• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Resultados elecciones Cataluña 2024: Illa ganador con el PSC, pactos para las elecciones y cómo ha quedado el escrutinio de las catalanas, en directo>

13 mayo, 2024
Resultados elecciones Cataluña 2024: Illa ganador con el PSC, pactos para las elecciones y cómo ha quedado el escrutinio de las catalanas, en directo>
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Sigue en directo la última hora en Cataluña tras los resultados de las elecciones catalanas 2024, quién ha ganado, los posibles pactos para la mayoría absoluta y el mapa electoral por municipios y provincias.

11:42

Salvador Illa reunido con su Ejecutiva

El ganador de las elecciones autonómicas catalanas, Salvador Illa, se encuentra reunido en estos momentos con la Ejecutiva del PSC en Barcelona. Está previsto que el líder de los socialistas en Cataluña comparece ante los medios a las 13 horas.

11:36

El PP cree que Pedro Sánchez «sacrificará» a Salvador Illa

El candidato del PP a la Generalitat, Alejandro Fernández, ha augurado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «sacrificará» al ganador de las elecciones catalanas, el socialista Salvador Illa, para poder continuar en la Moncloa pactando con el expresidente y líder de Junts, Carles Puigdemont. «Lo más probable es que Pedro Sánchez sacrificará a Salvador Illa para continuar en la Moncloa desarrollando sus acuerdos con Puigdemont», ha asegurado el líder de los populares en Cataluña al ser preguntado en una entrevista en Onda Cero, recogida por Ep, sobre qué escenario ve más probable tras la victoria del PSC en los comicios de este domingo.

11:22

Un referéndum de autodeterminación

«El resultado de la noche electoral no se tiene que confundir con el derecho fundamental de los catalanes a decidir. No he hablado con Illa, peor mi partido está en contacto. Ayer lo felicité públicamente. Sobre la abstención del PSC y el efecto en la política española, es prematuro. No me imagino boicoteando los acuerdos alcanzados con el PSOE en Suiza», expresa Puigdemont.

11:19

Acuerdos con el PSOE en Madrid

«Hicimos un acuerdo, el acuerdo de Bruselas, pensando en que lo que teníamos que negociar con el Estado resistiera. El horizonte nacional es el que está en el acuerdo de Bruselas. ¿Lo que negociamos en Suiza lo va a boicotear el PSC en el Parlamento catalán?. Voy a defender personalmente mi candidatura», dice Carles Puigdemont.

11:16

Necesitaría la abstención del PSC

«La estabilidad del gobierno en Madrid está garantizada si cumple los acuerdos, lo que dije en campaña lo mantengo, no vamos a establecer un acuerdo con el PSC con una especie de alianza indirecta o directa», explica Puigdemont, que subraya que la abstención de los socialistas en Cataluña depende de ellos.

11:13

Puigdemont advierte que el bloque independentista suma más

«Creemos que tenemos opciones porque si hablamos de gobiernes coherentes el de Illa descansaría en una suma de 48 escaños. el nuestro tendría 55 o 59. Hay más fortaleza en un gobierno encabezado por nosotros, uno de Illa sería como el de Barcelona, no podría sacar nada adelante», afirma el expresidente de Cataluña. Para que saliera adelante su investidura, necesitaría la abstención del PSC.

11:11

«Mi deber es intentar reconstruir puentes con la máxima generosidad y mirando hacia el futuro»

«Vamos a hacer una propuesta catalana, empezando con los partidos con los que hemos logrado cosas importantes para el país y con los que hemos compartido acuerdos. No hemos empezado la negociación, pero tenemos que reconstruir puentes. Si existen son muy débiles, mi deber es intentar reconstruir puentes con la máxima generosidad y mirando hacia el futuro», manifiesta Puigdemont.

11:09

Puigdemont descarta una repetición electoral

«Tenemos que ver los escenarios más positivos para el país, tomaremos la opción que puede beneficiar al país. Descartamos la opción del tripartido porque el propio ERC ya lo descartó ayer, no hay posibilidad de una alianza en torno al candidato socialista, por lo que no hay otra opción de mayoría absoluta. Tenemos que ver si el interés es evitar elecciones o por el contrario puede haber quien piense que es mejor ir a elecciones, nosotros pensamos que no», dice el prófugo de la Justicia.

11:06

Inicia contactos con ERC: «Hemos tenido un intercambio de opiniones»

«Hemos empezado los contactos con ERC, pero todavía estamos lejos de establecer un marco negociador sobre si hay posibilidad de hacerlo», expresa el prófugo de la Justicia. «Estamos en condiciones de hacer un Gobierno fuerte y coherente frente al Estado español. Todavía no hemos tenido tiempo de analizar las razones por las que hemos llegado hasta aquí, quedan muchos días», añade.

11:03

Puigdemont anuncia que se presentará a la investidura

El candidato de Junts afirma que se presentará a una investidura en el Parlamento catalán. «Creemos que hay opciones de poder ir a la investidura con un gobierno de coherencia soberanista», ha afirmado. «Podemos agrupar una mayoría coherente», ha señalado advirtiendo que él suma hasta 59 votos con ERC y la CUP, mientras que el PSC necesita que para ser presidente al PP.

10:55

Mazón celebra que «Feijóo lidera un PP cada día más fuerte» y que «hay alternativa a la deriva ‘sanchista’»

«Los gobiernos del PP demuestran que hay alternativa a la deriva ‘sanchista’», ha escrito en redes sociales, tras dar la enhorabuena al candidato del PSC, Salvador Illa, como ganador de los comicios catalanes de este domingo, el presidente de la Comunidad Valenciana, el popular Carlos Mazón.

10:51

Mañueco destaca el «espectacular» crecimiento del PP, que representa el «constitucionalismo y la libertad»

A través de un mensaje en redes sociales, ha asegurado que el PP representa en dicha Comunidad y en España la defensa del «constitucionalismo, la libertad y la igualdad».

10:48

Cataluña «no quiere más delirios independentistas»

El presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha celebrado el «gran resultado» cosechado por su partido en las elecciones al Parlamento de Cataluña y ha asegurado que la región catalana «ha expresado en las urnas que no quiere más delirios independentistas».

10:48

Albares afirma que el «mandato claro» de los catalanes es que Illa sea presidente

«Eso quiere decir que ha triunfado el respeto, la política inteligente, sosegada y la que construye convivencia, lo que es algo muy necesario en estos momentos no solamente en la política catalana, sino en toda la política española», ha manifestado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.

10:40

Resaca electoral

A partir de las 11 horas se irán sucediendo varias ruedas de prensa en las distintas sedes de los partidos políticos para valorar el después de los resultados electorales de la jornada de ayer en Cataluña. El primero en comparecer será el líder de Junts y prófugo de la Justicia Carles Puigdemont desde Francia. Otras formaciones lo harán en las horas siguientes.

10:24

Javier de Andrés (PP):

El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha destacado el «magnífico» resultado del PP en Cataluña y cree que hoy se está «más cerca» del cambio político «que necesita España, liderado por Alberto Núñez Feijóo».

10:18

El PNV: «Hora de acuerdos entre diferentes buscando lo mejor para la nación catalana»

El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha considerado que, tras los resultados de las elecciones celebradas este domingo en Cataluña, «es la hora de la política, del diálogo y de la capacidad de fraguar acuerdos entre diferentes, buscando lo mejor para la nación catalana». En un mensaje en redes sociales, el dirigente jeltzale ha analizado el resultado de unos comicios ganados por el PSC, con 42 escaños, y en los que Junts ocupó el segundo lugar con 35 representantes, seguido de ERC, con 20. «Los resultados de las elecciones catalanas reflejan la complejidad y pluralidad de la política en Calatunña. Números ajustados y márgenes estrechos de actuación escuchadas las primeras manifestaciones de cara a la conformación de un próximo Govern para la Generalitat», ha valorado Ortuzar.

10:08

Sumar destaca «la posibilidad de abrir una nueva etapa» en Cataluña con «un gobierno progresista»

La excandidata a lehendakari por Sumar, Alba García, ha destacado “la posibilidad de abrir una nueva etapa” en Cataluña, tras las elecciones de este domingo, con «un gobierno progresista». En un mensaje en redes sociales, la integrante de Sumar Euskadi se ha referido el resultado de los comicios calatanes, en los que el PSC ha vencido, con 42 escaños, seguido de Junts, 35, mientras Comuns Sumar ha conservado seis de los ocho que tenía. Tras conocerse los resultados, Alba García, que ha felicitado a los comunes y a su candidata Jessica Albiach, se mostrado convencida de que «en Cataluña hay posibilidad de abrir una nueva etapa». «Una etapa de un gobierno progresista es posible, para avanzar en derechos, en servicios públicos y educación pública, en políticas de vivienda y de transición energética justa»”, ha concluido.

09:11

Page felicita a Illa por «su incontestable e histórico triunfo en Cataluña»

08:57

El Frankfurter Allgemeine se lleva la victoria socialista en Cataluña a su primera plana de papel

El diario alemán se lleva el resultado de las elecciones autonómicas en Cataluña a la parte baja de su primera plana en papel de este lunes con un titular muy informativa: «Los socialistas ganan las elecciones en Cataluña».

Resultados elecciones Cataluña 2024: Illa ganador con el PSC, pactos para las elecciones y cómo ha quedado el escrutinio de las catalanas, en directo

08:48


Aragonès paga su mala gestión

Culpabilizar al Estado de los problemas que existen en Cataluña no ha colado esta vez porque ERC ha sido durante estos tres años socio de referencia del Gobierno central. El análisis de Ana I. Sánchez.

08:37

The Times: «Los independentistas pierden la mayoría en Cataluña»

El rotativo británico se centra en la derrota separatista y en que los socialistas vencen. «El partido de Pedro Sánchez obtuvo la victoria en las elecciones anticipadas, pero no obtuvo suficientes escaños para formar una mayoría y tendrá que formar una coalición para tomar el poder», escriben.

08:24


Opinión | Cataluña, contra los ‘indepes’

Sólo Puigdemont, amamantado por Sánchez con la ley de amnistía, crece y arraiga como líder del movimiento separatista. La opinión de Julián Quirós, director de ABC.

08:02

Le Monde: «Los independentistas pierden la mayoría en Cataluña»

El periódico francés escribe que «por primera vez desde 2012, los partidos independentistas no tienen mayoría absoluta. Una victoria para la política de apaciguamiento liderada por el jefe del gobierno español, Pedro Sánchez, que ve al Partido Socialista en primer lugar». Sin embargo, advierte que «la ausencia de una mayoría plantea la amenaza de un estancamiento político».

07:51


Adiós, ‘procés’, adiós

De las muchas lecturas del 12M, la única exenta de matices es que la sociedad catalana ha dado la espalda al proyecto independentista con su peor resultado de la historia. El análisis de Juan Fernández-Miranda.

07:38

«Los socialistas ganan unas elecciones dominadas por la amnistía»

La prensa internacional ha seguido atenta la noche electoral en Cataluña. Ha sido el caso del estadounidense The New York Times. El rotativo neoyorquino mandó alerta con los resultados y su titular es el siguiente: «Los socialistas de España ganan unos comicios catalanes dominados por la amnistía para los separatistas». Y asegura que «por primera vez en más de una década, el gobierno regional de Cataluña podría estar liderado por un partido que se opone a la independencia».

01:06

Puigdemont no tira la toalla a conseguir «un gobierno sólido catalán»

Desde Argelers y muy eufórico, Carles Puigdemont ha salido a valorar los resultados, felicitando en primer lugar al PSC por su resultado, algo que no ha hecho ERC. El líder de Junts ha resaltado que su fuerza es la única que sube en votos y diputados, a pesar de la «evidente movilización por la unidad» y la «estrategia de españolización» promovida, entre otros por el PSC.


Informa Anna Cabeza

00:13

El partido animalista Pacma supera a Ciudadanos en Cataluña

El partido animalista Pacma superó este domingo a Ciudadanos en las elecciones autonómicas en Cataluña, después de que el partido liderado en esta región por Carlos Carrizosa se quedara fuera del Parlament catalán y se dejara por el camino más de 130.000 votos.

Así, y con el 98,95% escrutado, Pacma cosechó 33.847 votos, un 1,08%. Por su parte, Ciudadanos se quedó en 22.350, muy lejos de los 157.903 conseguidos en 2021 y aún más si se comparan con los comicios de 2017, en los que, con Inés Arrimadas a la cabeza, llegó a ser la primera fuerza política de Cataluña con más de un millón de votos.

El partido animalista no pudo concurrir en las elecciones catalanas de 2021 al no poder reunir los avales necesarios para ello. Este año sí llegó al mínimo necesario pero no consiguió mejorar los resultados obtenidos en 2017, cuando obtuvo el apoyo de 38.743 ciudadanos.

Por detrás de Ciudadanos quedó Alhora, el partido liderado por la exeurodiputada de Junts Clara Ponsatí, que se presentaba por primera a unas elecciones catalanas después de romper con Carles Puigdemont y que obtuvo 13.673 votos.

23:45

Juanma Moreno celebra el «fracaso del independentismo» y la subida del PP en Cataluña

Hace sólo unas semanas Juanma Moreno pidió al PP andaluz que se implicara en las elecciones catalanas y que se las planteara como propias. Lo hizo con dos argumentos: el primero porque en Cataluña residen más de medio millón de emigrantes andaluces, muchos de ellos ya de segunda generación, pero que mantienen vínculos con la comunidad. Y en segundo lugar por la importancia estratégica de estos comicios tanto a nivel estatal por el papel que ha tenido el independentismo en España la última década como a nivel de partido dado que forman parte de un ciclo que desemboca en unas semanas en las elecciones europeas.


Más información

23:41

Puigdemont no podrá bloquear un gobierno y sugiere a ERC que no forme un tripartito

Informa Daniel Tercero

23:23

Abascal ve una opción «pésima» que el PSC acabe gobernando con ERC y Comuns-Sumar

El líder de Vox, Santiago Abascal, dijo este domingo en Barcelona que sería una opción “pésima” que, tras las elecciones catalanas de esta jornada, el PSC acabe gobernando con apoyo de ERC y Comuns-Sumar.

Tras confirmarse que Vox había mantenido los 11 diputados y sacado 28.000 votos más que en 2021, Abascal señaló que su partido había obtenido este resultado “en contra de cualquier pronóstico” y que harán lo mismo en las elecciones europeas de junio.

23:12

Illa achaca a Sánchez su éxito electoral en Cataluña

«Los catalanes han decidido abrir una nueva etapa. Seguro que uno de los factores han sido las políticas seguidas por el presidente de España, Pedro Sánchez, a quien envío desde aquí mi reconocimiento. Ningún catalán quedará fuera de esta nueva etapa que hoy abrimos, venga de donde venga, y hable el idioma que hable»

23:10

Salvador Illa: «Después de 45 años de historia y por primera vez, el PSC ha ganado las elecciones en votos y escaños»

«Más de 950.000 votos y 42 escaños, por primera vez en nuestra historia… Cataluña abre una nueva etapa, los catalanes han decidido abrir una nueva etapa. Es una decisión en la que han tomado parte muchos factores, y uno destacado han sido las políticas realizadas por el Gobierno de España, por su presidente, Pedro Sánchez. En cuanto se abra la mesa del Parlament comunicaré mi decisión de postularme para ser presidente del Parlament»

23:08

Por primera vez en la historia el PSC gana en votos y escaños

23:01

Aragonès da por hecho que Esquerra pasa a la oposición: «Le corresponde a PSC y Junts liderar la nueva estapa»

22:57

Puigdemont: «Estamos en disposición de construir un gobierno sólido catalán»

“Estamos en disposición de construir un gobierno sólido catalán”, ha asegurado el expresidente fugado y actual candidato de Junts. “Se tienen que producir conversaciones para saber cuál es el mejor gobierno para Cataluña”, ha añadido el expresidente, acompañado de los líderes de su formación.

22:53

Puigdemont: «El de Junts es un resultado muy meritorio»

«Enhorabuena al PSC por el resultado obtenido. La campaña de Illa ha sido la ganadora. La candidatura que encabezo ha conseguido un resultado muy meritorio. Somos de hecho la única fuerza independentista que ha crecido tanto en votos como en diputados y somos la primera fuerza en la inmensa mayoría de municipios catalanes. No hemos sufrido la caída que otros partidos independentistas, pese a la «evidente movilización por la unidad» y la «estrategia de españolización» promovida, entre otros por el PSC.

«Estamos en disposición de construir un gobierno sólido catalán», ha asegurado el expresidente fugado y actual candidato de Junts. “Se tienen que producir conversaciones para saber cuál es el mejor gobierno para Cataluña”, ha añadido el expresidente, acompañado de los líderes de su formación.

22:51

Caras muy largas en ERC

«Le Corresponde a PSC y Junts liderar la nueva etapa”, ha asegurado Pere Aragonès al inicio de su intervención, en los que ha dejado unos muy malos resultados”. El hasta ahora president ha asegurado que su proyecto continuará y que trabajará desde la oposición»

22:50

Aragonès: «Nuestro trabajo no ha sido suficientemente valorado por los catalanes»

«Nuestro trabajo no ha sido suficientemente valorado por los catalanes. La polarización ha ganado. Se ha constatado esta noche que Cataluña no es ajena a la ola reaccionaria que se está viviendo en España y en el resto de Europa»

22:50

Sale Pere Aragonès para hacer el balance tras los 13 escaños perdidos y se desmarca de un futuro Govern

«En nombre de ERC quiero agradecer a los 420.000 catalanes que nos han dado su confianza y a toda la militancia republicana».

«Hemos obtenido unos malos resultados, de hecho unos muy malos. Hemos seguido la tendencia de las municipales y generales y no hemos podido revertirla»

«Hoy también constatamos que la oposición, PSC y Junts, la polarización, ha ganado. Le corresponde a ERC asumir la voluntad de seguir con nuestro proyecto político. «Le toca al PSC y a Junts liderar la nueva etapa. Trabajemos en la oposición»

22:43

Alejandro Fernández, a los votantes de C’s: «Les digo que no pierdan la ilusión, defenderemos sus principios y valores, que son los nuestros»

«Esos valores los representa ahora el PP de Cataluña y vamos a estar a la altura de ese objetivo»

22:40

Comparece Alejandro Fernández, candidato del PP: «Hemos vuelto con más fuerza que nunca»

«Como lo cortés no quita lo valiente, mis primeras palabras son para el ganador de estas elecciones, Salvador Illa», dice el popular.

«Doy las gracias a todo el PP, de arriba a abajo. Lo hemos pasado mal durante unos cuentos años y nos merecíamos esta alegría, que nos permite decir que el PP ha vuelto y lo hace con más fuerza que nunca»

22:40

Aparece Alejandro Fernández en un ambiente de euforia en el PP catalán

22:38

El PSC gana en la localidad de Aragonès, Pineda de Mar (Barcelona)

El PSC ha obtenido este domingo la victoria en las elecciones catalanas en Pineda de Mar (Barcelona), localidad del candidato de ERC Pere Aragonès, con el 29,40% de los votos, subiendo 2,74 puntos porcentuales respecto a los comicios de 2021.

Con el 100% de los votos escrutados y un 54,59% de participación, seguido del PSC se ha situado ERC, con el 20,54%, y Junts+, con el 15,29%. Por su parte, el PP se ha situado como cuarta fuerza, con el 11,72%, y tras esta formación se han ubicado Vox, con un 9,97%; Comuns Sumar, con un 3,91%; Aliança Catalana, con 3,49%, y la CUP, con un 1,99% de los sufragios.

22:38

Ignacio Garriga (Vox): «Vox se ha consolidado como una fuerza política en Cataluña»

«Gracias a tantísimas personas que habéis participado en los procesos electorales, a los afiliados, simpatizantes… lo que habéis hecho posible que Vox se consolide como una fuerza política en Cataluña», dice el representante del partido de Abascal.

22:35

Laia Estrada (CUP) llama a frenar a la derecha, sea independentista o no

«Es evidente que una ola reaccionaria está rebasando nuestro país. Nos queda un Parlament más de derechas y más españolista que nunca. Uno de los principales retos que hay que abordar inmediatamente es frenar a la extrema derecha, se esconda tras la bandera que se esconda»

22:32

Laia Estrada (CUP) reconoce el bajón del independentismo: «Los resultados obtenidos no son buenos en ningún caso»

Laia Estrada, la candidata de la CUP, es la primera de las líderes a salir a valorar los resultados. “El panorama no es bueno para la CUP, no es bueno para el conjunto del país”, ha considerado desde la sede del partido, en la que ha destacado que “una oleada reaccionaria está atravesando nuestro país” y que prueba de ello es que quedará “un Parlamento más de derechas y más españolista que nunca”.

22:17

El líder de C’s en Cataluña anuncia que volverán a presentarse pese a perder su representación

«No hemos pasado página, seguimos en los mismos enredos de siempre y llegará un momento en el que vuelva a calar nuestro mensaje y se nos dé la razón políticamente»

22:16

Carrizosa: «Nos lo hemos pasado bien en esta campaña y hemos trabajado mucho, estamos contentos»

«Antes de valorar estos resultados les cuento que, tras 18 años haciendo política en Cataluña, 18 años que llevan preparando nuestra esquela, tenemos haters… pero Ciudadanos se va a volver a presentar en las próximas elecciones»

22:15

Habla Carrizosa tras confirmarse que Ciudadanos se queda fuera del Parlament: «Somos dignos en los buenos y en los malos momentos»

«Dignos, honorables y honrados en los buenos y en los malos momentos. Queremos lo mejor para Cataluña y agradezco su voto a los 20.000 votantes… Llevan años que nos dan por muertos y resulta que 20.000 personas han ido a las urnas y han votado naranja»

22:06

Los partidos independentistas no suman mayoría por primera vez en su historia

Al 87% escrutado, se consolida que los partidos independentistas se quedan muy lejos de la mayoría absoluta. Sería la primera vez que el bloque independentista (Junts, ERC, Cup y Alliança) no alcanza mayoría.

22:01

Illa gana las elecciones ante el batacazo independentista

Con el 87% escrutado, el PSC se lleva 41 escaños y podría gobernar en un tripartito con ERC y los Comunes.


Informa Marta Martínez

21:49

La participación se ha situado en un 57,28 %, 5.99 puntos más que en 2021

Un total de 2.309.372 han acudido a las urnas mientras que la abstención ha sido del 41.71% (1.721.788).

21:41

Superado el 60% de escrutinio, Illa recupera los 42 y el independentismo sigue sin sumar mayoría

21:38

El PSC se muestra «satisfecho» aunque apela a la prudencia

Así valoran desde la sede de los socialistas en Cataluña los primeros resultados ya con la mitad del escrutinio alcanzado

21:37

Primeras valoraciones de Dolors Montserrat desde la sede del PP en Cataluña: «Volvemos a ser el partido de la Cataluña sensata»

“El PP ha vuelto. Volvemos a ser el partido de referencia de la Cataluña sensata, la que cree en la convivencia. La que se cree catalana, española y europea. Este crecimiento es el reflejo de una sociedad catalana harta de la decadencia que ha traído el procés. Es el primer día de la nueva etapa que está por venir. Vamos a garantizar la convivencia y que la ley se cumpla para todos. A trabajar cada día para que la igualdad sea un principio fundamental. El PP está aquí y está más fuerte que nunca para atender a los catalanes. Nuestro mensaje es claro, el PP será fiel al mandato de sus votantes. Ni un solo voto nuestro hará presidente a un independentista. Eso sí, no nos conformamos, vamos a trabajar para que este apoyo social crezca”, dijo Dolors Montserrat, en la primera valoración del PP de los resultados con el 40 por ciento del escrutinio

21:37

La curiosidad del día en el PSC: Illa y San Pancracio

A Salvador Illa, candidato del PSC, le regalaron hace semanas una estampita de San Pancracio, el santo al que se le pide buena suerte y dinero, que colocó en su despacho de la sede socialista de Barcelona con la fe puesta en un buen resultado en las urnas. Y da la casualidad que hoy, 12M, no solo son las elecciones catalanas, sino que es el día que se le reza a este santo.

Resultados elecciones Cataluña 2024: Illa ganador con el PSC, pactos para las elecciones y cómo ha quedado el escrutinio de las catalanas, en directo

Informa Gregoria Caro

21:33

Al 50% escrutado, Illa gana con 41 y el independentismo no suma mayoría

Superada la mitad del conteo de votos, el PSC continúa como la fuerza más votada mientras que Junts (35) y ERC (20, 13 menos que en 2021) no suman lo suficiente para la mayoría.

21:29

Feijóo ya se encuentra en la sede nacional del PP para seguir los resultados

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ya se encuentra en la sede nacional de su formación, situada en la calle madrileña de Génova, para seguir la noche electoral de los comicios autonómicos de Cataluña, en los que confía en que su partido vuelva al liderar el bloque “constitucionalista”, entre los que no incluye al PSC y sí a Vox.

El líder de la oposición llegó en la tarde de este domingo y se sumó a los miembros de la dirección nacional del PP presentes en la sede.

21:17

Con el 30% escrutado, el PSC gana con 43 escaños y le sigue Junts con 32

Tal y como vaticinaban al cierre de los colegios electorales los últimos sondeos, el PSC de Salvador Illa se coloca como la formación política más votada en Cataluña. Al 30 por ciento del voto escrutado, los socialistas ganan con 29,5 por ciento de voto y 43 escaños. Les sigue Junts per Catalunya, con un 19,9 por ciento y 32 diputados en el Parlamento catalán, colocándose por encima de Esquerra Republicana.


Una información de Marta Martínez

21:14

Orriols sigue el escrutinio en la sede electoral de Aliança Catalana en Ripoll (Gerona)

La candidata de Aliança Catalana (AC) Sílvia Orriols sigue el escrutinio de las elecciones al Parlament de este domingo desde la sede de su formación en Ripoll (Gerona). Tras los primeros 45 minutos de recuento, Orriols ha compartido en un mensaje de ‘X’: “Alea jacta est” (‘La suerte está echada’).

21:11

Con el 21,3% escrutado, el PSC gana con 43 escaños y le sigue Junts con 32

El PSC gana las elecciones al Parlament con 43 escaños con el 21,3% de los votos escrutados, seguido de Junts, con 32 diputados y ERC, con 20 diputados. Con este porcentaje de voto escrutado, el PP obtiene 14 escaños; Vox, 12 escaños y Comuns-Sumar 6 escaños. Le sigue la CUP con 5 diputados, y Aliança Catalana, que entra en el Parlament con 3 escaños. Cs queda fuera.

21:02

Joan Garriga (Vox) augura un «mal resultado» para Cataluña si se confirman los sondeos

El número 3 por Barcelona de Vox a las elecciones catalanas, Joan Garriga, ha augurado un “mal resultado” para Catalunya, para el resto de España y para Vox si se confirman los primeros sondeos tras cerrar los colegios electorales.

“Que la izquierda o el separatismo, que en este caso son lo mismo, gobiernen o puedan sumar, sería una mala noticia para todos”, ha declarado este domingo a los periodistas desde la sede electoral de Vox en Barcelona.

21:01

Con el 6,5% escrutado, el PSC gana las elecciones con 43 escaños

El PSC gana las elecciones con 43 escaños con el 6,5% de los votos escrutados, seguido de Junts, con 34 diputados, y ERC, con 19 diputados. Con este porcentaje de voto escrutado, el PP obtiene 14 escaños; Vox, 12 escaños; los Comunes, 5 escaños; la CUP, 5 escaños y Aliança Catalana, 3 escaños.

20:58

El PSC gana en el pueblo más pequeño de Cataluña: Sant Jaume de Frontanyà (Barcelona)

30 son los habitantes censados en esta pequeña localidad barcelonesa donde el PSC ha logrado seis votos, muy seguido de Vox por 5. Dos votos han ido para Junts y el restante para ERC.


Busca aquí tu municipio para ver los resultados

Resultados elecciones Cataluña 2024: Illa ganador con el PSC, pactos para las elecciones y cómo ha quedado el escrutinio de las catalanas, en directo

20:52

Carrizosa (C’s), «confiado y fuerte» pese a los resultados de los sondeos

El candidato de Cs a las elecciones catalanas, Carlos Carrizosa, ha llegado este domingo sobre las 19.30 horas a la sede del partido en Barcelona para seguir la noche electoral junto a su equipo afirmando que están “confiados y fuertes”.

Preguntado ante los resultados de las encuestas que sitúan al partido naranja fuera del Parlament, Carrizosa ha explicado que esperarán tranquilos el escrutinio de “las urnas de verdad, que no son las encuestas”.

20:49

El escrutinio, en 2.33% a las 20.49h

Según los primeros datos los datos de PSC, Junts y ERC se asemejan al sondeo ofrecido anteriormente y del que
te damos aquí todos los detalles

Resultados elecciones Cataluña 2024: Illa ganador con el PSC, pactos para las elecciones y cómo ha quedado el escrutinio de las catalanas, en directo

20:46

Lluïsa Moret hace la primera valoración por parte del PSC

Prudencia en el PSC a pesar de liderar todas las encuestas, que prevén un gobierno de coalición con Salvador Illa a la cabeza, pero también apuntan a un eventual pacto entre los independentistas. Lluïsa Moret, la número dos de Illa y alcaldesa de Sant Boi de Llobregat, comparece igual que el candidato del PSC, brevemente, para agradecer el trabajo a los trabajadores de todos los ámbitos que están velando por una jornada electoral sin complicaciones y pide no anticiparse a la noche. “Los primeros sondeos que tenemos los tomamos con mucha prudencia y a medida que tengamos más datos los compartiremos”, ha explicado Moret.

Informa Gregoria Caro

Resultados elecciones Cataluña 2024: Illa ganador con el PSC, pactos para las elecciones y cómo ha quedado el escrutinio de las catalanas, en directo

20:38

El PSC gana las elecciones en el pueblo más pequeño de Cataluña: Vox queda segundo

PSC ha ganado las elecciones este domingo con seis votos (37,5%) en Sant Jaume de Frontanyà (Barcelona), el pueblo más pequeño de Catalunya, que cuenta con un censo electoral de 23 habitantes para este 12M y donde en las últimas elecciones generales del 23 de julio de 2023 ganó Vox.

Con el 100% de los votos escrutados, Vox ha quedado en segunda posición con cinco votos (31,25%), mientras que Junts ha contado con dos papeletas (12,5%) y ERC, un voto (6,25%), además de siete abstenciones.

En las elecciones autonómicas anteriores, el 14 de febrero de 2021, se impuso ERC con seis de los 23 votos registrados, seguido de PSC, con cuatro votos; En Comú Podem y Moviment Primàries Independència de Catalunya (MPIC) contaron con un voto, respectivamente, y hubo 11 abstenciones.

20:34

Esquerra admite que “no será una buena noche”

La portavoz de ERC, Raquel Sans, asume ya que “no será una buena noche” para su formación e incluso que les obligará a “reflexionar”. Las encuestas otorgan al partido del presidente catalán, Pere Aragonès, la tercera posición detrás del PSC y Junts, con una importante pérdida de apoyos.

Por otra parte, Sans, que ha comparecido media hora después del cierre de los colegios electorales, ha lamentado la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de no ampliar el horario de votaciones como consecuencia de las importantes incidencias vividas este domingo en el Rodalies, la red de trenes de Cercanías de Cataluña, y ha mostrado su “solidaridad con los usuarios de Renfe”.

Por otra parte, la dirigente independentista ha calificado como una “mala noticia” la entrada en el Parlament de Alianza Catalana, el partido anti inmigración de la alcaldesa de Ripoll, Silvia Orriols, que vaticinan todas las encuestas. “Ya tenemos dos extremas derechas, la españolista y la que lleva una estelada”, ha sentenciado, en referencia también a Vox.

Informa Mariano Alonso

Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

Mapa calle a calle de los resultados de las elecciones catalanas 2024>

Nota Siguiente

Justicia nacional del trabajo y Pettovello: Candidato a Secretario Gral de los gráficos de Santa Fe, condenado por violencia doméstica, amenaza y portación ilegal de armas

Related Posts

Mueren dos personas tras un accidente de avioneta en San José del Valle
España

Mueren dos personas tras un accidente de avioneta en San José del Valle

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa
España

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

España

El ‘Guernica’ olvidado: Un artista digital rescata del olvido el bombardeo de Cabra

Natalia de Santiago, experta en educación financiera, sobre comprar una vivienda: “Te lo tienes que plantear muy seriamente”
España

Natalia de Santiago, experta en educación financiera, sobre comprar una vivienda: “Te lo tienes que plantear muy seriamente”

Madrid detecta 119 pisos turísticos duplicados en el informe remitido por Consumo para «facilitar la labor de inspección y sanción»
España

Madrid detecta 119 pisos turísticos duplicados en el informe remitido por Consumo para «facilitar la labor de inspección y sanción»

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”
España

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán
España

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán

España

La alcaldesa de Palencia pide a Sánchez que no sea candidato en 2027

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»
España

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

Next Post
Justicia nacional del trabajo y Pettovello: Candidato a Secretario Gral de los gráficos de Santa Fe, condenado por violencia doméstica, amenaza y portación ilegal de armas

Justicia nacional del trabajo y Pettovello: Candidato a Secretario Gral de los gráficos de Santa Fe, condenado por violencia doméstica, amenaza y portación ilegal de armas

Ultimas Noticias

Oro negro: la fruta repleta de antioxidantes que fortalece los huesos y previene el estreñimiento

Oro negro: la fruta repleta de antioxidantes que fortalece los huesos y previene el estreñimiento

Conflictos inducidos y economía global

Conflictos inducidos y economía global

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

El Banco Central destaca señales de estabilidad económica, aunque persisten alertas en el empleo

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

Tragedia en Texas: 70 muertos por inundaciones y cientos de desaparecidos; Trump declara zona de desastre en el condado de Kerr

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO