• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los agricultores de Guadalajara se echan a la calle contra los límites de la Junta al uso de cosechadoras>

22 mayo, 2024
Los agricultores de Guadalajara se echan a la calle contra los límites de la Junta al uso de cosechadoras>
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Varios cientos de agricultores y apicultores de la provincia de Guadalajara se han concentrado este miércolesante las puertas de la Delegación de la Junta para protestar por la restricciones temporales a las labores agrícolas que desde el Gobierno regional les quieren imponer en el uso de las cosechadoras durante la campaña de incendios forestales.

‘No a las limitaciones a nuestro trabajo durante la cosecha’, rezaba la pancarta con la que el sector se ha movilizado este miércoles, diciendo alto y claro que «no pueden admitir» las limitaciones que les quieren imponer porque dejar el campo sin cosechar durante días conlleva «pérdidas» que les afectan directamente al bolsillo.

«Si aprueban esta resolución, el bolsillo de los agricultores se va a quemar», ha señalado en declaraciones a los medios de comunicación el presidente de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Guadalajara (APAG), Juan José Laso, acompañado del presidente de la Asociación de Cosechadoras de Guadalajara (Atamaco), Félix de Andrés, y del presidente de los Apicultores, Ángel Marco.

El sector sigue negociando y desde APAG han asegurado que van a intentar «quitar estas restricciones» porque todavía no hay nada cerrado, unas limitaciones que se consideran similares a las del pasado año.




«Necesitamos que nos recomienden pero que nos dejen cosechar en Índice de Propagación Potencial de Incendios Forestales muy alto. Podremos llegar a un acuerdo de no cosechar los días DE IPP extremo a partir de la una de la tarde, que es cuando es realmente peligroso«.

Esta es la propuesta que han realizado desde APAG, a través de su presidente, convencidos de que es la única solución que tienen.

Los agricultores de esta provincia tampoco entienden que el único sector que sufra limitaciones en época estival por riesgo de incendios sea el suyo porque «ni el transporte, ni el energético ni el turístico sufren restricciones ni tienen ninguna regulación en el medio natural. Solo el agrícola, y esto es triste decirlo», ha abundado Laso.

Además, el presidente de APAG ha recordado que los incendios más graves que han ocurrido en la provincia no han surgido por culpa de las cosechadoras, «ninguno», ha dicho, mostrándose en contra del Índice de Propagación Potencial de Incendios, y lamentando que el pasado año tuvieran que sufrir más de 23 días de limitaciones sin que se hubiese dado ningún riesgo de incendios.

«No se puede aumentar tampoco la burocracia, el papeleo y volver locos a los agricultores», ha remarcado, insistiendo en que si cada vez se propagan más incendios forestales es «por la desidia y falta de gestión de la Administración de Castilla-La Mancha», asegurando que los ganaderos son los mejores bomberos y, sin embargo, desde el Gobierno de la región no se articulan políticas de estímulo y de recompensa a estos ganaderos por los beneficios que crean.

Los agricultores de Guadalajara se echan a la calle contra los límites de la Junta al uso de cosechadoras

El presidente de APAG también ha tenido duras palabras contra el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Julián Martínez Lizán.

«No entiendo dónde está el consejero. Tenía que estar con los agricultores en vez de estar con todos los grupos de acción local, que cada vez que viene a Guadalajara solo les visita a ellos», ha remarcado.

También ha querido responder a las palabras pronunciadas recientemente por la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, en las que tachaba a los agricultores de irrespetuosos en este tema.

Laso ha señalado que lo que está haciendo el sector es defenderse y que «no se puede consentir que los agricultores se vean criminalizados y demonizados».

Por su parte, el presidente de la Asociación de Cosechadoras de Guadalajara (Atamaco), Félix de Andrés, desconoce hasta que punto puede ser legal que les impongan limitaciones en el trabajo, pero si cree que «hay que asumir el riesgo» que pueda existir porque no tienen la posibilidad de trabajar en otro momento.

Los apicultores también tienen restricciones. Les exigen un permiso para utilizar el humidor, que es herramienta que tienen para trabajar las colmenas y se han establecido igualmente limitaciones de horarios. Y como todo el sector agrario, se están viendo muy afectados.

Según el presidente de la Asociación de Apicultores, en la provincia de Guadalajara va a afectar de forma importante ya que las limitaciones coinciden con la cosecha del lavandín y, además, es la comarca donde más colmenas hay de la región.

«Creemos que esto hay que pararlo», ha subrayado Marco, tras remarcar que en los últimos 20 años solo se han producido dos o tres incendios atribuibles a ellos.

Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Paritarias | Empleadas domésticas: cuánto cobrará una cuidadora en junio

Next Post

Vuelve la máquina del fango>

Related Posts

España

Educación exige al Gobierno de España que acabe con «el agravio» de los auxiliares de conversación y los retome en Andalucía

Mañueco reclama al Gobierno «seriedad» y «ayudas» para hacer frente a la catástrofe de los incendios
España

Mañueco reclama al Gobierno «seriedad» y «ayudas» para hacer frente a la catástrofe de los incendios

España

Tomás Bastos se alza con el XXV ‘Alfarero de Oro’ de Villaseca de la Sagra

España

La Policía confirma el inicio del incendio en la Mezquita de Córdoba: la barredora y un suceso fortuito

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa
España

Guía para montar un salón de entretenimiento en casa

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros
España

Caso ERE: El Tribunal de Cuentas condena a la familia de Francisco Javier Guerrero y deberan devolver 68.000 euros

Ayuso impulsa nueva Ley del Suelo para ampliar vivienda asequible
España

Ayuso impulsa nueva Ley del Suelo para ampliar vivienda asequible

Narcotráfico:  Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas
España

Narcotráfico: Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

España

CEMS denuncia una agresión verbal e intimidación a una médica en el consultorio de Torralba de Calatrava

Next Post
Vuelve la máquina del fango>

Vuelve la máquina del fango>

Ultimas Noticias

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto se va el básico

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto se va el básico

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions

Thiago Almada, lesión y baja que preocupa al Atlético de Madrid: out del debut en Champions

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO