• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ahora, los bancos exigen al Central un seguro de cambio para prestarle al Tesoro

19 junio, 2024
Ahora, los bancos exigen al Central un seguro de cambio para prestarle al Tesoro
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Banco Central está en conversación con los grandes bancos para evaluar alternativas para resolver el tema de los puts, que son compromisos del BCRA de recomprar los bonos si caen por debajo de cierto precio.

El Central pretende que se cambie el formato legal de los instrumentos, permitiendo a las entidades únicamente ejercerlos cuando demuestren necesidades de liquidez extremas.

Los banqueros advierten que si les sacan el put no pueden prestarle al Tesoro porque se excederían del fraccionamiento del riesgo público, que un 50% es al sector Público Nacional y el otro 25% es provincias y municipios.

Actualmente los bonos que tienen los bancos con puts no computan para las normas de exposición al sector público, dada la Comunicación “A” 7921, vigente desde diciembre 2023, cuando asumió Milei.

Estrategia

En ese sentido, si el Gobierno le recomprara los puts a las entidades financieras, debería reformarse de algún modo la norma de fraccionamiento.

Este no parece un escollo insalvable para avanzar, considerando, entre otras cosas, que ya con la Comunicación “A” 8020 los bancos pasaron a tener un límite casi infinito de exposición al sector público vía Lecap, pero no está de más tenerlo presente.

Ejercido puts

Según estimaciones de los analistas de la consultora 1816, los bancos han ejercido puts por una suma de alrededor de $ 5,5 billones en lo que va del año, cifra que se eleva hasta $ 8,8 billones si se hace el cálculo a pesos constantes de junio. 

“Los bancos han efectivamente usando a los puts para administrar sus carteras en tiempos recientes. De todos modos, desde abril el ejercicio de puts se ha reducido considerablemente respecto a los meses previos”.

Levantar el cepo

Milei ha dicho recientemente que los puts que tienen los bancos son el último escollo para levantar el cepo. El Presidente se refiere esencialmente al stock de puts americanos, que son los que pueden ejercerse en cualquier momento y que cubren títulos soberanos en manos de bancos por un valor de mercado total de alrededor de $16,5 billones, sin contar los puts ya ejercidos.

A cambio de eliminar los puts, con una operación así el Gobierno acortaría el plazo promedio de su deuda. Para tener de referencia, el stock de títulos 2026 y 2027 con puts ronda los $ 8,1 billones a valor actual de mercado, que es un monto equivalente al 49% de la base monetaria o al 35% de los plazos fijos privados en pesos.

Uno de los grandes inconvenientes de estas opciones de liquidez es que no vencen tan en el corto plazo. De acuerdo con los números de 1816, la mitad de todos los puts vigentes vencen en 2026 y 2027, esencialmente por las opciones atadas a los bonos TZX26 y TZX27, que fueron títulos emitidos por la gestión Milei.

Dolarizar portfolios

“Los puts no son un impedimento evidente para levantar los controles cambiarios, en el sentido de que los depositantes, que son los verdaderos demandantes de pesos, podrían querer dolarizar sus portafolios independientemente de si los bancos tienen sus bonos cubiertos o no cubiertos con puts”, precisan.

En cambio, sí les resulta más claro que los puts son un limitante para ir al esquema de “competencia de monedas” que plantea Milei en el que queda fijo el stock de pesos, porque eso requeriría eliminar toda fuente de impresión de moneda, incluyendo la emisión por ejercicio de estas opciones.

Duration

Suponiendo que el Gobierno quiera eliminar los puts, por ejemplo ofreciendo una recompra a los bancos, el problema es la duration de los títulos.

Los bancos hoy están dispuestos a tener títulos soberanos en pesos tan largos porque los tienen cubiertos con los puts, pero si no tuvieran estas opciones de liquidez probablemente preferirían tener una duration más baja en sus portafolios.

Los banqueros advierten que si les sacan el put no pueden prestarle al Tesoro porque se excederían del fraccionamiento del riesgo público, que un 50% es al sector Público Nacional y el otro 25% es provincias y municipios.

Plan canje

Para los bancos, es muy distinto tener bonos 2027 con puts que tenerlos sin puts. ¿Qué se puede hacer entonces si el Gobierno quiere eliminar los puts? Siempre pensando en alternativas “de mercado”, una opción sería canjearle a los bancos los bonos largos con puts por títulos cortos sin puts, como las Lecaps, que tienen mayor liquidez en el mercado.

A cambio de eliminar los puts, con una operación así el Gobierno acortaría el plazo promedio de su deuda. Para tener de referencia, el stock de títulos 2026 y 2027 con puts ronda los $ 8,1 billones a valor actual de mercado, que es un monto equivalente al 49% de la base monetaria o al 35% de los plazos fijos privados en pesos.

Fuente El Cronista

Tags: banco centralCREDITOS UVAEl CronistaPUTSTotalnews
Previous Post

Avanza una polémica iniciativa para prohibir la siembra de papas genéticamente modificadas en el sur mendocino

Next Post

Bancos del Grupo Petersen lanzan créditos hipotecarios UVA

Related Posts

Taiwán: un socio confiable en la lucha climática global
Internacionales

Taiwán: un socio confiable en la lucha climática global

Escándalo Espert: el “triángulo de hierro” con Rosales y Fred Machado sacude a la política liberal
Politica

Escándalo Espert: el “triángulo de hierro” con Rosales y Fred Machado sacude a la política liberal

La otra ruta de la seda: el crecimiento de la influencia china y sus redes criminales en América Latina
Internacionales

La otra ruta de la seda: el crecimiento de la influencia china y sus redes criminales en América Latina

Maduro pide al Vaticano intervenir para preservar la paz en Venezuela ante las tensiones con Estados Unidos
Internacionales

Maduro pide al Vaticano intervenir para preservar la paz en Venezuela ante las tensiones con Estados Unidos

Hamás celebra la masacre del 7 de octubre y la llama “un día glorioso”
Internacionales

Hamás celebra la masacre del 7 de octubre y la llama “un día glorioso”

Imputan a José Luis Espert por la transferencia de 200 mil dólares del empresario “Fred” Machado
Corrupcion

Imputan a José Luis Espert por la transferencia de 200 mil dólares del empresario “Fred” Machado

Israel recuerda la masacre del 7 de octubre: dos años del ataque terrorista de Hamas que conmovió al mundo- Las duras fotos-
Internacionales

Israel recuerda la masacre del 7 de octubre: dos años del ataque terrorista de Hamas que conmovió al mundo- Las duras fotos-

La Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos por lavado narco
Politica

La Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado a Estados Unidos por lavado narco

El volantazo electoral del Gobierno calmó a los mercados y reactivó expectativas en Washington
Politica

El volantazo electoral del Gobierno calmó a los mercados y reactivó expectativas en Washington

Next Post
Bancos del Grupo Petersen lanzan créditos hipotecarios UVA

Bancos del Grupo Petersen lanzan créditos hipotecarios UVA

Ultimas Noticias

Detenido un hombre acusado de robar en varias casas de campo del pueblo donde residía en Valencia

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 7 de octubre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del martes 7 de octubre

Otro fracaso de Chile: ¿qué les pasa a la Roja y a la Rojita?

Otro fracaso de Chile: ¿qué les pasa a la Roja y a la Rojita?

Joyas del arte del virreinato del Perú viajan a Madrid en una exposición gratuita por la Hispanidad

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán: un socio confiable en la lucha climática global
Internacionales

Taiwán: un socio confiable en la lucha climática global

LO ULTIMO

Jimena Latorre: “La infraestructura y la gobernanza son clave para que las inversiones elijan nuestras provincias”
Politica

Jimena Latorre: “La infraestructura y la gobernanza son clave para que las inversiones elijan nuestras provincias”

RECOMENDADAS

El triple crimen olvidado, el narcotráfico aportante de campañas K. Kicillof y su relación con una modelo muerta y la droga.
Daniel Romero

El triple crimen olvidado, el narcotráfico aportante de campañas K. Kicillof y su relación con una modelo muerta y la droga.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO