• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La industria apoya la Ley Bases, pero avanza sobre un proyecto propio de “RIGI ampliado”

15 mayo, 2024
La industria apoya la Ley Bases, pero avanza sobre un proyecto propio de “RIGI ampliado”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En esta noticia

  • Pérdida de puestos de trabajo
  • ¿Hay repunte?

La industria salió con los tapones de punta en contra del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), y ahora redobla la apuesta. Entiende que el sistema que pretende implementar el gobierno a través de la Ley Bases desbalancea las condiciones de juego, y reclama equilibrar esa balanza.

  “Hay una clara situación de desequilibrio entre un segmento de la industria y otro. Se habla de incentivos para inversiones por más de u$s 200 millones, que son realmente pocas las empresas que lo pueden hacer; diría incluso que contados con la mano”, sostuvo Daniel Funes de Rioja, titular de la Unión Industrial Argentina (UIA).  

A cambio de esto, el directivo reconoció que la entidad tiene muy avanzado un proyecto para poner en marcha un sistema de incentivos similar al RIGI, aunque apuntado a las pequeñas y grandes empresas.

Luis Caputo con Daniel Funes de Rioja, titular de la UIA

“Debe haber para un lado y para el otro”, reclamó, y destacó que, más allá de estas cuestiones, apoyan la Ley de Bases, algo que consideran “fundamental que salga”, para que “el Gobierno tenga una guía respecto de cómo podrá continuar su gestión”.

En líneas generales, la propuesta de la UIA no difiere demasiado de lo que es el RIGI original. Allí se habla de la necesidad del fomento a la creación de empresas, el lanzamiento de líneas de crédito, y la implementación de beneficios e incentivos a la exportación creciente.

Según explicó Funes de Rioja, la UIA ya mantuvo algunos contactos con legisladores para llevar adelante esta propuesta, aunque para hacer una presentación más formal y darle impulso se esperará a que el capítulo de la Ley Bases esté terminado. “No queremos mezclar las cosas”, dijo.

Ignacio Ortiz

Pérdida de puestos de trabajo

Dentro de este contexto, el representante industrial dio cifras respecto del movimiento negativo que se viene dando en el volumen de industrias: de las cerca de 610.000 de 2013, el año pasado cerró en 574.000.

Y dentro de lo que va del año también hay números que se desprenden de la industria que son preocupantes. A marzo, ya se habían perdido 4900 puestos, una tendencia que creció entre abril y los primeros días de mayo.

También se preparan algunos planteos desde el G6, el grupo de empresarios de los que forma parte la UIA.

Más allá de que se tocarán diferentes aspectos, habrá un eje fuerte en lo que tiene que ver con las cuestiones financieras y la generación de préstamos, sobre todo dentro de un contexto en el que el Gobierno pretende que los privados sean los que se hagan cargo de la obra pública, por ejemplo.

¿Hay repunte?

Otro de los puntos sobre la industria tiene puesta la mira es en cómo continuará el ritmo de la economía, que hoy muestra números poco alentadores en varios segmentos de la actividad.

  Lo que se espera en este sentido es que, al menos, se llegue a un “punto de amesetamiento” de la caída tanto de la actividad como del empleo, y recién a partir de allí pensar en que el escenario comienza a ver algo de luz.  

“Tal vez se vea más rápido en algunos sectores que otro, pero al menos hoy lo mejor a lo que podemos aspirar es que se detenga la caída”, dijo Funes de Rioja.

  El directivo, además, reconoce que “la recesión está”, y que “era imposible” que no se diera esta situación, si se toma en cuenta el camino de gestión que tomó el Gobierno.  

En cuanto a la Ley de Bases, reconoce que la UIA tuvo muchos intercambios por varios temas con referentes de los diferentes bloques, por lo que confía en que varias de sus propuestas y observaciones serán incluidas.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Imprudencia y desidia en el traslado: Policía Federal alertó por el robo de material radiactivo

Next Post

La trama del litio: denuncia en la Justicia por malversación de fondos públicos (y espionaje)

Related Posts

España

El ‘escape room’ de Barcelona que dura 20 horas y está en plena naturaleza: dónde se ubica y cómo llegar

42 años de democracia: Consecuencias de la estatizada cultura de la degradación.
Nicolás J. Portino González

42 años de democracia: Consecuencias de la estatizada cultura de la degradación.

La Unión Europea lanza un muro de drones para blindar su espacio aéreo de Rusia
Internacionales

La Unión Europea lanza un muro de drones para blindar su espacio aéreo de Rusia

Electrocardiograma de un Infartado
Enrique G Avogadro

Electrocardiograma de un Infartado

Vuelve el cepo: personas humanas quedan inhabilitadas para operar dólares financieros
Economia

Vuelve el cepo: personas humanas quedan inhabilitadas para operar dólares financieros

El Maracaná albergará un partido de la NFL durante 2026
Argentina

El Maracaná albergará un partido de la NFL durante 2026

Netanyahu reivindicó en la ONU la ofensiva contra Irán y Hamás y advirtió sobre el futuro de Medio Oriente
Internacionales

Netanyahu reivindicó en la ONU la ofensiva contra Irán y Hamás y advirtió sobre el futuro de Medio Oriente

Hackeo internacional a la Policía Federal para promocionar criptomoneda
Informacion General

Hackeo internacional a la Policía Federal para promocionar criptomoneda

Un texto que recibió Bessent expone la tensión entre EE. UU. y el agro por el rescate a Argentina
Politica

Un texto que recibió Bessent expone la tensión entre EE. UU. y el agro por el rescate a Argentina

Next Post
La trama del litio: denuncia en la Justicia por malversación de fondos públicos (y espionaje)

La trama del litio: denuncia en la Justicia por malversación de fondos públicos (y espionaje)

Ultimas Noticias

El ‘escape room’ de Barcelona que dura 20 horas y está en plena naturaleza: dónde se ubica y cómo llegar

42 años de democracia: Consecuencias de la estatizada cultura de la degradación.

42 años de democracia: Consecuencias de la estatizada cultura de la degradación.

La Unión Europea lanza un muro de drones para blindar su espacio aéreo de Rusia

La Unión Europea lanza un muro de drones para blindar su espacio aéreo de Rusia

Electrocardiograma de un Infartado

Electrocardiograma de un Infartado

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO