• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno eliminará el IVA del aceite de oliva y lo considerará producto de primera necesidad

21 junio, 2024
El Gobierno eliminará el IVA del aceite de oliva y lo considerará producto de primera necesidad
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno intentará embridar el precio del aceite de oliva a través de la bonificación total del IVA de este producto, que había pactado con Junts y llevaba meses metida en un cajón. El Ejecutivo aprobará en el Consejo de Ministros del próximo martes la rebaja al 0% a partir del 1 de julio, según informaron a Europa Press fuentes del Ministerio de Hacienda. En 2023 ya lo había llevado al 5%, frente al 10% habitual, junto al de la pasta.

No es una acción aislada. Hacienda ha decidido que, de manera permanente, el aceite de oliva pase a formar parte del grupo de productos de primera necesidad, como el pan, los huevos, las harinas, la leche, el queso, las verduras y las frutas, que ahora mismo tienen el IVA completamente bonificado. Según anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así seguirá siendo a partir del 30 de junio, cuando expira el real decreto actual. Está previsto que en el Consejo de Ministros de este martes se extienda la bonificación, aunque todavía está por ver si por un plazo de tres o seis meses.

De este modo, el aceite de oliva formará parte de manera estructural de los bienes y servicios que aplican un IVA superreducido, del 4% en condiciones normales, en lugar de situarse en el grupo con IVA reducido, del 10%. Esta modificación tiene sentido en la medida en que el aceite de oliva es un producto de primera necesidad en España, que explica gran parte del diferencial de inflación de nuestro país con la zona euro, como destacaba recientemente el Banco de España.

Sin embargo, se contradice con la terquedad con la que el Ejecutivo se empeña en no rebajar el IVA del pescado y de la carne. En esta última, los españoles gastan cada año 10 veces más que en aceite de oliva, según datos del propio Ministerio de Agricultura. Las reclamaciones de los partidos de la oposición y las asociaciones del sector no han tenido tanto éxito como las de Junts.

Según las fuentes de Hacienda consultadas, la rebaja del IVA del oro verde tiene como objetivo proteger e incentivar el consumo del aceite de oliva, cuyo precio se ha encarecido recientemente como resultado de la sequía, entre otros motivos. De hecho, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en mayo era un 62,8% más caro que el año anterior, y ha triplicado su precio en los últimos tres años.

La situación mejora

Pero la situación empieza a mejorar, lo que indica que el Gobierno ha llegado tarde con esta medida. Justo entrará en vigor en el primer mes de abaratamiento (-2,1%) desde enero de 2023, aunque en ese caso la bajada fue consecuencia del inicio del recorte del IVA. La anterior había sido en agosto de 2022, hace casi dos años.

Todavía es pronto para saber si se trata de un cambio de tendencia, aunque hay algunas señales esperanzadoras, como las caídas del precio en origen que se han registrado en algunos momentos de la campaña de este año, favorecidas por las lluvias.

El PSOE y Sumar formalizaron el pasado marzo en el Congreso la bajada del IVA de los aceites de oliva y de semillas al 0%. Fueron ellos, y no Junts, quienes registraron esta medida como enmienda al proyecto de ley derivado del decreto anticrisis que había sido convalidado en un pleno en enero. A pesar de que el acuerdo original se alcanzó entre el PSOE y los independentistas, la iniciativa parlamentaria, que desde entonces duerme el sueño de los justos en las Cortes, tuvo el sello de los partidos de la coalición gobernante.

Ahora, el Ejecutivo retoma la medida en el nuevo real decreto que presentará este martes, al filo del plazo, y que también tendrá que decidir si prorrogar otro tipo de ayudas relacionadas con la crisis energética. Según la Agencia Tributaria, la rebaja del IVA de los alimentos tuvo el año pasado un coste fiscal de 1.700 millones de euros, que el Ejecutivo no contemplaba para este año en el plan presupuestario enviado a Bruselas.

Finalmente, no solo la extendió a la primera mitad de 2024, sino que ahora la llevará más adelante y profundizará en la bonificación del aceite de oliva. Más gasto precisamente en un momento de recuperación de las reglas fiscales europeas, en el que los principales organismos nacionales e internacionales piden una consolidación de las cuentas públicas de nuestro país.

El Gobierno intentará embridar el precio del aceite de oliva a través de la bonificación total del IVA de este producto, que había pactado con Junts y llevaba meses metida en un cajón. El Ejecutivo aprobará en el Consejo de Ministros del próximo martes la rebaja al 0% a partir del 1 de julio, según informaron a Europa Press fuentes del Ministerio de Hacienda. En 2023 ya lo había llevado al 5%, frente al 10% habitual, junto al de la pasta.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Cómo inventar un homicidio: el Caso Blanco

Next Post

Boye, tras la decisión de Aguirre: «Los psicotrópicos son peligrosos, porque permiten que se produzcan delirios»>

Related Posts

España

Al banquillo la manada de Castelldefels por violar a tres jóvenes

España

David Magán y Ana Hernández, ganadores en la Nocturna de La Puebla de Montalbán

España

Los cinco gestos en Málaga que retratan a Pedro Sánchez

Pedro Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE
España

Pedro Sánchez reúne a la Interparlamentaria del PSOE

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’
España

El Ayuntamiento de Toledo gastó 50 millones en 2024 en servicios públicos ‘privatizados’

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal
España

Milagros Marcos, nueva coordinadora del PP en materia de medio rural, despoblación y política forestal

España

Dónde se rodó ‘El Cautivo’: los lugares de la Comunidad Valenciana que Amenábar llevó al cine

Gonzalo Bernardos, economista: “Que en 22 años la jornada laboral en España solo se haya reducido siete horas es una minucia”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “Que en 22 años la jornada laboral en España solo se haya reducido siete horas es una minucia”

España

Córdoba deslumbra en la Noche del Patrimonio

Next Post
Boye, tras la decisión de Aguirre: «Los psicotrópicos son peligrosos, porque permiten que se produzcan delirios»>

Boye, tras la decisión de Aguirre: «Los psicotrópicos son peligrosos, porque permiten que se produzcan delirios»>

Ultimas Noticias

Al banquillo la manada de Castelldefels por violar a tres jóvenes

Codicia mata miedo: el dólar rozó el techo de la banda y aparecen vendedores

Codicia mata miedo: el dólar rozó el techo de la banda y aparecen vendedores

Las lapidarias frases del presidente de Chacarita a los jugadores: “Son cagones”

Las lapidarias frases del presidente de Chacarita a los jugadores: “Son cagones”

Midland empató, sigue líder y sueña con el ascenso directo al Nacional

Midland empató, sigue líder y sueña con el ascenso directo al Nacional

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO