• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¿Todo en seis meses?

27 junio, 2024
¿Todo en seis meses?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El miedo al futuro está profundamente arraigado en la sociedad argentina desde hace años y conspira contra cualquier energía necesaria para erradicarlo. Es un miedo que no ha cesado de reproducirse y amenaza con perpetuar un escenario de fracasos, producidos por ilusiones de movimiento perpetuo hacia ninguna parte.

Todo el mundo parece percibir que no existe una garantía para los golpes de un supuesto “destino inexorable” (¿), cuya naturaleza no puede ser anticipada para protegerse contra la inestabilidad de una vida repleta de tropiezos colectivos; tropiezos a los que contribuyeron la política y los políticos tradicionales en forma preponderante, al hacernos creer que existe un mundo temible y traicionero que nos rodea para someternos.

Casi todos los gobiernos habidos hasta la fecha -desde hace por lo menos 80 años-, han vivido transmitiendo mensajes basados en esta idea para justificar sus tropelías corporativas, contribuyendo a sumergirnos en la miseria, la impotencia y la incertidumbre, obligándonos a montar un tinglado de acciones defensivas que solo contribuyó a potenciar nuestra angustia.

El mensaje del Presidente Milei, propicia por primera vez en años argumentos basados a rajatabla en la libertad y la competencia, sugiriendo que la tarea de aquí en más debe consistir en un cambio inexorable de los instrumentos “de viaje” con los que hemos marchado hasta hoy, poniendo fin a regulaciones, trabas e imposiciones que nos han llevado a construir una hoja de ruta subdesarrollada.

Mientras tanto, la oposición al gobierno, protegida por fueros y privilegios, ha comenzado a corcovear tratando de convencernos que la nueva política capitalista nos acercará a una degradación social, ya que millones de individuos desarrollarán nuevos emprendimientos supuestamente “egoístas”, que impedirán el fortalecimiento de la justicia social. Una entelequia discursiva en la que buscan cobijo para fundamentar sus pasiones estatistas.

Un nuevo escenario parece haber comenzado, donde algunos primeros éxitos del actual gobierno le restan bastante credibilidad a los miembros del antiguo régimen, por lo que el miedo a un enemigo fantasma es lo único que les queda a sus detractores para lubricar los engranajes de sus “cerrojos” conceptuales, sugiriendo que la desaparición del Estado benefactor producirá el desmoronamiento de dicha justicia, dejando en el desamparo a millones de ciudadanos “inhábiles” que -¡oh ironía!-, ellos mismos prohijaron durante años, sometiéndolos a su arbitrio mediante dádivas y prebendas que alimentaron una suerte de “dolce far niente”.

Por todos los medios de difusión a su alcance auguran un fracaso en ciernes, agregando sibilinamente que ya deberíamos haber “despegado” y que seis meses (¿) era tiempo suficiente para probar que el cambio ha dado frutos. Un argumento disparatado por donde se lo mire, que apunta a debilitar la planificación de un gobierno que parece estar convenciendo a muchos actores sociales –sobre todo entre la juventud-, que era imperioso el cambio de las políticas tradicionales para evitar una parálisis económica y social de tipo endémico.

Muchos dirigentes opositores sostienen sus falacias proféticas, asegurando que el sistema capitalista propuesto por Milei terminará devorando a todos los pequeños emprendimientos, conduciéndolos a la ruina e insistiendo en reafirmar un pensamiento “cerrojo” basado en la agobiante y miserable uniformidad que caracteriza a los países subdesarrollados.

Como señala Revel: “con el pretexto de proteger la pureza cultural de su pueblo, son dirigentes que lo mantienen, tanto como les sea posible, en la ignorancia de lo que sucede en el mundo y de lo que éste piensa de ellos”.

En ese sentido, los recientes viajes del actual Presidente por distintos países haciendo un mea culpa por nuestro proverbial aislamiento, buscan desmitificar, entre otros objetivos, la falsedad de ciertos conceptos que huelen a naftalina, en un mundo que se caracteriza por la existencia de bloques regionales y continentales interactivos.

¿Quién está en condiciones de exigir que el cambio de 80 años de oscuridad dé frutos en seis meses? ¿O cuatro años? ¿O diez? Habría que recordar un viejo proverbio popular que reza: “el tiempo de las cosas, es el tiempo de las cosas”. Algo bastante fácil de comprender para quienes hemos vivido encerrados en una cárcel conceptual abominable. Aunque hoy nos duela remontar la cuesta.

A buen entendedor, pocas palabras.

Fuente Periodico Tribuna

Tags: noticiasTotalnews
Nota Anterior

Lista de piscinas naturales de Madrid: cómo son, dónde están y cómo llegar>

Nota Siguiente

Guillermo Francos: el negociador inequívoco que logró convencer a la mayoría del radicalismo

Related Posts

España

La polémica por el aparcamiento exclusivo para mujeres en León llega a las calles y estalla en redes

El partido clave al que estará atento Independiente
Argentina

El partido clave al que estará atento Independiente

Denuncian vínculos entre el caso fentanilo y la “Mafia de los medicamentos”
Corrupcion

Denuncian vínculos entre el caso fentanilo y la “Mafia de los medicamentos”

Gravisimo: Diputados de UxP denunciaron penalmente a “twiteros presidenciales” por incitación a la violencia
Politica

Gravisimo: Diputados de UxP denunciaron penalmente a “twiteros presidenciales” por incitación a la violencia

Fiscal argentino responsabiliza al ayatollah Alí Jamenei como autor intelectual del atentado a la AMIA
Internacionales

Fiscal argentino responsabiliza al ayatollah Alí Jamenei como autor intelectual del atentado a la AMIA

Buena relación Milei-Trump: Justicia de EE.UU presenta apoyo legal a Argentina para frenar entrega de acciones de YPF durante apelación
Politica

Buena relación Milei-Trump: Justicia de EE.UU presenta apoyo legal a Argentina para frenar entrega de acciones de YPF durante apelación

La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina en una demanda por los cupones PBI y manipulación K del INDEC
Politica

La Justicia de EE.UU. falló a favor de la Argentina en una demanda por los cupones PBI y manipulación K del INDEC

Causa Seguros: Alberto Fernández apeló su procesamiento por falta de mérito
Argentina

Causa Seguros: Alberto Fernández apeló su procesamiento por falta de mérito

Francos admitió que el conflicto entre Milei y Villarruel generó una crisis política dentro del Gobierno
Politica

Francos admitió que el conflicto entre Milei y Villarruel generó una crisis política dentro del Gobierno

Next Post
Guillermo Francos: el negociador inequívoco que logró convencer a la mayoría del radicalismo

Guillermo Francos: el negociador inequívoco que logró convencer a la mayoría del radicalismo

Ultimas Noticias

La polémica por el aparcamiento exclusivo para mujeres en León llega a las calles y estalla en redes

El partido clave al que estará atento Independiente

El partido clave al que estará atento Independiente

Denuncian vínculos entre el caso fentanilo y la “Mafia de los medicamentos”

Denuncian vínculos entre el caso fentanilo y la “Mafia de los medicamentos”

Gravisimo: Diputados de UxP denunciaron penalmente a “twiteros presidenciales” por incitación a la violencia

Gravisimo: Diputados de UxP denunciaron penalmente a “twiteros presidenciales” por incitación a la violencia

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO