• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, agosto 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno decreta la Emergencia Pública en materia ferroviaria por 24 meses

13 junio, 2024
El Gobierno decreta la Emergencia Pública en materia ferroviaria por 24 meses
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno decretó la emergencia pública en materia ferroviaria por un período de 24 meses. Esta medida, anunciada a través del Boletín Oficial, tiene como objetivo “resguardar la seguridad operativa de la prestación del servicio de transporte ferroviario de cargas y pasajeros“. La declaración de emergencia abarca todas las actividades relacionadas con la administración, mantenimiento y operación de la infraestructura ferroviaria en la Red Ferroviaria Nacional.

El decreto establece que la emergencia incluye tanto los servicios prestados directamente por el Estado Nacional como aquellos gestionados por otras entidades. Además, señala que “el Poder Ejecutivo Nacional o la autoridad de aplicación designada podrá prorrogar dicho plazo por única vez por otro período de hasta 24 meses”, en caso de ser necesario.

Varias entidades del sector ferroviario deberán presentar un plan de acción dentro de un plazo de 15 días. Entre estas entidades se encuentran Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado, la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado, la Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado, Belgrano Cargas y Logística Sociedad Anónima y Desarrollo del Capital Humano Ferroviario Sociedad Anónima con participación estatal mayoritaria.

Estas entidades deberán “elevar al Poder Ejecutivo Nacional una propuesta de medidas indispensables y urgentes” para mejorar la seguridad operativa del servicio ferroviario. Las propuestas deben incluir “solicitudes de readecuación presupuestaria” y un esquema de “priorización de obras, trabajos, capacitaciones y contrataciones”. Además, deberán detallar “una breve descripción de cada medida, el plazo de ejecución, estimaciones presupuestarias, factibilidad de fuentes de financiamiento, condiciones de mantenimiento y seguridad”.

En caso de ser necesario, las propuestas también deberán contemplar “adecuaciones de las condiciones laborales de los trabajadores mediante negociaciones con las representaciones sindicales correspondientes“.

La Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado tiene un mandato específico en relación con los servicios de transporte ferroviario de pasajeros de las líneas General Urquiza y Belgrano Norte. Para estas líneas, las empresas prestadoras deberán presentar sus propuestas ante dicha administración en un plazo de 10 días desde la entrada en vigencia del decreto. La presentación de estas propuestas “implica el voluntario sometimiento al régimen jurídico instituido” por el decreto.

El Poder Ejecutivo expresó su esperanza de que las medidas propuestas por las empresas del sector ferroviario “contribuyan significativamente a la mejora del sistema“. La evaluación y aprobación de estas propuestas se realizará “con la celeridad que la situación amerita”, con el objetivo de iniciar lo antes posible las obras y mejoras necesarias.

El gobierno reafirmó su compromiso con el desarrollo y modernización del sistema ferroviario, destacando que este es “un componente clave para el transporte y la economía del país”. El enfoque estará en “priorizar las obras y trabajos más urgentes”, garantizando la eficiencia y seguridad del servicio mientras se establecen las bases para un sistema ferroviario más robusto y sostenible en el futuro.

Fuente El Cronista

Tags: EMERGENCIA PUBLICAFERROCARRILESTotalnews
Previous Post

Sánchez amaga con quitar para siempre al CGPJ la facultad de nombrar jueces>

Next Post

Uno por uno, quiénes votaron a favor y en contra de la Ley Bases en general

Related Posts

Hablemos en Serio
Economia

Hablemos en Serio

Positivo: Argentina apunta a superar los US$ 30.000 millones en exportaciones energéticas para 2031
Economia

Positivo: Argentina apunta a superar los US$ 30.000 millones en exportaciones energéticas para 2031

Mercados se preparan para súper licitación del Tesoro: cuánto suben las tasas
Economia

Mercados se preparan para súper licitación del Tesoro: cuánto suben las tasas

Inflación en CABA trepa al 2,5% en julio y acumula 40,9% en un año
Economia

Inflación en CABA trepa al 2,5% en julio y acumula 40,9% en un año

Argentina elimina retenciones a exportaciones de cobre y otros minerales para impulsar el sector minero
Economia

Argentina elimina retenciones a exportaciones de cobre y otros minerales para impulsar el sector minero

Hasta dónde llegará el Dólar  en diciembre de 2025 tras elecciones, según analistas
Economia

Hasta dónde llegará el Dólar en diciembre de 2025 tras elecciones, según analistas

Expectativa por el dólar: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Expectativa por el dólar: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

Argentina importa récord de carne brasileña en 2025, la mayor desde 1997
Economia

Argentina importa récord de carne brasileña en 2025, la mayor desde 1997

Repunte del consumo con tarjeta de crédito en Argentina tras dos meses de caída
Economia

Repunte del consumo con tarjeta de crédito en Argentina tras dos meses de caída

Next Post
Uno por uno, quiénes votaron a favor y en contra de la Ley Bases en general

Uno por uno, quiénes votaron a favor y en contra de la Ley Bases en general

Ultimas Noticias

Giro inesperado con Marcos Rojo: ¿Queda imposibilitado de jugar el Clausura con Racing?

Giro inesperado con Marcos Rojo: ¿Queda imposibilitado de jugar el Clausura con Racing?

Milei en cadena nacional en vivo: Endurece su postura frente al Congreso y anuncia medidas para blindar el equilibrio fiscal

Milei en cadena nacional en vivo: Endurece su postura frente al Congreso y anuncia medidas para blindar el equilibrio fiscal

Scatturice, bajo la lupa por contratos millonarios con el Estado, su opaca situación migratoria en EE.UU. y Dark Star

Scatturice, bajo la lupa por contratos millonarios con el Estado, su opaca situación migratoria en EE.UU. y Dark Star

Aumento para Fuerzas Armadas: cuánto cobrará en agosto cada escalafón

Aumento para Fuerzas Armadas: cuánto cobrará en agosto cada escalafón

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO