• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La 48° Feria Internacional del Libro recibió durante los 19 días más de 1.126.351 visitantes

16 mayo, 2024
La 48° Feria Internacional del Libro recibió durante los 19 días más de 1.126.351 visitantes
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La 48 Feria Internacional del Libro finalizó este lunes 13 de mayo y conforme el informe prensa emitido por la fundación organizadora de la feria, indicaron que más 1.126.351 visitantes recorrieron los 42.163,5 m2de exposición durante los 19 días.

Destacan que” esta convocatoria multitudinaria evidencia que la Feria continúa siendo el gran acontecimiento cultural de América Latina, y pese a la crisis sus pasillos, propuestas y actividades han estado colmadas desde el día de su apertura”.

Consideran “que se trata de una edición que culmina con números altamente positivos en relación con el contexto socio económico actual”.

Detallaron “una disminución el 9,53% en comparación con la edición anterior, cuando habían sido 1.245.000. Esto en un contexto de crisis y con una entrada que alcanzaba los 3.500 pesos durante la semana y los 5.000 los sábados y los domingos”.

A ello se sumó el apoyo que recibieron del gobierno de la CABA habilitando la entrada libre los días de semana de 20 a 22 horas.

Por otro lado, la feria contó con la participación de 328 stands y 672 expositores, tanto locales como internacionales, donde se destacaron 1620 sellos editoriales.

Dicha exposición se dividió en 9 pabellones temáticos y ofreció 12 salas para eventos y 10 auditorios semiabiertos destinados a actividades variadas, incluyendo zonas especialmente dedicadas a los niños y a la diversidad.

Relativo a los participantes internacionales contaron con la presencia de 11 países (Armenia, Brasil, Chile, Italia, Cuba, Uruguay, Perú, Paraguay, Ecuador, España y Ucrania); 10 provincias argentinas y 2 ciudades, incluida Buenos Aires y Lisboa, tuvieron su propio espacio dentro del evento, lo que subraya la diversidad y riqueza cultural del país anfitrión.

En cuanto a la ciudad Invitada de Honor como Lisboa desde TDP, dialogamos con personal referente del stand de dicho país, Jheny Rashell, que accedió cordialmente a ilustrarnos sobre lo experimentado durante la feria.

TDP – En este último día de la Feria Internacional del Libro, ¿Cuál ha sido el resultado, vivencias que experimentaron como país anfitrión?

JR- Nos vamos y llevamos muy poco, dado que trajimos cierta cantidad de títulos de libros en portugués y unos cuantos en español.

-Además no sabíamos cómo iba a ser la acogida en el país, teniendo en cuenta la situación que se viene dando en la Argentina. Es decir, esperábamos menos gente de la que es habitual y realmente fue una sorpresa, un éxito el diseño del stand que se notó que era una ciudad invitada

-La mayoría de nuestros títulos se agotaron y nos quedó muy poco, en el último día de la feria -13 de mayo-

-Realmente nos vamos muy satisfechos, Fue un éxito desde la primera semana, dado que –como exprese anteriormente- se nos agotaron muchos títulos y había mucha gente interesada en saber dónde los podían encontrar.

-TDP- ¿En esta ocasión tuvieron en el stand además del público en general, la visita de público argentino descendiente de portugueses no tienen acceso a la bibliografía de Portugal?

JR- Hay mucha población argentina descendiente de portugueses que no tiene acceso a los libros en portugués, dado que había mucho de otros países, pero no de Portugal.

-Queríamos fomentar la llegada de alguna distribuidora o librería que se interesará en los libros y en el idioma original, y eso se ha notado.

-Por otro lado, sabíamos acerca de la situación económica y política de Argentina y justo llegábamos en el momento menos adecuado. Sin embargo se sintió la presencia y afluencia de la gente, del visitante, porque se ha conservado lo orgánico del público lector argentino que siempre es muy famoso por leer mucho por apostar mucho por la literatura.

TDP- Finalmente y en base a lo vivenciado el balance que realizan es positivo para Lisboa la Ciudad Invitada en 2024?

JR- Nos vamos muy satisfechos y emocionados por el recibimiento, la gente amo el diseño del stand y muchas personas llegaron aquí y me dijeron: “Que no sabían que la Feria Internacional del libro tenía una ciudad y un país invitado”.

-Entiendo “que el diseño del stand ayudo muchísimo, el no tener entrada y salida, simplemente que la gente de la nada orbitaba en el stand. Sin saber ya estaba adentro, en contacto con los libros, en un espacio circular, inspirado en un árbol permite que el público, visitante tenga contacto directamente con el libro y sin necesidad del librero, que igualmente estaba”.

-Por eso, el primer contacto es importante y eso es lo que ayudó para que la gente llegará fue atraída por el stand.

TDP- Ante esta experiencia tan positiva, ¿Existe la posibilidad que vuelvan el año que viene para formar parte de los stand de participantes internacionales?

JR-Yo creo que sí. A pesar de todo lo todo lo que ha pasado y lo que viene sucediendo, el argentino sigue apostando por la literatura, por la narrativa, por la poesía, por el cuento, lo nuevo, lo contemporáneo y lo clásico.

-Eso es lo que nos mantiene y nos aviva la idea de volver el próximo año. El público orgánico, el que conoce la Feria del libro quiere venir, lo hace y averigua solo y le gusta informarse y comunicarse.

-Tuvimos muchas actividades que no se hicieron dentro del predio de la Feria, como el concierto que se realizó en el Teatro Colón y a pesar que estábamos preocupados que no llegará mucha gente, al final fue un éxito por la gran cantidad de gente que concurrió.

-Asimismo, los conciertos realizados en la Feria fueron muy bien recibidos.

Fuente Periodico Tribuna

Tags: noticiasTotalnews
Nota Anterior

El último couplé

Nota Siguiente

La Casa Blanca teme que el renovado impulso bélico de Rusia cambie el rumbo de la guerra

Related Posts

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas
Argentina

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?
Javier R. Casaubon

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

España

Investigados dos conductores por hacer ‘drifting’ y subirlo a las redes sociales en Gran Canaria

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano
España

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas
Informacion General

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon
Deportes

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”
Politica

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?
España

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades
Informacion General

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Next Post

La Casa Blanca teme que el renovado impulso bélico de Rusia cambie el rumbo de la guerra

Ultimas Noticias

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

Investigados dos conductores por hacer ‘drifting’ y subirlo a las redes sociales en Gran Canaria

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO