• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La historia detrás de la venta de una casa de US$132 millones en una isla de Miami

12 mayo, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Recientemente, el mercado residencial de lujo de Florida se conmocionó al conocer la venta de una propiedad ubicada en La Gorce Island, frente a la Bahía de Biscayne. A poco de suceder la operación inmobiliaria, el mundillo del real estate de los Estados Unidos se convirtió en un hervidero. Y no era para menos, se trataba de una transacción de US$132 millones, la cual fue dividida entre dos compradores. Pero la concreción del acuerdo no fue sencillo.

La propiedad de casi 1214 hectáreas – y que había sido de M. Lee Pearce (un médico y filántropo) hasta su muerte en 2017– había ingresado, hace un tiempo, al mercado con un valor mucho más importante. Por aquel entonces, la impactante mansión había irrumpido con una cotización que rondaba los US$170 millones. Después de ser ofrecida por portales especializados y mostrada -sin éxito- por importantes brokers fue retirada de la comercialización.

La vivienda había irrumpido al mercado con una cotización que rondaba los US$170 millones.

Barrio por barrio, el precio del metro cuadrado y la rentabilidad de un alquiler

Un análisis del mercado y del contexto económico obligaron a los especialistas a considerar un ajuste. Luego de una gran evaluación, la vivienda regresó al mercado con un valor y una propuesta más acorde a estos tiempos. La nueva estrategia de comercialización proponía una segmentación de la propiedad. Así fue como el inmueble fue subdividido en cuatro lotes, los cuales podrían comprarse en block o bien de forma separada. Para esta última posibilidad, las cotizaciones variaban desde los US$23 millones hasta los US$51 millones por división. Sin dudas, esta nueva propuesta comercial resultó exitosa. Según se dejó saber, tres de esas áreas fueron adquiridas por un mismo comprador. Éste se quedó con dos parcelas que tienen construcciones, las cuales serán demolidas, el terreno restante cuenta con un impactante parque privado.

El segundo comprador se quedó con el lote que cuenta con la edificación de mayor dimensión e importancia.

Historias de propietarios que vuelven a alquilar sus departamentos: por qué lo hacen y bajo qué condiciones

Pearce había comprado la propiedad en los años 80, tras desembolsar una cifra cercana a los US$3,1 millones.

Algo de historia

Pearce, que vivió por décadas y hasta su muerte en el lugar, había comprado la propiedad en los años 80 luego de desembolsar una cifra cercana a los US$3,1 millones.

Desde su adquisición, el doctor, un reconocido filántropo, realizó una serie de importantes reformas. Una de las más notorias fue la reconversión de un garage en una sofisticada cava de vinos, la cual tenía una capacidad para 5000 botellas. Otra reforma significativa fue la demolición de una propiedad para aprovechar el terreno, instalando allí un imponente parque privado.

En Beverly Hills: usurparon la casa vecina a la de LeBron James para hacer un negocio millonario

Como se sabía, Pearce era un amante del teatro y de las artes, en general, a tal punto que en la propiedad llegó a construir un teatro privado donde se llegaron a realizar inolvidables funciones privadas, dignas de las mejores galas teatrales el cualquiera de las principales ciudades norteamericanas.

Se vendió el terreno más caro del proyecto que creó Eduardo Costantini en Escobar

En la propiedad el agua tiene una presencia vital

Cuál es la ciudad de Estados Unidos que está entre las 10 mejores para comprar una propiedad

Según dieron a conocer desde la Fundación Dr. M. Lee Pearce, los ingresos generados por esta venta serían destinados a la fundación, la cual tiene como objetivo apoyar las investigaciones médicas y la promoción de la música clásica.

El fantástico parque privado de la propiedad

Los brokers de Florida sostienen que ese rincón de los Estados Unidos está atravesando un gran momento inmobiliario, ya que allí se registraron una alta cantidad de operaciones de gran envergadura, como las que se registraron en Tarpon Island (en Palm Beach) y un ático en la Colección Privada de Shore Club en Miami Beach, ambos llevaron a cosechar cifras superiores a los US$120 millones.

Fuente La Nacion

Tags: La NacionTotalnews
Nota Anterior

Atlético Tucumán dio el golpe y venció 1 a 0 a un Boca irreconocible, que vuelve preocupado en el debut en la Liga Profesional

Nota Siguiente

Viajes en cuotas al exterior: para este emprendedor, es “absurdo y surrealista” que el Gobierno de Milei mantenga la prohibición

Related Posts

España

Sumar saca pecho de ser el «motor» del Gobierno y se centra en una «reconexión con la ciudadanía progresista»

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo
Argentina

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia
Argentina

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?
Sociedad

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.
Dario Rosatti

Petri desplazó a los directores militares del IOSFA para colocar figuras más dóciles tras las fallidas gestiones de sus aliados Sagás y Fiochi.

“Así es el fútbol argentino…”: las primeras sensaciones de Di María tras volver a jugar en Central
Argentina

“Así es el fútbol argentino…”: las primeras sensaciones de Di María tras volver a jugar en Central

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”
Politica

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

España

Retrasos importantes en numerosos trenes con destino u origen en Andalucía por una nueva incidencia en la Sagra toledana

Next Post
Viajes en cuotas al exterior: para este emprendedor, es “absurdo y surrealista” que el Gobierno de Milei mantenga la prohibición

Viajes en cuotas al exterior: para este emprendedor, es "absurdo y surrealista" que el Gobierno de Milei mantenga la prohibición

Ultimas Noticias

Sumar saca pecho de ser el «motor» del Gobierno y se centra en una «reconexión con la ciudadanía progresista»

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

¿Comienza la Tercera Guerra Mundial? EE.UU. desplegó un submarino nuclear de ataque en una zona estratégica para Rusia

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO