• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ley Bases: el Gobierno buscará sumar gobernadores al Acuerdo de Mayo, pero algunos siguen díscolos

7 mayo, 2024
Ley Bases: los puntos clave del dictamen (y qué artículos quedaron afuera)
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Mariano Obarrio

Por ahora, Kicillof, Zillioto, Quintela e Insfran no firmarían el Pacto convocado por el Presidente. Melella, Zamora y Weretilneck estan indecisos

uego de haber logrado dar media sanción a la Ley Bases y el Paquete Fiscal, tras cinco meses de mandato, el presidente Javier Milei se concentra ahora en asegurar la sanción completa de las leyes en el Senado para darle un Norte a su gestión y en sumar la mayor cantidad de gobernadores al Acuerdo de Mayo, al que podrían faltar media docena de mandatarios provinciales enfrentados.

Según pudo saber iProfesional, hay gobernadores del PJ que tienen acuerdos económicos con la Casa Rosada, como el tucumano Osvaldo Jaldo o el catamarqueño Raúl Jalil, que se tradujeron en apoyos a las leyes libertarias.

“Hay mucha plata dando vueltas y las provincias están ajustadísimas, necesitan plata”, señalaron fuentes libertarias a iProfesional para describir el apriete de la Casa Rosada.

Por otra parte, el Gobierno negocia fondos con provincias, postergación de tarifas de impuestos a los combustibles para alivianar la recesión profunda que asoma en el horizonte. “No hubo euforia por el triunfo parlamentario“, confiaron en el bloque de La Libertad Avanza de Milei. Las peleas internas de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y del presidente de Diputados, Martín Menem, con la propia tropa, con el casi ausentismo de Marcela Pagano y otros legisladores, hace mucho ruido en el oficialismo.

Además, tras sancionar estas leyes, los bloques de la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal se sienten liberados para impulsar leyes no amigables a Milei: la desarticulación de los regímenes especiales impositivos como el de Tierra del Fuego, Mercado Libre o Globant, la recomposición a los jubilados y el financiamiento educativo, que causó la marcha masiva del 23 de abril.

Pacto de Mayo: a la búsqueda de los Gobernadores

En medio de ello, el Pacto de Mayo, que se firmará el 25 de mayo en Córdoba, parece que tendrá ausentes: se da por descontado que los gobernadores Axel Kicillof, de Buenos Aires; Gildo Insfrán, de Formosa; Ricardo Quintela, de La Rioja, y Sergio Ziliotto, de La Pampa, no lo suscribirán.

Ley Bases: el Gobierno ahora buscará sumar gobernadores al Acuerdo de Mayo, pero algunos siguen díscolos

Ley Bases: el Gobierno ahora buscará sumar gobernadores al Acuerdo de Mayo, pero algunos siguen díscolos

En tanto, hay jefes provinciales que están en un limbo de dudas, como Gustavo Melella, de Tierra del Fuego; Gerardo Zamora, de Santiago del Estero, o Alberto Weretilneck, de Río Negro. Muchos de ellos negocian en secreto y quieren ver la suerte de las leyes Bases y Pacto Fiscal en el Senado.

“Después de lo de hoy Melella está en duda“, señaló un dirigente muy cercano al mandatario fueguino. Se refería a la media sanción en la Cámara baja de las leyes libertarias.

Sin embargo, Melella niega que vaya a pasarse a las filas de los aliados a Javier Milei. “No ocurrirá, al menos que el Presidente cambie su postura”, agregan cerca del fueguino.

Incógnita por la actitud de muchos gobernadores y el Senado

Todavía es temprano para evaluar el efecto de la aprobación de la Ley Bases, pero algunos gobernadores miran la actitud que tomarán sus colegas de la Patagonia, para hacer un poroteo del Senado. Los mandatarios del Sur rechazan, por caso, la restitución del impuesto a las ganancias porque afecta a los trabajadores petroleros.

Por ejemplo, el bloque patagónico incluye al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, del PRO, que bajó el perfil desde su enfrentamiento con la Casa Rosada por los fondos del transporte y de las cajas previsionales.

“No tengo data precisa sobre el Senado. Arranca con una base de votos en contra eso está claro. En principio Torres acompaña, pero va a haber una contrapropuesta de puntos a incorporar”, anticiparon a iProfesional en el gobierno chubutense.

Torres se perfila dentro del grupo de gobernadores dialoguistas al igual que el de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, porque reportan a lo que queda de Juntos por el Cambio y no quieren quedar asociados al kirchnerismo opositor a Milei.

 gobernadores miran la actitud que tomarán sus colegas de la Patagonia, para hacer un poroteo del Senado

Algunos gobernadores miran la actitud que tomarán sus colegas de la Patagonia, para hacer un poroteo del Senado

Las dudas de  Weretilneck

Cerca del rionegrino Weretilneck, señalaron a iProfesional que “el gobernador no tiene muchos datos” sobre cómo será el Acuerdo de Mayo. Y contesta que “no sabe” cuando le preguntan si tiene intención de firmarlo.

Si se lo consulta sobre la votación en el Senado, Weretilneck, que fue senador hasta diciembre, asegura que “todavía no se puede saber porque falta un mes para tratar el proyecto”. Cuirioso, porque el Gobierno quiere firmar dictamen la semana próxima para tratarlo la siguiente.

Esta sería una novedad relevante, porque respondería a la estrategia del peronismo, que será demorar el tratamiento y examinar muy bien los textos de las leyes que fueron giradas a la Cámara alta con media sanción. Si no se pueden rechazar, se le aplicarán reformas para que vuelvan a la Cámara de Diputados en revisión.

“Y… Es largo”, le dijo Weretilneck a funcionarios de su confianza, lo cual es mucho decir porque tiene vasta experiencia como legislador y conoce los tiempos del Senado. Además, conoce la negociación de fondos de su provincia.

Cuatro gobernadores son los que seguro no firmarán el Pacto de Mayo

“Quintela no va a firmar el pacto, al igual que Kicillof, Insfrán y Ziliotto”, señalaron a iProfesional muy cerca del gobernador de La Rioja. En esas mismas filas señalaron que “Gerardo Zamora está por verse”, aunque éste no respondió las consultas, pero emitió señales ambiguas en estas horas.

“Yo creo que Kicillof, Quintela, Melella, Insfrán y Ziliotto no van a firmar nunca el pacto. El resto se verá, no se puede obligar a nadie”, dijo a iProfesional un allegado al ministro del Interior, Guillermo Francos, un negociador.

Axel Kicillof, uno de los gobernadores que confirmó que no será parte del Pacto de Mayo

Axel Kicillof, uno de los gobernadores que confirmó que no será parte del Pacto de Mayo

Expectativa por lo que suceda en el Senado con la Ley de Bases

Hubo gobernadores que en Diputados jugaron fuerte en favor de las leyes de Milei. Por ejemplo, Rolando Figueroa, de Neuquén, mandó a su bloque a acompañar el texto, pero en el Senado es un misterio lo que hará la enigmática Lucila Crexell, ex MPN, Juntos por el Cambio y ahora Comunidad.

También el tucumano Osvaldo Jaldo ordenó a su tropa a apoyar en Diputados y empujará a Beatriz Avila a votar en favor de las normativas libertarias. En cambio, Monica Silva, de Río Negro, es disciplinada con Weretilneck, pero éste aún no sabe cómo seguirá su relación con Milei: depende, tal vez, de negociaciones específicas. Tampoco se sabe a ciencia cierta cómo votarán los misioneros del bloque Renovador de la Concordia Social, Sonia Elizabeth Rojas Decut y Carlos Arce, que responden al gobernador de esa provincia, Hugo Passalacqua.

Tampoco están asegurados los votos de los senadores de Santiago del Estero que responden a Gerardo Zamora. Son Claudia Ledesma Abdala, Gerardo Montenegro y José Neder. De hecho, Guillermo Francos y el jefe del Gabinete, Nicolás Posse, ponen fichas en Passalacqua y Zamora.

Los gobernadores de Córdoba, Martín Llaryllora, y de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, mantienen una relacion tensa con el Presidente, de idas y venidas. En principio, los diputados que responden a ellos votaron a favor de las leyes, por lo cual lo mismo ocurriría con los senadores.

El peronismo está dividido en el Senado

Los bloques peronistas están divididos en dos, el Frente Nacional y Popular, de José Mayans (Formosa), tiene 17 senadores, y la Unidad Ciudadana, de Juliana Di Tullio, tiene 16. En total suman 33 senadores y están a cuatro votos de poder rechazar las leyes de Milei.

Es por eso que la Casa Rosada busca acercarse a Gerardo Zamora, que le rompería el frente y restaría tres votos al bloque kirchnerista. Pero el santiagueño podría desertar si no tiene resultado en los reclamos de fondos para su provincia.

Expectativa por lo que suceda en el Senado con la Ley de Bases

Expectativa por lo que suceda en el Senado con la Ley de Bases

De ese modo, Milei debería asegurarse todos los votos de la Unión Cívica Radical, que son 13 liderados por Eduardo Vischi, aunque allí puede haber “traidores” como Martín Lousteau. Dos fuentes de la UCR señalaron a iProfesional que “todavía no está nada definido, hay que ver los proyectos que salieron de Diputados y no nos hemos reunido en el bloque”.

También La Libertad Avanza debería garantizarse los seis votos del PRO que dirige Luis Juez, y los 7 de los libertarios. Con la UCR, el PRO y LLA tendría 26 asegurados.

Debería confiar, en tanto, en los tres senadores de Cambio Federal, de Juan Carlos Romero, en el voto de Beatriz Avila, y los dos de Santa Cruz, José María Carambia y Natalia Gadano, que responden al gobernador no K Claudio Vidal.

Es una incógnita cómo votarán dos senadores de Unidad Federal, Carlos “Camau” Espínola, de Corrientes, y Edgardo Kueider, de Entre Ríos: siempre militaron con el peronismo y ahora se desprendieron del kirchnerismo.Es por esta incertidumbre que ayer en la Cámara de Diputados no había un clima de triunfalismo expreso. Además de haber perdido varios artículos de las Leyes Bases y del paquete fiscal por el camino, a la ley le espera un largo y tortuoso recorrido en el Senado y en el medio se firmaría el Acuerdo de Mayo, sin todos los gobernadores del país.

Algo parecido a una victoria a lo Pirro.

Fuente Iprofesional

Tags: ACUERDO DE MAYOgobernadoresLEY BASESTOTAL NEWS AGENCY.
Nota Anterior

Gesto positivo: El Gobierno cambiará el nombre del CCK por el de Palacio Libertad

Nota Siguiente

De dos piezas y en cuadrillé: el sofisticado outfit que lució Máxima Zorreguieta y que combinó a la perfección

Related Posts

Horror en Córdoba: un sereno halló una mano y un brazo en una bolsa de consorcio
Informacion General

Horror en Córdoba: un sereno halló una mano y un brazo en una bolsa de consorcio

Positivo: Acciones argentinas suben hasta 3% tras acuerdo técnico con el FMI
Economia

Positivo: Acciones argentinas suben hasta 3% tras acuerdo técnico con el FMI

Denuncia penal contra funcionaria de La Matanza: Andrea Karina Vázquez instigó a su hijo a realizar una falsa denuncia de abuso contra su exmarido
Informacion General

Denuncia penal contra funcionaria de La Matanza: Andrea Karina Vázquez instigó a su hijo a realizar una falsa denuncia de abuso contra su exmarido

Javier Milei lidera con ventaja una encuesta, pero su hermana cae detrás de Grabois: todos los dirigentes muestran más rechazo que apoyo
Politica

Javier Milei lidera con ventaja una encuesta, pero su hermana cae detrás de Grabois: todos los dirigentes muestran más rechazo que apoyo

Escándalo sin precedentes sacude al Poder Judicial  e involucra a dos jueces: pornografía infantil, fuga tras choque y presunto encubrimiento
Corrupcion

Escándalo sin precedentes sacude al Poder Judicial e involucra a dos jueces: pornografía infantil, fuga tras choque y presunto encubrimiento

Hombre asesinado durante violento robo en su vivienda en Quilmes
Policiales

Hombre asesinado durante violento robo en su vivienda en Quilmes

Milei recibe a la jefa de Seguridad de Trump: antimigración, polémica y alineamiento total
Politica

Milei recibe a la jefa de Seguridad de Trump: antimigración, polémica y alineamiento total

Con el maíz en alza y el acuerdo con la UE, Argentina afianza su perfil exportador
Economia

Con el maíz en alza y el acuerdo con la UE, Argentina afianza su perfil exportador

Kristi Noem, secretaria de seguridad nacional de Trump visita la Argentina para reunirse con Milei
Politica

Kristi Noem, secretaria de seguridad nacional de Trump visita la Argentina para reunirse con Milei

Next Post

De dos piezas y en cuadrillé: el sofisticado outfit que lució Máxima Zorreguieta y que combinó a la perfección

Ultimas Noticias

Esta comunidad regala hasta 500 euros al mes por ser madre joven: requisitos y plazos

Esta comunidad regala hasta 500 euros al mes por ser madre joven: requisitos y plazos

No fue un asteroide: una investigación científica descubrió por qué se extinguieron los dinosaurios en el pasado

No fue un asteroide: una investigación científica descubrió por qué se extinguieron los dinosaurios en el pasado

La ‘costa del golf’, una red de riego con aguas depuradas desde hace más de 20 años

La ‘costa del golf’, una red de riego con aguas depuradas desde hace más de 20 años

Horror en Córdoba: un sereno halló una mano y un brazo en una bolsa de consorcio

Horror en Córdoba: un sereno halló una mano y un brazo en una bolsa de consorcio

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO