• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Descubrimiento histórico: hallan pruebas de cuál fue la primera droga alucinógena que mató a todo un pueblo hace 5000 años

22 mayo, 2024
Descubrimiento histórico: hallan pruebas de cuál fue la primera droga alucinógena que mató a todo un pueblo hace 5000 años
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En esta noticia

Un estudio científico de la Universidad de Illinois descubrió un polvo que consumía una de las primeras sociedades que habitó la Tierra y tenía un efecto alucinógeno. Los arqueólogos constataron que esta fue una de las primeras drogas, aunque se utilizaba con un fin distinto al de la actualidad.

La investigación fue publicada por la revista especializada Journal of Archaeological Method and Theory, la cual explicaó que este mineral cargado de mercurio era parte de un ritual que conducía a un supuesto viaje místico. El hallazgo se dio en el Sur de España y los autores también marcaron el impacto de este producto en la salud de quienes lo consumían.

¿Cuál fue la primera droga alucinógena que mató a todo un pueblo hace 5000 años?

Los antiguos íberos ingerían este polvo rojo cargado de mercurio que alteraba la mente en el medio de un rito místico que se caracterizaba por sus cantos, los instrumentos y los grandes adornos que vestían estas personas.

Los líderes de la tribu se enfrentaban a una multitud, ya que se consideraban figuras parecidas a oráculos y luego, se inclinaban sobre un montón de polvo rojo radiante. Finalmente, inhalaban las partículas o las bebían mezcladas en un brebaje.

Esta preparación se molía a partir de un mineral llamado cinabrio, la sustancia los habría enviado a un trance febril con temblores y delirio. En este viaje que afectaba la mente, es posible que las mujeres se hayan puesto en contacto con deidades y adivinado el futuro de su sociedad, sin saber que la potencia del polvo provenía de su principal componente elemental: el metal tóxico mercurio.

El polvo rojo de este mineral funcionaba con un efecto alucinógeno para los que hacían los rituales.  

¿Cómo era el efecto negativo de esta droga en el cuerpo de la antiguad sociedad?

La sustancia que inhalaban para las ceremonias o para ritos mágicos era el cinabrio rico en mercurio. Otros miembros de la comunidad lo ingerían por accidente mientras trabajaban con el pigmento o por contaminación ambiental.

El principal problema de esta droga es similar al de las actuales. A medida que las personas repetían estos ritos, el veneno se acumulaba en sus tejidos corporales. Milenios después, los arqueólogos midieron el mercurio en los huesos de estas mujeres y otras de su comunidad. Los estudios revelaron valores de magnitud mucho más altos de lo que los expertos en salud consideran tolerable hoy.

Decretan feriado este viernes 24 de mayo y hay fin de semana largo confirmado: qué se conmemora

El caldo de huesos con más hierro y colágeno que tiene propiedades antiinflamatorias y ayuda a combatir la anemia

“Estos son niveles enormes”, remarcó Jerrold Leikin, médico y experto en metales tóxicos de la Universidad de Illinois en Chicago. La exposición general a esta droga se presenta en nanogramos de mercurio por gramo de tejido, pero los resultados del estudio informaron 1000 veces más de lo calculado. “Uno esperaría síntomas significativos“, cerró el autor del trabajo.

Como sufren de acrodinia (el término médico para el envenenamiento crónico por mercurio), los jíbaros de la época podrían haber perdido el cabello y desarrollado en la piel, según la investigación. A la vez, los científicos remarcan que puede que hayan experimentado lapsus de memoria, fatiga e insuficiencia renal, así como temblores e inflamación en los pulmones.

El polvo rojo contiene mercurio, ya que está hecho de cinabrio. 

¿Cómo se formaba la primera droga probada por la humanidad?

En las regiones volcánicas, el cinabrio se forma a partir de una unión de mercurio y azufre cuando fluidos casi en ebullición fluyen a través de las grietas de las rocas. “Este color muy vibrante no existe en otros tipos de minerales”, señaló la arqueóloga Michelle Young de la Universidad de Vanderbilt.

Su coloración es casi neón, como el rojo manzana del caramelo. La especialista narró que esta característica “ha atraído a la gente hacia el uso de esta sustancia tóxica desde épocas muy tempranas”, especialista en este elemento, pero en otras regiones.

En zonas como México, los países sobre la cordillera de Los Andes y la Península Ibérica, los primeros pueblos molían y mezclaban cinabrio con aceite o yema de huevo para hacer una pintura. Luego rociaban con esa mezcla las tumbas y los cadáveres. Este proceso les daba un color rojo impresionante y ralentizaba la descomposición de los cuerpos. 

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

Tensión en el Senado: el kirchnerismo busca dilatar aún más el tratamiento de la Ley Bases y el oficialismo quiere sacar dictamen

Nota Siguiente

Era hora: buscan modificar el artículo 84 de la Constitución de Mendoza para que los legisladores trabajen más

Related Posts

Milei cada vez más contra las cuerdas por el criptoescándalo $LIBRA
Argentina

Milei cada vez más contra las cuerdas por el criptoescándalo $LIBRA

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora
Argentina

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

España

La vía andaluza gana fuerza en el PP nacional, que quiere replicar los pasos de Juanma Moreno en el Gobierno

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse
Argentina

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse

Video: el escándalo que generó un técnico argentino en Bolivia
Argentina

Video: el escándalo que generó un técnico argentino en Bolivia

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 7 de julio
Argentina

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 7 de julio

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas
Politica

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.
Politica

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal
Informacion General

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal

Next Post
Era hora: buscan modificar el artículo 84 de la Constitución de Mendoza para que los legisladores trabajen más

Era hora: buscan modificar el artículo 84 de la Constitución de Mendoza para que los legisladores trabajen más

Ultimas Noticias

Milei cada vez más contra las cuerdas por el criptoescándalo $LIBRA

Milei cada vez más contra las cuerdas por el criptoescándalo $LIBRA

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

¿Más presión sobre el dólar? Qué va a pasar con la divisa de cara a las elecciones, según esta consultora

La vía andaluza gana fuerza en el PP nacional, que quiere replicar los pasos de Juanma Moreno en el Gobierno

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO