• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 22, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Código de Aguas fue el tema que nucleó a los radicales en el Comité Provincial

8 junio, 2024
El Código de Aguas fue el tema que nucleó a los radicales en el Comité Provincial
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Acompañado por el presidente de la UCR Provincial, Andrés Lombardi, y la titular de la JR, Florencia Lima, el superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, explicó el plan que se está elaborando para lograr un mejor aprovechamiento de este recurso natural, en la provincia.

El presidente del Comité Provincial de la UCR, Andrés Lombardi, y su par de la Juventud Radical, Florencia Lima, acompañaron al titular del Departamento General de Irrigación, Sergio Marinelli, en una exposición sobre Plan Hídrico y el nuevo Código de Aguas en el que se está trabajando para lograr un mejor aprovechamiento de este recurso natural. La presentación se realizó en el marco del ciclo de charlas que vienen ofreciendo los ministros del Ejecutivo Provincial sobre los distintos temas que atraviesan la gestión local.

“El Plan Hídrico de la provincia y el Código de Agua, es un producto que están elaborando y vienen elaborando desde hace un tiempo. Esto también se enmarca en un ciclo de charlas que venimos desarrollando desde hace un tiempo con Florencia Lima, porque nos hemos puesto como objetivo recorrer la provincia y trasladar la agenda pública o los temas que desde el gobierno se intenta poner en agenda, a todo el territorio”, resaltó Lombardi en la apertura de la charla.

En esta oportunidad, el encuentro con la dirigencia fue en la sede de calle Alem. Allí se puso en valor la creación del Código de Aguas que fue anunciado por el Gobernador, Alfredo Cornejo, en la Asamblea Legislativa del 1 de mayo. Se trata de un proceso de codificación del régimen jurídico del agua, un viejo anhelo que busca concretarse teniendo en cuenta que la seguridad hídrica es la principal política de Estado de Mendoza.

La iniciativa tendrá como principal finalidad consolidar la institucionalidad del agua y la seguridad jurídica para la presente y las futuras generaciones. De esta manera, el Ejecutivo busca condensar en un único texto y sobre la base de los principios de política hídrica consolidados en la Constitución Provincial, las más de 120 normas y reglamentaciones vigentes que regulan el agua en la provincia.

Según ha explicado Marinelli en distintas oportunidades, el proceso de codificación implica un desafío de articulación de diferentes sectores enmarcado en un esquema de participación con etapas de información y talleres de consulta. Estos talleres serán dirigidos a expertos y a diferentes actores centrales para el sector hídrico y el desarrollo de nuestra provincia.

“La gestión del agua debe considerar el cambio climático y extenderse hacia el 2050”, dijo Marinelli en el Comité Provincia, y explicó que se deben tener en cuenta 6 ejes: oferta, disponibilidad, demanda, el tema económico-financiero, gobernanza del agua y educación y cultura del agua. Ante esto, señaló que “es necesario conocer y gestionar la oferta y disponibilidad del agua de manera eficiente y adaptada a las necesidades de cada usuario y cultivo”.

Teniendo en cuenta estos conceptos, el funcionario señaló que éste es un proceso estratégico para pensar en el futuro de Mendoza “desde el manejo de recursos hídricos que se basa en tres pilares: un plan hídrico, un código de aguas unificado y preparación para el cambio climático para ser resilientes”. Además, mencionó que a lo expuesto hay que sumarle la necesidad de realizar inversiones para asegurar un buen manejo de los recursos hídricos a largo plazo.

En este sentido, explicó que se está trabajando en un plan hídrico para la provincia, basado en la situación actual de los recursos hídricos, proyecciones de oferta y demanda, balances hídricos prospectivos, estudios económicos y propuesta de medidas para garantizar la disponibilidad de agua en el futuro. “Se ha tomado como referencia el estudio de otros países, como Israel, para desarrollar la metodología del plan”, comentó.

Por esto, Marinelli sostuvo que la meta del plan es garantizar cantidad de agua para los usuarios de forma previsible, sustentable y sostenible, planificar el trabajo con el servicio público de manera eficiente, y considerar el cambio climático para el largo plazo. Ante estos preceptos, Marinelli afirmó que “Mendoza está avanzando en cuanto al riego en todos los aspectos, con una legislación única en Latinoamérica basada en principios éticos constitucionales”.

“Se busca mejorar la gestión del agua para garantizar su disponibilidad para todos, incluyendo comunidades en zonas desérticas y se trabajará en conservar el agua de lluvia y en mejorar la eficiencia de uso del recurso”, dijo y agregó: “Buscamos establecer normas uniformes, criterios únicos a nivel de gobierno para la gestión del agua e incluso una política que defienda los recursos hídricos provinciales”.

En otro apartado de su exposición, Marinelli señaló que se está trabajando en un proceso participativo para modificar el Código de Aguas en Mendoza, con la participación de diferentes actores involucrados en la gobernanza del agua. “Se han realizado cambios en más de 120 artículos y se espera una mayor participación antes de publicar el texto”, aseguró.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Sorpresa: la periodista Marcela Pagano anunció en sus redes sociales que está embarazada

Next Post

Diego Chaher, el mendocino que ya demostró poder para el desguace

Related Posts

Se pudrió todo:El PRO retira fiscales en La Matanza y acusa a La Libertad Avanza por presuntos manejos irregulares de fondos
Corrupcion

Se pudrió todo:El PRO retira fiscales en La Matanza y acusa a La Libertad Avanza por presuntos manejos irregulares de fondos

Renuncia del canciller Werthein abre un serio conflicto en el gabinete de Milei
Politica

Renuncia del canciller Werthein abre un serio conflicto en el gabinete de Milei

El Gobierno apunta a una participación superior al 70% y advierte que el ausentismo favorece al kirchnerismo
Politica

El Gobierno apunta a una participación superior al 70% y advierte que el ausentismo favorece al kirchnerismo

Kicillof confía en su estrategia electoral mientras crece la tensión con Cristina Kirchner por el resultado bonaerense
Politica

Kicillof confía en su estrategia electoral mientras crece la tensión con Cristina Kirchner por el resultado bonaerense

El discurso oficialista puede jugarle en contra al Gobierno: acerca del voto castigo
Politica

El discurso oficialista puede jugarle en contra al Gobierno: acerca del voto castigo

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.
Politica

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista
Politica

Kicillof homenajeó a Rucci, asesinado por Montoneros, con la ausencia de Jorge Taiana, ex integrante de la banda terrorista

Oposición impulsa remoción de Lorena Villaverde en Diputados ante escándalo y Milei suspende gira electoral
Politica

Oposición impulsa remoción de Lorena Villaverde en Diputados ante escándalo y Milei suspende gira electoral

Gobierno promulga leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario pero suspende su aplicación
Politica

Gobierno promulga leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario pero suspende su aplicación

Next Post
Diego Chaher, el mendocino que ya demostró poder para el desguace

Diego Chaher, el mendocino que ya demostró poder para el desguace

Ultimas Noticias

El duro comunicado del plantel de Atlético Tucumán contra la dirigencia: “Esto no es un reclamo económico como intentaron instalar”

El duro comunicado del plantel de Atlético Tucumán contra la dirigencia: “Esto no es un reclamo económico como intentaron instalar”

Se pudrió todo:El PRO retira fiscales en La Matanza y acusa a La Libertad Avanza por presuntos manejos irregulares de fondos

Se pudrió todo:El PRO retira fiscales en La Matanza y acusa a La Libertad Avanza por presuntos manejos irregulares de fondos

Renuncia del canciller Werthein abre un serio conflicto en el gabinete de Milei

Renuncia del canciller Werthein abre un serio conflicto en el gabinete de Milei

Exclusivo: Anac enfrenta acusaciones de incumplimientos en auditorías y certificaciones médicas. ¿Estafa?

Exclusivo: Anac enfrenta acusaciones de incumplimientos en auditorías y certificaciones médicas. ¿Estafa?

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

LO ULTIMO

Se pudrió todo:El PRO retira fiscales en La Matanza y acusa a La Libertad Avanza por presuntos manejos irregulares de fondos
Corrupcion

Se pudrió todo:El PRO retira fiscales en La Matanza y acusa a La Libertad Avanza por presuntos manejos irregulares de fondos

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Cortitas y al pie de TotalNews

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO