• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 25, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Tras escalada del blue, Caputo necesita urgente más dólares del campo para sostener al oficial

22 mayo, 2024
Luis “Toto” Caputo reveló cuál sería la condición “ideal” para salir del cepo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Antonio D’Eramo

El Ministro sigue con atención la suba del precio de la divisa, pero su preocupación se centra en la presión que recibe el BCRA para devaluar el peso

“La lucha del Gobierno es contra la inflación de los precios de los bienes y servicios y, para ello, muestra números de recorte de gastos, reducción del déficit fiscal y congela el dólar oficial para frenar un nuevo desborde inflacionario” que sería letal para el futuro político de la administración de Javier Milei, explica un asesor de “Toto” Caputo, que monitorea en su celular las cotizaciones del billete estadounidense mientras intercambia unas palabras con este periodista.

En este contexto, el equipo económico siguió muy de cerca lo que sucedió este martes con el dólar blue, que subió $50 hasta tocar los $1.230 en las cuevas del microcentro porteño, tras el salto de $60 anotado en la víspera. De esta manera, la divisa marcó un nuevo récord nominal desde finales de enero y acumula en lo que va de mayo una suba de $170.

Así, en medio de las presiones que genera una mayor brecha cambiaria sobre el tipo de cambio oficial, el cepo es el menor de los problemas coyunturales de la administración de La Libertad Avanza.

Las deudas pendientes del Gobierno

Milei y Caputo no le temen a la ira de Pedro Sánchez; a los comentarios de los “bustos parlantes”, como denomina la prensa estadounidense a los expertos en economía que no dejan de demandarle al Gobierno la apertura del cepo cambiario; a las amenazas de los sindicalistas vernáculos o al kirchnerismo sin rumbo y enemistado entre ellos, sino que están nerviosos porque necesitan saber si los dólares alcanzarán y sostendrán la base sobre la que construyen los planes económicos para 2024, que está repleto de millonarios vencimientos de deuda “en verdes”, como acota un analista del Banco Central.

En la City financiera les cuentan las costillas a los funcionarios de Caputo. Saben que este año será crucial para sostener la credibilidad en el exterior que, en definitiva, es para lo que se está trabajando con tanta motosierra y licuadora funcionando.

Entre 2025 y 2035, los vencimientos promedio con acreedores extranjeros ascienden a una cifra cercana a los 6.700 millones de dólares, pero esa cifra es ligeramente más alta el próximo año cuando se acerquen a los 8.000 millones de dólares.

Pero, también hay importantes vencimientos para el segundo semestre de 2023.

Luis Caputo necesita de los dólares del campo, pero

Luis Caputo necesita de los dólares del campo, pero los productores esperan por un dólar a mejor precio.

Con ahorristas privados se deberán desembolsar vencimientos de intereses y capital de títulos públicos por 2.755 millones de dólares, mientras que, con organismos de créditos multilaterales, como el FMI y el BID, suman otros 2.238 millones de la moneda estadounidense que podrían ser refinanciados con nuevos giros del FMI.

En ese sentido, se explican las reiteradas reuniones de funcionarios de economía en Washington y en Buenos Aires con autoridades del FMI para intentar una nueva refinanciación que podría venir con dólares frescos cuestión que, por ahora, no parece encontrar demasiado eco entre los integrantes del Fondo ni entre los políticos del ala demócrata del presidente Joe Biden que no pueden comprender la campaña a favor de Donald Trump que realiza Javier Milei.

Caputo depende de los dólares del campo

Ahora bien, los viajes al exterior de los funcionarios del equipo de Luis Caputo deberán cambiarse por reuniones en el interior del país o en Buenos Aires con empresarios del agro porque, una vez más, rige el axioma, “la Argentina se salva con una buena cosecha”.

Para muchos analistas agropecuarios es una frase hecha que no es verdadera, pero para Luis Caputo la liquidación de los agroexportadores es vital para sus planes.

En el Palacio de Hacienda de la calle Balcarce afirman: “Estamos esperando los dólares de la cosecha gruesa, que comenzaron a liquidarse en abril y continuarán hasta mediados de año. Todavía se especula con el monto final de las ventas de este año”.

Durante la tarde del lunes 20 de mayo, hubo más optimismo porque llegaron los reportes por un mayor ingreso de camiones a los puertos del Gran Rosario en el que se contabilizaron 5.500 camiones diarios durante la última semana y se recuperaron cifras registradas a la campaña del año 2022, según Agroentregas.

Tras el rechazo del FMI, el Gobierno pone todas sus fichas en el campo para acumular dólares.

Tras el rechazo del FMI, el Gobierno pone todas sus fichas en el campo para acumular dólares adicionales.

La mayoría de los ingresos al puerto fueron de soja y, de esa manera, comenzó a revertirse la tendencia en cámara lenta que mostraban las exportaciones de granos durante abril.

Mientras que, en el campo, los productores tomaron nota de que Caputo y Bausili no van a modificar el ritmo de devaluación de la moneda oficial, los productores decidieron liquidar porque el precio de la soja en el mercado internacional comenzó a subir, pese a que la brecha cambiaria volvió a ampliarse. 

Para los analistas de la Bolsa de Rosario la competitividad del sector agroexportador está en riesgo y los valores que reciben por su cosecha se van licuando al tiempo que pierden poder de compra.

Así, se está tornando más desventajosa la relación insumo-producto, por lo que el productor debe desprenderse de más granos para comprarlo con respecto a la campaña anterior.

Sin embargo, los precios internacionales comenzaron a acompañar y para mayo, proyectan exportaciones de granos por más de 2.000 millones de dólares.

Ahora bien, si los agroexportadores deciden dejar de tensar la cuerda para obtener una devaluación, al Gobierno de Milei todavía le resta la prueba por el RIGI y tener la ley Bases sancionada cuanto antes por el Congreso para que ingresen capitales en forma de inversiones bajo el régimen de incentivo para grandes inversiones (RIGI).

El RIGI y el blanque incluidos en la Ley de Bases

El RIGI y el blanque incluidos en la Ley de Bases permitirían una mayor entrada de dólares al Banco Central.

En este contexto, el Ministerio de Economía continúa administrando el comercio exterior limitando el pago de importaciones. El Banco Central de Santiago Bausili retacea los dólares correspondientes para cancelar en tiempo y forma las importaciones como sucedió, también, durante la gestión de Alberto Fernández y Sergio Massa.

Por estos motivos, Caputo observa con atención los movimientos del dólar blue y los financieros, pero, principalmente, está atento al ingreso de divisas en un escenario de fuerte presión devaluatoria del complejo agroexportador y de los burócratas del Fondo Monetario Internacional (FMI) que colocan a la cuestión en primer lugar para definir un nuevo acuerdo que brinde un horizonte de estabilidad financiera para el Tesoro durante el próximo año.

Fuente Iprofesional

Tags: caputoCEPODOLAR OFICIALINFLACIONSALTO DEL DOLAR
Nota Anterior

Para Mayans, darle facultades a Milei es como entregarle un arma de fuego

Nota Siguiente

Denunciaron al gobernador de Santa Fé y otros funcionarios por promover a la sanadora “trucha” Leda Bergonzi

Related Posts

Positivo: Acciones argentinas suben hasta 3% tras acuerdo técnico con el FMI
Economia

Positivo: Acciones argentinas suben hasta 3% tras acuerdo técnico con el FMI

Denuncia penal contra funcionaria de La Matanza: Andrea Karina Vázquez instigó a su hijo a realizar una falsa denuncia de abuso contra su exmarido
Informacion General

Denuncia penal contra funcionaria de La Matanza: Andrea Karina Vázquez instigó a su hijo a realizar una falsa denuncia de abuso contra su exmarido

Javier Milei lidera con ventaja una encuesta, pero su hermana cae detrás de Grabois: todos los dirigentes muestran más rechazo que apoyo
Politica

Javier Milei lidera con ventaja una encuesta, pero su hermana cae detrás de Grabois: todos los dirigentes muestran más rechazo que apoyo

Escándalo sin precedentes sacude al Poder Judicial  e involucra a dos jueces: pornografía infantil, fuga tras choque y presunto encubrimiento
Corrupcion

Escándalo sin precedentes sacude al Poder Judicial e involucra a dos jueces: pornografía infantil, fuga tras choque y presunto encubrimiento

Hombre asesinado durante violento robo en su vivienda en Quilmes
Policiales

Hombre asesinado durante violento robo en su vivienda en Quilmes

Milei recibe a la jefa de Seguridad de Trump: antimigración, polémica y alineamiento total
Politica

Milei recibe a la jefa de Seguridad de Trump: antimigración, polémica y alineamiento total

Con el maíz en alza y el acuerdo con la UE, Argentina afianza su perfil exportador
Economia

Con el maíz en alza y el acuerdo con la UE, Argentina afianza su perfil exportador

Economía sencilla 71: Argentina entre la recuperación económica y las amenazas de un nuevo ciclo de crisis
Economia

Economía sencilla 71: Argentina entre la recuperación económica y las amenazas de un nuevo ciclo de crisis

Kristi Noem, secretaria de seguridad nacional de Trump visita la Argentina para reunirse con Milei
Politica

Kristi Noem, secretaria de seguridad nacional de Trump visita la Argentina para reunirse con Milei

Next Post
Denunciaron al gobernador de Santa Fé y otros funcionarios por promover a la sanadora “trucha” Leda Bergonzi

Denunciaron al gobernador de Santa Fé y otros funcionarios por promover a la sanadora “trucha” Leda Bergonzi

Ultimas Noticias

Un dirigente de AFA explicó por qué estar en River acerca a Woiski a la Selección

Un dirigente de AFA explicó por qué estar en River acerca a Woiski a la Selección

Positivo: Acciones argentinas suben hasta 3% tras acuerdo técnico con el FMI

Positivo: Acciones argentinas suben hasta 3% tras acuerdo técnico con el FMI

Denuncia penal contra funcionaria de La Matanza: Andrea Karina Vázquez instigó a su hijo a realizar una falsa denuncia de abuso contra su exmarido

Denuncia penal contra funcionaria de La Matanza: Andrea Karina Vázquez instigó a su hijo a realizar una falsa denuncia de abuso contra su exmarido

Javier Milei lidera con ventaja una encuesta, pero su hermana cae detrás de Grabois: todos los dirigentes muestran más rechazo que apoyo

Javier Milei lidera con ventaja una encuesta, pero su hermana cae detrás de Grabois: todos los dirigentes muestran más rechazo que apoyo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO