• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, agosto 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Una vez más, la cuestión pasa por si el productor especula o si actúa en defensa propia

4 mayo, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Mucho se habla sobre la actitud especulativa del productor y en un país como la Argentina, donde la incertidumbre es una constante, retener el grano y no venderlo no es especular, es cubrirse ante un eventual cambio en las reglas de juego. Esto ha sucedido por décadas y en cierta forma ha generado una conducta en los productores “de retener y de no vender” que fue pasando de generación en generación. Ante la incertidumbre, el productor siempre eligió no vender y quedarse con el grano, que equivale a quedarse en dólares. Y siempre, a la incubación sobrevino la eclosión de una crisis tras otra, lo que le dio la razón a ese productor.

Lo que cabe preguntarse ahora es si el plan de Javier Milei y de Luis Caputo es distinto a los implementado por los sucesivos presidentes y ministros de economía que los precedieron ¿Qué diferencia el comienzo del plan actual del resto de los planes que vivimos y padecimos en la Argentina?

“Vienen ganando”: la batalla contra las malezas debe entrar en otra esfera

En primer lugar, el Gobierno logró lo que muy pocos lograron en tan poco tiempo, llegar a un superávit financiero de 275.000 millones de pesos en el primer trimestre de gestión, con su equivalente del 0,2% del PBI. Es un logro trascendente.

En forma resumida diremos que el Gobierno llegó a esa meta tras licuar la base monetaria amplia y los haberes de los jubilados y del sector público; a través del ajuste que provocó el fuerte salto inflacionario de diciembre y de los meses posteriores; por el cambio de las Leliqs por pasivos menos remunerados con tasas en baja; por la reducción en las transferencias a las provincias; el recorte del gasto publico al suspender la obra pública, y por la reducción de los subsidios a las tarifas públicas, entre las acciones más relevantes implementadas.

A menos que los precios de la soja y del maíz suban en forma significativa, el éxito del Gobierno choca contra la pérdida diaria de la competitividad del agro

Ante el hecho consumado surge la pregunta del millón, ¿tendrá éxito el plan económico en ejecución? Y si tiene éxito, ¿cómo quedaran las principales variables que van a impactar sobre el margen bruto y sobre la rentabilidad de los productores? El Gobierno ya explicitó a partir del día uno de su asunción la implementación del ancla de tres patas, el ancla fiscal, cumplida con el superávit anunciado la semana pasada; el ancla monetaria, cumplida con mantener la base monetaria constante, y el ancla cambiaria resultado de haber cumplido con la meta fiscal y monetaria.

El precio de la soja trepó hasta un 3% en Chicago por las inundaciones en el sur de Brasil

El Gobierno jura y perjura que no habrá devaluación, este es un dato clave a tener en cuenta a la hora de evaluar cuál será el impacto sobre el negocio del productor. El mantener el tipo de cambio ajustado con el “crawling peg” del 2% mensual implica un atraso respecto de la inflación y aquí viene lo más importante, a juzgar por el comportamiento de aumento que tuvieron el costo de los bienes y los servicios, el productor deberá vender cada vez más grano de su cosecha para pagar el mismo servicio o insumo con el corre de los días.

A menos que los precios de la soja y del maíz suban en forma significativa, el éxito del Gobierno choca contra la pérdida diaria de la competitividad, tanto del sector productor como del sector agroexportador.

Este es el escenario que le espera a los productores que deben enfrentar la siembra de la próxima campaña agrícola 2024/2025. La cosecha 2023/2024 ya esta jugada, sin margen de poder corregir errores o mejorar aciertos.

El autor es presidente de Pablo Adreani y Asociados

Fuente La Nacion

Tags: La NacionTotalnews
Previous Post

La disponibilidad adecuada de nutrientes garantiza un mejor aprovechamiento de cada milímetro de agua del suelo

Next Post

Motosierra: el Gobierno cortó $850 millones de una ley, pero promete créditos en su reemplazo

Related Posts

Cómo es el acuerdo entre Boca y la Selección en la disputa por un titular para Russo
Argentina

Cómo es el acuerdo entre Boca y la Selección en la disputa por un titular para Russo

Innecesario: Milei desata polémica; “Si no llegaran a fin de mes, la calle estaría llena de cadáveres”
Politica

Innecesario: Milei desata polémica; “Si no llegaran a fin de mes, la calle estaría llena de cadáveres”

Ex Pte complicada: Interpol prohíbe declarar a Ronald Noble en el juicio contra Cristina Kirchner por el Memorándum con Irán
Corrupcion

Ex Pte complicada: Interpol prohíbe declarar a Ronald Noble en el juicio contra Cristina Kirchner por el Memorándum con Irán

Gobierno aprueba aumento escalonado del 7,5% para las Fuerzas Armadas hasta noviembre
Economia

Gobierno aprueba aumento escalonado del 7,5% para las Fuerzas Armadas hasta noviembre

Dos detenidos en Priego de Córdoba por una agresión grave al reclamar una deuda
España

Dos detenidos en Priego de Córdoba por una agresión grave al reclamar una deuda

Ucrania exige sanciones a Gazprombank, Rosatom y Roscosmos para frenar la maquinaria asesina del Kremlin
Internacionales

Ucrania exige sanciones a Gazprombank, Rosatom y Roscosmos para frenar la maquinaria asesina del Kremlin

Tobilleras, juicios y poder: lo que une y lo que separa a Cristina de Bolsonaro
Argentina

Tobilleras, juicios y poder: lo que une y lo que separa a Cristina de Bolsonaro

Informe Malvinas: cómo se juega al fútbol en las Islas y qué piensa el DT de su selección sobre un virtual amistoso ante Argentina
Deportes

Informe Malvinas: cómo se juega al fútbol en las Islas y qué piensa el DT de su selección sobre un virtual amistoso ante Argentina

Qué dice realmente el libro recomendado por De Pablo que cita Milei para explicar las conspiraciones
Economia

Qué dice realmente el libro recomendado por De Pablo que cita Milei para explicar las conspiraciones

Next Post
Motosierra: el Gobierno cortó $850 millones de una ley, pero promete créditos en su reemplazo

Motosierra: el Gobierno cortó $850 millones de una ley, pero promete créditos en su reemplazo

Ultimas Noticias

Cómo es el acuerdo entre Boca y la Selección en la disputa por un titular para Russo

Cómo es el acuerdo entre Boca y la Selección en la disputa por un titular para Russo

Innecesario: Milei desata polémica; “Si no llegaran a fin de mes, la calle estaría llena de cadáveres”

Innecesario: Milei desata polémica; “Si no llegaran a fin de mes, la calle estaría llena de cadáveres”

Ex Pte complicada: Interpol prohíbe declarar a Ronald Noble en el juicio contra Cristina Kirchner por el Memorándum con Irán

Ex Pte complicada: Interpol prohíbe declarar a Ronald Noble en el juicio contra Cristina Kirchner por el Memorándum con Irán

Gobierno aprueba aumento escalonado del 7,5% para las Fuerzas Armadas hasta noviembre

Gobierno aprueba aumento escalonado del 7,5% para las Fuerzas Armadas hasta noviembre

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO