• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Casa Blanca teme que el renovado impulso bélico de Rusia cambie el rumbo de la guerra

16 mayo, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

WASHINGTON.- Hace apenas 18 meses, los funcionarios de la Casa Blanca y el Pentágono hablaban de un eventual colapso de las fuerzas rusas y de su total expulsión de Ucrania.

Hoy, tras varios meses de lentos avances de Rusia en el terreno y de su salto tecnológico para contrarrestar las armas enviadas por Estados Unidos, en el gobierno de Joe Biden crece la preocupación ante la posibilidad de que las fuerzas de Putin cobren suficiente impulso como para cambiar el rumbo de la guerra, y tal vez incluso revertir un panorama que antes le resultaba adverso.

En los últimos días, las tropas del Kremlin lanzaron una nueva embestida en las inmediaciones de Kharkiv, la segunda ciudad más grande del país, obligando a Ucrania a destinar una parte de sus ya mermadas tropas a la defensa de una zona que logró recuperar a sangre y fuego de los rusos en una sorprendente victoria en el otoño boreal de 2022.

Ahora la artillería y los drones provistos por Estados Unidos y la OTAN son derribados o interferidos por Rusia con técnicas de guerra electrónica, que apareció tarde en esta guerra, pero que ha demostrado ser sumamente eficaz. Y la discusión de meses en el Congreso norteamericano sobre el envío de un paquete de ayuda en armas y municiones por 61.000 millones de dólares, que al final se aprobó, abrió una ventana de oportunidad que Rusia claramente aprovechó.

Los funcionarios de la Casa Blanca confían en que gran parte de los recientes avances rusos podrán ser revertidos cuando llegue el grueso del nuevo envío de armas, muy probablemente en julio, y esperan que el presidente Volodimir Zelensky encuentre la manera de llevar más tropas, sobre todo más jóvenes, al campo de batalla. Pero los funcionarios norteamericanos no arriesgan predicciones sobre dónde estará la línea de frente de acá a unos meses, ni si Zelensky logrará montar su tan demorada contraofensiva a principios del año que viene.

Los funcionarios norteamericanos y aliados entrevistados para este artículo preservaron su anonimato para poder referirse a informes de inteligencia y evaluaciones de la situación en el campo de batalla. Pero parte de esa preocupación empieza a filtrarse también en declaraciones públicas.

Soldados ucranianos preparan un dron para lanzar sobre las posiciones rusas en la región de Kharkiv.

El domingo, por ejemplo, el secretario de Estado norteamericano, Anthony Blinken, dijo sutilmente que la larga demora en el envío de armas “sin duda tuvo un costo”. Durante su participación en el programa Face the Nation, de la cadena CBS, Blinken recalcó que “estamos haciendo todo lo posible por acelerar la llegada de esa ayuda”. Pero tanto los funcionarios de Biden como el propio presidente siguen rechazando la sugerencia del presidente francés, Emmanuel Macron, de que tal vez sea necesario desplegar tropas occidentales en territorio ucraniano, una evaluación “que sigue defendiendo absolutamente”, según confirmó recientemente la oficina del mandatario francés.

Lecciones clave

En privado, algunos de los asesores de Biden temen que así como Estados Unidos aprendió lecciones claves de esta guerra —qué tecnologías funcionan y cuáles no—, Putin también haya aprendido. Y su mayor preocupación es que Rusia esté reemplazando el armamento que perdió en los primeros 27 meses de guerra y recuperando terreno justo cuando Biden se prepara para reunirse con sus más estrechos aliados en la cumbre del G7 que se celebra en Italia el mes que viene. Hay que ver si Biden puede repetir su afirmación del verano boreal pasado en Finlandia, cuando dijo que Putin “ya perdió esta guerra”.

Pero a algunos veteranos que han tenido que lidiar con las confrontaciones seriales de Putin no los sorprende para nada este giro de los acontecimientos. “Rusia suele empezar mal sus guerras y terminarlas bien”, dijo el viernes Stephen Hadley, asesor de Seguridad Nacional durante la presidencia de George W. Bush, durante una conferencia en Harvard. Ahora, para montar un regreso, “Rusia puso a jugar su masa” —una inmensa población de la que reclutar tropas— y una “descomunal infraestructura militar”, agregó.

Policías inspeccionan un misil caído cerca de un departamento en Kharkiv

Como sugiere Hadley, no existe una única razón que explique la actual ventaja de Rusia en el campo de batalla, sino que son múltiples los factores que contribuyen a su avance militar.

Debido al retraso de la ayuda norteamericana, Rusia logró una enorme ventaja en poder de artillería. La falta de municiones antiaéreas de Ucrania también permitió que Rusia aproveche su poderío aéreo con mayor impunidad, atacando las líneas ucranianas con bombas planeadoras. Con más municiones de defensa aérea, Ucrania podría hacer retroceder los aviones y complicar los ataques rusos desde el aire.

A la demora de los pertrechos de Estados Unidos se suma la demora igualmente larga de Ucrania en la aprobación de una ley de reclutamiento para incorporar más soldados jóvenes a su Ejército. Ucrania sufre una grave escasez de tropas y tiene problemas para entrenar adecuadamente a los que se incorporan a sus filas.

Trabajadores de emergencias caminan entre los escombros de un edificio dañado por un misil ruso en Kharkiv

Pero todas esas ventajas que tiene Rusia actualmente no durarán para siempre, y es probable que las fuerzas del Kremlin concentren sus esfuerzos en estos próximos meses, señala Michael Kofman, experto en Rusia del Fondo Carnegie para la Paz Internacional, con sede en Washington.

“Durante 2024, el Ejército ruso disfrutará de una ventaja material y de la iniciativa estratégica, aunque puede que no resulten decisivas”, dice Kofman. “Este año Rusia tiene una ventana de oportunidad, pero si su Ejército no es capaz de cobrar impulso y convertir esas ventajas en avances en el campo de batalla, es muy probable que a principios de 2025 esa ventana empiece a cerrarse.”

Temporario o no, el buen momento de Rusia se hace evidente en Kharkiv, que fue escenario de una de las mayores batallas de tanques de la Segunda Guerra Mundial. En 2022, durante el primer año de la guerra, la ciudad fue el epicentro de los combates y sufrió el poder de fuego de la artillería invasora..

Restos humeantes en la aldea de Ocheretyne, un objetivo de las fuerzas rusas en la región de Donetsk, Ucrania

Hacia fines de ese año, una contraofensiva sorpresa de las tropas ucranianas logró repeler el avance sobre la ciudad y más tarde expulsar a las fuerzas rusas de la región, recuperando una enorme franja de tierra. En Kharkiv y en la ciudad sureña de Kherson la humillación que sufrió Rusia fue tan grande que muchos temieron que Putin, como último recurso, usara un arma nuclear contra las tropas ucranianas.

Desde entonces Ucrania pudo utilizar ese territorio recapturado cerca de Kharkiv para llevar a ataques dentro de territorio ruso. En las últimas semanas, esos ataques llevaron a los rusos a recuperar tierras para crear una “zona de amortiguación”, que según Putin complicará esos ataques transfronterizos de Ucrania. Recientemente, el jefe de la agencia de inteligencia militar de Ucrania dijo que el avance ruso en las inmediaciones de Kharkiv era “crítico”.

Algunos expertos independientes advierten que el verdadero objetivo estratégico de Rusia al tomar los alrededores de Kharkiv es obligar a las tropas ucranianas a trasladarse para reforzar la defensa de la ciudad, debilitando sus filas en otros frentes de batalla. Y eso podría darle la oportunidad a Rusia de lanzar otra campaña en junio, en este caso en el Donbass, la región oriental de Ucrania que el Kremlin se anexó ilegalmente y está tratando de capturar.

“Es probable que el objetivo de la ofensiva rusa sea arrastrar a reservistas y unidades de élite ucranianas a Kharkiv, debilitando así al resto del frente”, dice Kofman. “El principal objetivo ruso sigue siendo recuperar el resto del Donbass.”

David E. Sanger, Julian E. Barnes y Kim Barker

Traducción de Jaime Arrambide

Fuente La Nacion

Tags: La NacionTotalnews
Previous Post

La 48° Feria Internacional del Libro recibió durante los 19 días más de 1.126.351 visitantes

Next Post

Crimen del country. Los 5 enigmas del caso del ingeniero estrangulado en Pilar

Related Posts

España

16 de agosto, Patraix: una llave, un cuchillo y el plan de la viuda negra para asesinar a su marido

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del viernes 15 de agosto
Argentina

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del viernes 15 de agosto

Ferro ganó agónicamente, se alejó del descenso y festejó en la noche que estrenó tribuna
Argentina

Ferro ganó agónicamente, se alejó del descenso y festejó en la noche que estrenó tribuna

La travesía de Navone para llegar a Winston Salem: siete horas en la ruta, mates y “soy Toretto”
Argentina

La travesía de Navone para llegar a Winston Salem: siete horas en la ruta, mates y “soy Toretto”

Marruecos, pieza clave en la lucha contra el narcotráfico en el Atlántico
Adalberto Agozino

Marruecos, pieza clave en la lucha contra el narcotráfico en el Atlántico

Convulsiones Continentales
Enrique G Avogadro

Convulsiones Continentales

¿Se acerca la Tercera Guerra Mundial? Estos cuatro países no entrarán en combate y uno de ellos queda en América Latina
Internacionales

¿Se acerca la Tercera Guerra Mundial? Estos cuatro países no entrarán en combate y uno de ellos queda en América Latina

Positivo: Justicia de EE.UU. suspende entrega de acciones de YPF por embargo de U$S16 mil millones
Economia

Positivo: Justicia de EE.UU. suspende entrega de acciones de YPF por embargo de U$S16 mil millones

¿Hacia donde vanTrump y Putin con la cumbre en Alaska? Ucrania en el centro de la agenda y otros puntos estratégicos
Internacionales

¿Hacia donde vanTrump y Putin con la cumbre en Alaska? Ucrania en el centro de la agenda y otros puntos estratégicos

Next Post

Crimen del country. Los 5 enigmas del caso del ingeniero estrangulado en Pilar

Ultimas Noticias

16 de agosto, Patraix: una llave, un cuchillo y el plan de la viuda negra para asesinar a su marido

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del viernes 15 de agosto

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del viernes 15 de agosto

Ferro ganó agónicamente, se alejó del descenso y festejó en la noche que estrenó tribuna

Ferro ganó agónicamente, se alejó del descenso y festejó en la noche que estrenó tribuna

La travesía de Navone para llegar a Winston Salem: siete horas en la ruta, mates y “soy Toretto”

La travesía de Navone para llegar a Winston Salem: siete horas en la ruta, mates y “soy Toretto”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO