• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los cuatro malos hábitos que afectan a la memoria y al cerebro a lo largo del tiempo, según un experto

11 mayo, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Todos, alguna vez, olvidan alguna tarea o dónde dejaron sus llaves. Pero a medida que pasan los años y el cuerpo envejece, a la memoria se le dificultará más recordar la información o le tomará un poco más de tiempo acordarse de un momento específico.

En este marco, si alguien se compara con otra persona de su edad y nota que no tiene tan buena retención de datos, puede ser que esté atravesando un deterioro cognitivo leve, pero si presenta problemas como olvidar el camino a su casa o cómo utilizar un teléfono, podría tener un problema más grave, según el sitio especializado MedlinePlus. Al percibir ese tipo de señales, es importante consultar al médico de confianza para explicarle lo que se está atravesando y para que le realicen los respectivos exámenes y descarten cualquier tipo de enfermedad que afecte la pérdida de la memoria.

Cuáles son los hábitos que pueden afectar a la memoria

Hay factores que pueden llevar a la falta de memoria y no estar relacionados con el envejecimiento o la demencia (Foto: istock)

Charan Ranganath, director del Programa de Memoria y Plasticidad y profesor de psicología y neurociencia en la Universidad de California, le reveló a la BBC algunos de los hábitos que pueden afectar la capacidad de su cerebro para almacenar la información:

  • No tener suficiente tiempo de descanso

Puede que por el estrés del día una persona tienda a dormir menos, y esto puede ser perjudicial para su salud, ya que “el cerebro cuenta con un sistema que drena las toxinas que se acumulan en él, incluida la proteína amiloide, la cual está implicada en la aparición del Alzheimer”. “Este sistema se pone en marcha durante la noche”, explicó el profesional.

Asimismo, esto podría afectar su rendimiento: “Si una persona no duerme lo suficiente, la función frontal del cerebro se reduce, lo mismo que su nivel de tolerancia al estrés y, por lo tanto, no es capaz de enfocarse debidamente”. Además, “dormir facilita la retención de información que hemos aprendido”, puntualizó Charan Ranganath.

  • Saturarse con tareas

El estrés de realizar muchas tareas a la vez puede dañar la corteza frontal

En los trabajos e instituciones educativas se suelen realizar diversas actividades a la vez, pero esto puede afectar la corteza frontal que “nos ayuda a centrarnos en lo que necesitamos hacer para alcanzar nuestros objetivos”. “La capacidad de centrarnos se empantana si saltamos continuamente de un objetivo a otro”, explicó el profesor de neurociencia a BBC.

  • La monotonía

El cerebro es selectivo con la información que almacena, puesto que solo las experiencias asociadas con el miedo, ira, deseo, felicidad o sorpresa permiten la liberación de adrenalina, serotonina, dopamina y cortisol, que son fundamentales para plasticidad en el cerebro. “La plasticidad en el cerebro nos ayuda a realizar tareas, en especial aquellas que son repetitivas, de manera más eficiente. Una vez que cambiás una ‘contraseña’, tendrás a las neuronas que tenían guardada la vieja peleándose con las que tienen la nueva”, dijo el profesional.

  • Confiarse demasiado

El cerebro no está diseñado para recordar todo lo que vive en el día, sino para almacenar lo más relevante: “Se calcula que el hombre promedio está expuesto a 34 gigabytes o su equivalente: 11,8 horas de información al día”. Lo ideal es que “la memoria tome la información importante del pasado que necesitamos para entender el presente y prepararnos para el futuro”, explicó.

Fuente La Nacion

Tags: La NacionTotalnews
Previous Post

Grupos de la Copa América 2024: equipos, sedes y todo lo que hay que saber

Next Post

Cavallo reveló detalles de su plan de convertibilidad y apuntó contra la dolarización: “Quería preservar el peso”

Related Posts

España

Lluvias y suaves temperaturas alientan una campaña de setas que se veía «perdida»

La lucha por evitar los descensos: Newell’s y Talleres cerca de salvarse y qué rivales le queda a cada uno en la recta final del torneo
Argentina

La lucha por evitar los descensos: Newell’s y Talleres cerca de salvarse y qué rivales le queda a cada uno en la recta final del torneo

Trivia Olé: ¿cuánto sabes del Superclásico?
Argentina

Trivia Olé: ¿cuánto sabes del Superclásico?

España

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa
Argentina

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país
Corrupcion

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

Next Post
Cavallo reveló detalles de su plan de convertibilidad y apuntó contra la dolarización: “Quería preservar el peso”

Cavallo reveló detalles de su plan de convertibilidad y apuntó contra la dolarización: "Quería preservar el peso"

Ultimas Noticias

Lluvias y suaves temperaturas alientan una campaña de setas que se veía «perdida»

La lucha por evitar los descensos: Newell’s y Talleres cerca de salvarse y qué rivales le queda a cada uno en la recta final del torneo

La lucha por evitar los descensos: Newell’s y Talleres cerca de salvarse y qué rivales le queda a cada uno en la recta final del torneo

Trivia Olé: ¿cuánto sabes del Superclásico?

Trivia Olé: ¿cuánto sabes del Superclásico?

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

LO ULTIMO

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO