• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El SAS abre una negociación para buscar médicos ‘in extremis’ para los centros de salud durante el verano>

6 junio, 2024
El SAS abre una negociación para buscar médicos ‘in extremis’ para los centros de salud durante el verano>
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Consejería de Salud busca una solución ‘in extremis’ para salvar su plan de verano y mantener el nivel de apertura de los centros de salud de otros años. El objetivo es buscar «dentro de la legalidad» una fórmula que permita que los médicos MIR que terminan este año su formación por primera vez en septiembre puedan formar parte del dispositivo. Para ello, la Junta de Andalucía aguarda un marco general de condiciones y de posibilidades que se ha comprometido a elaborar y a publicar el Ministerio de Sanidad. Mientras tanto, se ha abierto una negociación sobre estas opciones con el Sindicato de Médicos y el Consejo Andaluz de Médicos. Si esta iniciativa no llega a buen puerto, el efecto, como ha anunciado la consejera Catalina García será que no se podrá mantener el nivel de servicio de los centros de salud de otros años.

Durante los meses de verano, el Servicio Andaluz de Salud recurre para las sustituciones de los médicos a los nuevos profesionales que terminan su formación MIR. Sin embargo, la promoción que finaliza este ejercicio, afectada en su inicio por la pandemia, terminará en septiembre por lo que no se puede contar con ellos. Esto supone en torno a 1.500 médicos de los que 369 son médicos de familia, fundamentales para que se puedan abrir los centros de salud de forma similar a otros veranos. Hace años que esta situación se sabía, por lo que la Junta de Andalucía responsabiliza al Ministerio de Sanidad por no haber adoptado medidas con carácter general, mientras que desde el Gobierno central se subraya que las comunidades han tenido margen para ajustar sus planificaciones. Una crítica en la línea de las manifestaciones realizadas por todos los sindicatos.

Así, a las puertas del verano la Consejería de Salud y Consumo ha anunciado que está trabajando en «un plan B». «Vamos a utilizar todos los recursos a nuestro alcance para no llegar al extremo del cierre de centros de salud este verano, pero es cierto que nos encontramos en una situación de mucha excepcionalidad», apuntaron a Europa Press fuentes de la Consejería de Salud.

Desde este departamento subrayaron que a la imposibilidad de contar con los MIR este verano se le suman los aproximadamente 500 cupos en Atención Primaria que Andalucía no tiene cubiertos ante el déficit de facultativos y, además, los 489 médicos que se jubilan en 2024. «No es la primera vez que comunicamos al Gobierno de España el déficit de médicos. Desde hace seis años, con seis ministros de Pedro Sánchez, sin que se hayan puesto medidas contundentes encima de la mesa. Esa inacción del Gobierno de España desde hace seis años nos ha llevado a la situación actual», ha sostenido la Junta.




Críticas de los sindicatos

La posición de la Junta de Andalucía, no obstante, se encuentra con el rechazo en bloque de todas las centrales sindicales que hace sólo unos días advirtieron de la posibilidad de convocar una huelga si no había un cambio de rumbo en la situación de la sanidad andaluza. Los sindicatos UGT, CCOO, Satse y CSIF han arremetido este jueves contra las declaraciones de la consejera a las que acusaron de «improvisación» y de «buscar excusas»

Desde UGT, Antonio Macías ha acusado a la Consejería de ser «la responsable del mal ambiente en los centros y servicios, donde los profesionales están desbordados y los pacientes cabreados». «¿Ahora viene la consejera diciendo que van a tener que cerrar centros? Pues claro que sí. Es lo que están haciendo desde hace tiempo, preparar el ambiente para ello. Si antes la consejera ponía piedras en el camino, ahora está lanzándolas directamente contra los profesionales. Lamentable escuchar a quien recorta quejarse de tener que cerrar centros o servicios. Es increíble».

Por parte de CCOO, Luis González ha pedido a la Junta que «si no es capaz de tomar nota de su incapacidad que deje espacio a otros que lo hagan mejor», en alusión en este punto a que las competencias en sanidad están transferidas a las comunidades autónomas. «Es intolerable que estén echándose la pelota los unos a los otros», ha manifestado, al tiempo que ha recordado que «si hoy no tenemos especialistas suficientes es porque fue un Gobierno del PP el que redujo las plazas MIR». Igualmente, ha aludido a las «intolerables» condiciones laborales que se les ofrecen a los facultativos andaluces.

En esta misma línea se ha manifestado Victorino Girela, de CSIF Andalucía, para que el que «no somos atractivos para que vengan profesionales de fuera» ni tampoco para que los de aquí se queden. «Desde hace mucho tiempo sabíamos que la situación que se vive en Andalucía es deficitaria y la pregunta es por qué aquí en Andalucía las retribuciones son inferiores a las de otras comunidades autónomas», ha reflexionado Girela. De hecho, ha insistido, «tenemos una situación de precariedad importante. No nos engañemos». En relación con el posible cierre de centros de salud en verano, el dirigente sindical de CSFI ha apuntado que «hay una responsabilidad clara que la consejera debe asumir».

Por último, Manuel Cansino, de Satse, ha remarcado que el cierre de centros de salud «no es nuevo en Andalucía». «Este Gobierno en materia de sanidad funciona a base de improvisación. La consejera se justifica con la falta de MIR pero no da explicaciones sobre la falta de sustituciones de enfermeras y fisioterapeutas, teniendo en cuenta además que han dejado de contratar a 5.000 profesionales eventuales –refuerzos Covid– y que alrededor de 2.000 son de estas dos categorías», ha apostillado Cansino.

Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

¿Fabiola graba una serie para contar su verdad sobre Alberto Fernández?

Nota Siguiente

Homenaje de Yepes a Calderón de la Barca y su época>

Related Posts

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán
España

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán

España

La alcaldesa de Palencia pide a Sánchez que no sea candidato en 2027

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»
España

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks
Deportes

La renovada selección de Francia no pudo contra los All Blacks

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo
España

Adiós a los celulares: Bill Gates explicó por qué deben dejar de utilizarse y dice que este será su mejor reemplazo

Page advierte a Sánchez que a la política se viene llorado: «Odio a la gente que se hace la víctima; es tan fácil como marcharse»
España

Page advierte a Sánchez que a la política se viene llorado: «Odio a la gente que se hace la víctima; es tan fácil como marcharse»

Adrián Villa y Ana Hernández, vencedores en la 47º Carrera Pedestre Toledo-Polígono
España

Adrián Villa y Ana Hernández, vencedores en la 47º Carrera Pedestre Toledo-Polígono

Adiós a otra costumbre típica en hostelería: la polémica decisión que afectará a clientes de bares y restaurantes
España

Adiós a otra costumbre típica en hostelería: la polémica decisión que afectará a clientes de bares y restaurantes

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile
España

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile

Next Post
Homenaje de Yepes a Calderón de la Barca y su época>

Homenaje de Yepes a Calderón de la Barca y su época>

Ultimas Noticias

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Fuerte mensaje de Milei contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

Fuerte mensaje de Milei contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

Se dio a conocer el parte médico de Musiala: ¿qué lesión tiene y cuánto tiempo estará sin jugar?

Se dio a conocer el parte médico de Musiala: ¿qué lesión tiene y cuánto tiempo estará sin jugar?

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO