• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Con cruces y cambios, Villarruel logró la aprobación de la Ley Bases en el Senado

13 junio, 2024
Con cruces y cambios, Villarruel logró la aprobación de la Ley Bases en el Senado
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Al cabo de un debate de más de 12 horas en el Senado, el oficialismo logró aprobar en general el proyecto de ley de Bases, tras un empate en la votación con 36 votos positivos y 36 negativos, que definió a favor la vicepresidenta Victoria Villarruel. Tras ello, se abrió el proceso de la votación en particular.

El tablero primero marcó 37 votos positivos y 35 negativos, pero a viva voz la santacruceña Natalia Gadano avisó que su voto había salido mal. Tal como establece el reglamento, al tratarse de un empate, se pasó a votar nuevamente, saliendo 36 a 36. Y luego la vicepresidenta desempató. Previamente argumentó su decisión, lo que provocó los gritos y quejas de la oposición, pues su rol es del conducir.

El texto volvió así a la Cámara de Diputados con numerosas modificaciones. Además de las que se dieron para la firma del dictamen, las últimas fueron informadas durante la jornada en dos oportunidades por el miembro informante, el libertario Bartolomé Abdala. Entre los principales, hubo cambios en el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI); se quitaron de la lista de privatizaciones a Aerolíneas Argentinas, Radio y Televisión Argentina y el Correo Argentino; y se sacó el capítulo que eliminaba la moratoria previsional y creaba una nueva “prestación proporcional” para quienes no tuvieran los aportes necesarios.

El escenario de empate se había vislumbrado durante este miércoles, con el rechazo ya anticipado de los 33 senadores de Unión por la Patria, el anuncio del radical Martín Lousteau –que defendió su dictamen de minoría– y la rebelión de los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano.

El bloque “Por Santa Cruz” había llamado a no dar quórum el día anterior, y así lo hizo al inicio de la sesión. También se mantuvieron ausentes durante el debate y no estuvieron anotados en la lista de oradores. Además, mientras transcurría la reunión, Gadano denunció haber recibido una amenaza contra sus hijos.

La Libertad Avanza, con un bloque de 7 miembros, alcanzó el quórum con los 13 senadores de la UCR, los 6 del Pro, los 3 de Cambio Federal, los 3 de Unidad Federal, los 2 del Frente de la Concordia Misionero y las monobloquistas Beatriz Ávila (Tucumán), Lucila Crexell (Neuquén) y Mónica Silva (Río Negro). Pese a votar en contra, Lousteau garantizó el comienzo de la sesión con su presencia. Todos los demás fueron los 36 votos que finalmente recibió a favor la ley.

Desde los palcos estuvieron desde la primera hora, siguiendo atentamente el debate, el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y la secretaria de Planeamiento Estratégico Normativo, María Irrazábal Murphy, funcionarios que llevaron adelante negociaciones sobre la letra chica de las leyes.

La jornada arrancó a las 10.15 y el punto más caliente se dio por la tarde, cuando los senadores de Unión por la Patria intentaron -sin éxito- pasar a un cuarto intermedio para que una comitiva de legisladores bajara a la calle a observar el operativo de seguridad, a raíz de la represión que se desató en la Plaza de los Dos Congresos, y en la que incluso estuvieron involucrados diputados de UP, quienes recibieron gases lacrimógenos por parte de efectivos. Villarruel y Eduardo “Wado” de Pedro tuvieron un duro cruce por esto.

Llegada la noche, desde la Oficina de Prensa del Presidente felicitaron el accionar de las fuerzas de seguridad frente a los incidentes que se produjeron con manifestantes de movimientos sociales, organizaciones referenciadas en el kirchnerismo y la izquierda.

Ante la posibilidad del empate, el presidente Javier Milei retrasó su salida hacia Italia para la medianoche, de modo que Villarruel estuviera presidiendo la sesión al momento de la votación y no a cargo del Poder Ejecutivo, cuestión que hubiera colocado a Abdala en ese lugar. Igualmente, el presidente provisional iba a poder desempatar. Pero LLA supo que lo mejor era la primera opción.

Al comienzo de la sesión tomaron estado parlamentario los pliegos de los candidatos a la Corte Suprema Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. Antes del debate, que tuvo 47 oradores, hubo un breve homenaje al exsenador fallecido recientemente Guillermo Pereyra.

Luego de la votación en particular de la ley de Bases está previsto que comience el tratamiento del otro proyecto impulsado por el Ejecutivo: el paquete fiscal.

La ley de Bases, o también llamada “ley ómnibus” en sus orígenes, ingresó el 27 de diciembre a Diputados. El 6 de febrero, tras arduas jornadas, se cayó y volvió a comisiones. Finalmente, el pasado 30 de abril tuvo media sanción una versión más acotada de aquel primer texto y también respecto del dictamen del verano. Para ello, el oficialismo contó con el apoyo de la oposición dialoguista. Ahora, recibió más modificaciones en el Senado, con lo cual vuelve a la cámara de origen, que tendrá que aceptar o descartar los cambios.

El largo y espinoso camino parlamentario que tuvo la ley hizo que el Gobierno nacional retrasara el llamado “Pacto de Mayo” entre la Nación y las provincias, que Milei había propuesto en la Asamblea Legislativa del 1ro. de marzo para realizarse el 25 de mayo.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Cornejo celebró la aprobación de la Ley Bases: “Felicito a los legisladores de nuestro espacio, especialmente a los mendocinos”

Next Post

El Senado aprobó el Paquete Fiscal en general pero el oficialismo ya perdió Bienes Personales y Ganancias

Related Posts

Vivió en una pieza con siete chicos, una charla con Maradona le abrió la cabeza y busca ascender con Deportivo Madryn
Argentina

Vivió en una pieza con siete chicos, una charla con Maradona le abrió la cabeza y busca ascender con Deportivo Madryn

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 11 de septiembre
Argentina

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 11 de septiembre

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas
Argentina

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.
Politica

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda
Politica

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto llega el básico
Gremiales

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto llega el básico

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta
Politica

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

La sorpresiva visita de Karina Milei al Congreso tras el cachetazo electoral en la provincia de Buenos Aires
Argentina

La sorpresiva visita de Karina Milei al Congreso tras el cachetazo electoral en la provincia de Buenos Aires

Next Post
El Senado aprobó el Paquete Fiscal en general pero el oficialismo ya perdió Bienes Personales y Ganancias

El Senado aprobó el Paquete Fiscal en general pero el oficialismo ya perdió Bienes Personales y Ganancias

Ultimas Noticias

Vivió en una pieza con siete chicos, una charla con Maradona le abrió la cabeza y busca ascender con Deportivo Madryn

Vivió en una pieza con siete chicos, una charla con Maradona le abrió la cabeza y busca ascender con Deportivo Madryn

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 11 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 11 de septiembre

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia

Exteriores: Condena ante el encargado de negocios de Rusia por el «inaceptable» ataque de drones en Polonia

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas

Con varias modificaciones, Los Wallabies definieron su XV titular para enfrentar a Los Pumas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO