la Sota esté pensando en dar el salto a Unión por la Patria. “Es cierto que tiene un vínculo histórico y de afecto con Sergio Massa que viene de su papá, pero con Unión por la Patria Natalia no tiene relación”, subrayaron, y recordaron que el acompañamiento de ella a la campaña de Massa fue recién en la instancia del balotaje, cuando ya había quedado afuera el candidato de Hacemos Juan Schiaretti.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

El Gobierno denunció la malversación de más de 340 millones de dólares en las Becas Progresar

Next Post

El oficialismo en el Senado no pierde el tiempo y ya habría un cronograma para el tratamiento de la Ley Bases

Related Posts

Explosión en Ezeiza: evidencias exclusivas de TNA revelan fallas previas, material sospechoso, un escape anterior y material de alto poder destructivo
Informacion General

Explosión en Ezeiza: evidencias exclusivas de TNA revelan fallas previas, material sospechoso, un escape anterior y material de alto poder destructivo

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil
Internacionales

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil

La trama secreta de Miguel Ángel Calvete: del Modin y la causa AMIA al corazón del escándalo en Andis
Corrupcion

La trama secreta de Miguel Ángel Calvete: del Modin y la causa AMIA al corazón del escándalo en Andis

Clarens revela el corazón del sistema de coimas K y apunta a Cristina Kirchner en el juicio de los Cuadernos.
Corrupcion

Clarens revela el corazón del sistema de coimas K y apunta a Cristina Kirchner en el juicio de los Cuadernos.

Partidos de hoy, sábado 22 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo
Deportes

Partidos de hoy, sábado 22 de noviembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo

Natalio Mema: “Hay un clima que genera confianza en el mundo para que vengan a invertir a Mendoza”
Politica

Natalio Mema: “Hay un clima que genera confianza en el mundo para que vengan a invertir a Mendoza”

Sospechas sobre el borrador de paz EE.UU.–Rusia alimentan rumores sobre autoría moscovita
Internacionales

Sospechas sobre el borrador de paz EE.UU.–Rusia alimentan rumores sobre autoría moscovita

IA sirve a dos banderas: ciberdelincuentes ganan terreno con ella, mientras gobiernos la usan para blindar el futuro digital
Informacion General

IA sirve a dos banderas: ciberdelincuentes ganan terreno con ella, mientras gobiernos la usan para blindar el futuro digital

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.
Internacionales

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Next Post
El oficialismo en el Senado no pierde el tiempo y ya habría un cronograma para el tratamiento de la Ley Bases

El oficialismo en el Senado no pierde el tiempo y ya habría un cronograma para el tratamiento de la Ley Bases

Ultimas Noticias

Explosión en Ezeiza: evidencias exclusivas de TNA revelan fallas previas, material sospechoso, un escape anterior y material de alto poder destructivo

Explosión en Ezeiza: evidencias exclusivas de TNA revelan fallas previas, material sospechoso, un escape anterior y material de alto poder destructivo

La predicción del astrólogo de Boca para el inicio de los playoffs del Clausura: “Veo algo feo para…”

La predicción del astrólogo de Boca para el inicio de los playoffs del Clausura: “Veo algo feo para…”

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil

La trama secreta de Miguel Ángel Calvete: del Modin y la causa AMIA al corazón del escándalo en Andis

La trama secreta de Miguel Ángel Calvete: del Modin y la causa AMIA al corazón del escándalo en Andis

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil
Internacionales

Detención de Bolsonaro sella un giro histórico en Brasil

LO ULTIMO

Clarens revela el corazón del sistema de coimas K y apunta a Cristina Kirchner en el juicio de los Cuadernos.
Corrupcion

Clarens revela el corazón del sistema de coimas K y apunta a Cristina Kirchner en el juicio de los Cuadernos.

RECOMENDADAS

Cambia, todo cambia. Por Enrique G. Avogadro
Enrique G Avogadro

Cambia, todo cambia. Por Enrique G. Avogadro

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO