• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, mayo 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Misiones: no hubo acuerdo con los policias acuartelados y sigue el acampe

19 mayo, 2024
Misiones: no hubo acuerdo con los policias acuartelados y sigue el acampe
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La protesta de los efectivos policiales en Misiones sigue sin resolución tras el anuncio de Ramón Amarilla, vocero de los uniformados acuartelados, quien informó que no se logró llegar a un acuerdo con las autoridades provinciales. A pesar de las negociaciones, los policías continuarán con el acampe en el comando radioeléctrico 1 de Posadas. Según trascendió, la oferta fue de 21% contra el 100% que reclaman los uniformados rebeldes.

Respecto de la posibilidad de un desalojo de los manifestantes, por parte de las fuerzas federales que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, envió al lugar, fuentes de esa dependencia aseguraron a El Cronista que “se está hablando ahora mismo sobre ese tema”. 

Uno de los puntos de conflicto más críticos ha sido la diferencia salarial entre la oferta del gobierno y las demandas de los manifestantes. Amarilla destacó la pérdida adquisitiva de más del 160% que sufren desde 2023, año en el que, según afirma, no lograron cerrar las paritarias. A pesar de una recomposición salarial obtenida en octubre tras cuatro días de acampe, el problema de fondo persiste.

Amarilla expresó que las autoridades intentaron hacerles firmar un acta en la que los manifestantes devolvían las instalaciones del comando radioeléctrico, lo cual los acuartelados rechazaron categóricamente. “Nosotros nunca tomamos el comando. Aquí se transitaba libremente, y el personal hizo sus guardias como corresponde”, afirmó.

El vocero policial también criticó las declaraciones del ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, quien, según Amarilla, desacreditó a los manifestantes en un video donde mencionaba que un suboficial mayor gana más de 800 mil pesos. “Pero un suboficial mayor que gana eso tuvo que estar 26, 31 años de servicio”, explicó, enfatizando la situación precaria de los agentes y cadetes, y la necesidad de asegurar buenos salarios en las bases para mejorar toda la estructura policial.

La propuesta del Jefe de Policía, Sandro Martínez, fue vista como insuficiente por los manifestantes, ya que además de no abordar adecuadamente las demandas salariales, incluía la condición de firmar un acta de entrega del edificio del comando. “Eso es una falsa denuncia que ellos han hecho”, recalcó Amarilla, quien insistió en que el edificio no está tomado.

Respecto a la duración de la medida de fuerza, Amarilla fue claro: “Vamos a quedar acá hasta que recibamos una respuesta del gobierno de la provincia de Misiones de que ellos reconozcan nuestra mesa de diálogo y nos sentemos a tratar verdaderamente con la gente que nos pueda dar respuesta a la política salarial”.

El diálogo con las autoridades parece estar en un punto muerto. “El diálogo ha cortado hace mucho tiempo“, lamentó Amarilla, detallando que Safrán comunicó que los incrementos salariales se darían por decreto, y que el único encargado de informar sobre estos incrementos sería el Jefe de Policía.

La disparidad salarial entre la policía de Misiones y la Policía Federal también fue mencionada. Amarilla señaló que un Comisario General de la provincia cobra 900 mil pesos, mientras que su equivalente en la Policía Federal percibe 1.956.000 pesos. “Hay una diferencia abismal”, dijo, instando al gobierno provincial a tomar en serio sus demandas y buscar una solución justa para los trabajadores policiales.

En cuanto a futuras reuniones, no hay ninguna pautada. “No está pautada ninguna reunión”, concluyó Amarilla.

Esta mañana se volvieron a vivir momentos de tensión cuando fuerzas federales se trensaron a golpes y empujones con los efectivos que desde el viernes toman el Comando Radioeléctrico I .

Los momentos más tensos se vivieron cuando una comisión judicial, apoyada por cientos de efectivos de las fuerzas federales,  llegaron a la avenida Uruguay para implementar el protocolo anti piquete que dispuso el Gobierno nacional.

Los forcejeos se produjeron mientras en el interior de la dependencia policial los referentes de la mesa de diálogo policial, Ramón Amarilla y Germán Palaveccino, mantenían una negociación de último momento con el comisario Gentili, designado como negociador por el comité de crisis conformado con intervención de Patricia Bullrich, y el propio jefe de la Policía, Sandro Martínez, que llegó al lugar en medio de insultos por parte de los manifestantes, según relata el sitio Misiones online.

Para agregar tensión a la situación, hoy el gobierno de Misiones denunció hoy a los efectivos policiales y penitenciarios por “sedición”, y además pidió que se restituyan los vehículos robados, presuntamente por quienes iniciaron la protesta en esta ciudad, en reclamo por mejoras salariales para el sector.

El Comité de Crisis, encabezado por el gobernador Hugo Passalacqua, se reunió ayer sábado para determinar los pasos a seguir tras haberse radicado la denuncia contra los integrantes de las fuerzas de seguridad.

Además a los rebeldes se les imputan los delitos de “robo y hurto calificado, incitación a la violencia, interrupción de comunicaciones y transporte“, confirmó el ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez.

Los efectivos exigen una recomposición salarial y de la manifestación participan, además, policías retirados y familiares de efectivos del interior.

A última hora de este viernes se supo que las autoridades provinciales habían anunciado un aumento para los efectivos y los integrantes del Servicio Penitenciario, pero la misma fue rechazada ya que la consideraron insuficiente.

Ante esta situación, el Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, decidió enviar un contingente de 200 gendarmes a la provincia.

Además, dispuso la creación de un Comité de Crisis, encabezado por la propia Bullrich y por el gobernador misionero Hugo Passalacqua, para tratar de contener la situación en la capital provincial.

A través de la Resolución 390/2024, la cartera de Seguridad resolvió conformar el Comité que estará integrado además por representantes de Gendarmería Nacional, Prefectura, PolicíaFederal, Policía de Seguridad Aeroportuaria y del Servicio Penitenciario Federal.

El reclamo salarial docente

En las últimas horas, el gremio docente también se movilizó, pero a la Ruta Nacional 14 para pedir por aumento salarial. No fue la única vez que lo hicieron: a mitad de semana, en Jardín América, alrededor de 100 trabajadores de la educación interrumpieron completamente el tráfico en el kilómetro 1440 de la misma vía, según informó una fuente local.

Fuente El Cronista

Tags: MISIONESPOLICIATotalnews
Nota Anterior

Castilla-La Mancha trabaja para que todas las gerencias del Sescam cuenten con su propia unidad de salud laboral>

Nota Siguiente

Escándalo en España luego de que Milei trató de “corrupta” a la esposa de Pedro Sánchez

Related Posts

Una encuesta sobre las elecciones de Octubre muestra a la fuerza de Milei y Cristina Kirchner cabeza a cabeza.
Politica

Una encuesta sobre las elecciones de Octubre muestra a la fuerza de Milei y Cristina Kirchner cabeza a cabeza.

Marianela Mirra, ahora confirma separación de José Alperovich y amenaza con escribir un libro
Politica

Marianela Mirra, ahora confirma separación de José Alperovich y amenaza con escribir un libro

Marianela Mirra posteó una foto íntima en la cama junto a Alperovich
Politica

Marianela Mirra posteó una foto íntima en la cama junto a Alperovich

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei
Politica

Ministro de Misiones admite que el voto contra Ficha Limpia de dos senadores fue para dar “gobernabilidad” a Milei

La Corte Suprema pone fin a casi dos décadas de persecución contra el Juez Pedro Hooft
Politica

La Corte Suprema pone fin a casi dos décadas de persecución contra el Juez Pedro Hooft

Según el SIPRI, Argentina bate su propio récord a la baja en presupuesto para la defensa y es lejos, el mas bajo de la región, que lo incrementó
Politica

Según el SIPRI, Argentina bate su propio récord a la baja en presupuesto para la defensa y es lejos, el mas bajo de la región, que lo incrementó

Fuerte y merecido respaldo presidencial a Karina Milei tras triunfos de LLA: “Ella es el jefe, No más palabras Sr. Juez”. ¿Posición de Santiago Caputo?
Politica

Fuerte y merecido respaldo presidencial a Karina Milei tras triunfos de LLA: “Ella es el jefe, No más palabras Sr. Juez”. ¿Posición de Santiago Caputo?

Jujuy: Con los primeros resultados el oficialismo se impone sobre La Libertad Avanza y el peronismo queda tercero
Politica

Jujuy: Con los primeros resultados el oficialismo se impone sobre La Libertad Avanza y el peronismo queda tercero

San Luis: Contundente triunfo del Gobernador Poggi en elecciones legislativas provinciales
Politica

San Luis: Contundente triunfo del Gobernador Poggi en elecciones legislativas provinciales

Next Post
Escándalo en España luego de que Milei trató de “corrupta” a la esposa de Pedro Sánchez

Escándalo en España luego de que Milei trató de “corrupta” a la esposa de Pedro Sánchez

Ultimas Noticias

De la mano del rey Mohammed VI Marruecos refuerza su resiliencia ante catástrofes

Compacto de noticias TNA: Estados Unidos sanciona a navieras por transportar petróleo iraní a China y más…

Compacto de noticias TNA: Estados Unidos sanciona a navieras por transportar petróleo iraní a China y más…

Ciclo de inteligencia 2.0: Adaptación del modelo clásico al entorno digital para decisores estatales y corporativos

Ciclo de inteligencia 2.0: Adaptación del modelo clásico al entorno digital para decisores estatales y corporativos

Rusia rechaza propuesta alemana de cese el fuego por 30 días y ataca con drones iraníes a Ucrania

Rusia rechaza propuesta alemana de cese el fuego por 30 días y ataca con drones iraníes a Ucrania

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO