En la previa del plenario de comisiones del Senado de esta tarde, trascendieron los cambios que cedió el Gobierno en la redacción del impuesto a las Ganancias ante los bloques “dialoguistas”: deducción para los patagónicos y de los intereses de los créditos hipotecarios.
El borrador que le entregó el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a los diferentes líderes de los partidos, plantea modificaciones sobre la propuesta con la que, en diciembre, se buscan ingresos por 0,4% del Producto Bruto Interno (PBI) a los fines del déficit 0 en 2024.
En el documento al que accedió El Cronista, que fue ratificado por fuentes de la Casa Rosado, el valor del Mínimo No Imponible (MNI) y de las deducciones personales y familiares quedaron igual al que se sancionó en la Cámara de Diputados. Pero se agregó una más en respuesta a los pedidos de los patagónicos.
“Cuando se trate de empleados en relación de dependencia y jubilados que vivan en las provincias y/o, en su caso, partido, a que hace referencia el artículo 1 de la Ley 23.272 y sus modificaciones, las deducciones mencionadas en el artículo 30 se incrementarán en un 22% (veintidós por ciento)”.
En cuanto al tiempo de ajuste, no existieron modificaciones: en caso de aprobarse, de forma excepcional, se ajustarían en septiembre próximo por el acumulado del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio a agosto, inclusive. Para a partir del año fiscal 2025, semestralmente por el mismo indicador en enero y julio.
“Las retenciones efectuadas durante el primer semestre de cada año fiscal se ajustarán conforme al procedimiento que, a esos efectos, determine el Poder Ejecutivo nacional, debiendo la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) establecer las modalidades y plazos para la devolución de las sumas retenidas en exceso, en caso de corresponder”, especificaron.
Pero no fue la única incorporación al proyecto. Tras el lanzamiento de los créditos hipotecarios UVA, por medio del artículo 79 bis, se busca que se puedan deducir en un 100% los intereses de aquellos que fueron otorgados para la compra o construcción de inmuebles destinados a casa habitacional del contribuyente.
Noticia en desarrollo…
Fuente El Cronista