• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Otros dos magistrados del Constitucional acusan a la mayoría progresista de haber «reconstruido» los recursos de los ERE para amparar el fraude

4 julio, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los magistrados Concepción Espejel y César Tolosa han suscrito un voto particular en el que comparten con sus otros dos colegas de la minoría conservadora que el Tribunal Constitucional no solo debió desestimar los recursos de amparo de los cinco condenados de los ERE a los que la mayoría progresista ha amparado en el Pleno de esta semana, sino que se ha extralimitado en su función constitucional invadiendo un terreno reservado a la jurisdicción ordinaria. Ambos magistrados acusan al tribunal de haber reconstruido las demandas de amparo llegando incluso más lejos que los propios recurrentes y haciendo suyas vulneraciones de derechos que ni los demandantes habían puesto de manifiesto . Y todo ello con un único fin: desmontar el fraude de las ayudas sociolaborales. En este sentido, Espejel y Tolosa reprochan con carácter general a la mayoría progresista su «respuesta» estandarizada a todos los recursos de amparo, incluso cuando el recurrente no aludió a la vulneración del derecho fundamental en cuestión, lo que incumple la doctrina constitucional por la que se prohíbe la reconstruir de oficio la demanda. A su juicio, sus compañeros «efectúan una revisión de oficio» de las sentencias del Tribunal Supremo «desvinculándose de los argumentos de los recurrentes».Noticia Relacionada estandar Si Unanimidad entre los juristas: el Constitucional se extralimita al entrar en terreno del Supremo Nati VillanuevaRecuerdan que la doctrina plasmada en las sentencias exonera de responsabilidad a los miembros del Gobierno de la Junta de Andalucía en todo lo concerniente a la elaboración, aprobación, ejecución de los presupuestos y a las enmiendas presupuestarias o su ejecución. «Los declara de facto irresponsables y extiende sobre ellos un privilegio de inviolabilidad e inmunidad« . «Tal doctrina -dicen- es inasumible pues deja al margen de todo control aquello que tenga que ver con la actividad presupuestaria desde la fase inicial de elaboración de los presupuestos a la fase final de su ejecución». Se desprotege así la indemnidad del patrimonio público, la confianza de la sociedad en el «manejo honesto» de los fondos públicos, los «deberes de fidelidad y transparencia que tienen los funcionarios públicos a cuyo cargo se encuentran los bienes de la administración pública».A su juicio, esa irresponsabilidad e imposibilidad de control se apoya en una «construcción artificiosa a modo de mantra jurídico que carece de sustento racional y de apoyo en la sentencia del Tribunal Supremo, que se repite en todas las sentencias como piedra angular para afirmar la vulneración del derecho a la legalidad penal: quien obra amparado por la ley de presupuestos no puede prevaricar ni puede malversar caudales públicos«.«Las leyes no delinquieron»Ninguno de los condenados estaba amparado por las sucesivas leyes de presupuestos para cometer los delitos, señalan. «Las leyes no delinquieron, eran neutras en la previsión de transferencias de financiación para gastos de explotación. Quienes delinquieron fueron quienes previeron las trasferencias de financiación de modo innecesario con la idea de que otros tuvieran recursos para destinarlos a fines ajenos a los presupuestados».Los dos magistrados entienden que todas las sentencias «irrumpen en el ámbito reservado a la jurisdicción ordinaria y suplantan la función del Tribunal Supremo como máximo intérprete de la ley erigiéndose de este modo el Tribunal Constitucional en tribunal de casación al interpretar el concepto de «resolución» y de «asunto administrativo». Y, también es común a todas ellas, que, en relación con el derecho a la presunción de inocencia, se apartan de la doctrina de este Tribunal y revisa, «conforme a criterios de calidad o de oportunidad, la valoración probatoria de los tribunales ordinarios para reelaborarla previa selección del acervo probatorio convirtiéndose de este modo en tribunal de apelación».Como consecuencia de todo ello las sentencias rectifican por primera vez desde que el Tribunal Constitucional entró en funcionamiento el criterio del Tribunal Supremo en la interpretación de un elemento recogido en la descripción de la conducta típica y sustituyen la valoración probatoria efectuada por los órganos judiciales y dejan al margen de todo control el proceso de elaboración, modificación y ejecución presupuestaria.«Los recurrentes no niegan que la ayudas fueran ilegales, no cuestionan que fueran arbitrarias, lo hace por ellos la sentencia de la mayoría para construir la estimación de la demanda en relación con la condena de prevaricación y malversación orillando el planteamiento del recurso«.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

El primer refuerzo de River ya tiene su número de camiseta

Next Post

Marlaska pone al juez del caso Begoña «extramuros» de la ley y le acusa de «prospectivo»

Related Posts

España

Los metros y tranvías andaluces baten récords y superan los 32 millones de viajeros en seis meses

Helena Soto, experta en finanzas: “Para llegar mejor a fin de mes, nunca es gastar menos, siempre es ganar más”
España

Helena Soto, experta en finanzas: “Para llegar mejor a fin de mes, nunca es gastar menos, siempre es ganar más”

España

El incendio de Ávila, a raya tras un día de lucha contra «reproducciones continuas»

Así salvaron los bomberos la Mezquita de Córdoba de una «catástrofe»: «Fue un trabajo muy duro»
España

Así salvaron los bomberos la Mezquita de Córdoba de una «catástrofe»: «Fue un trabajo muy duro»

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Aunque podamos ahorrar poco, si lo hacemos bien podemos conseguir buenos resultados”
España

Natalia de Santiago, experta en finanzas: “Aunque podamos ahorrar poco, si lo hacemos bien podemos conseguir buenos resultados”

Más de mil personas ‘construyen’ el Presupuesto de Andalucía de 2026
España

Más de mil personas ‘construyen’ el Presupuesto de Andalucía de 2026

España

El periodista de ABC Juanjo Madueño abre las fiestas de Villaralto con un pregón de raíces y hermandad

El PP catalán expresa su «respeto total» a la decisión del partido en Jumilla
España

El PP catalán expresa su «respeto total» a la decisión del partido en Jumilla

Bruselas desembolsa a España 23.100 millones del quinto pago del plan de recuperación
España

Bruselas desembolsa a España 23.100 millones del quinto pago del plan de recuperación

Next Post

Marlaska pone al juez del caso Begoña «extramuros» de la ley y le acusa de «prospectivo»

Ultimas Noticias

Los metros y tranvías andaluces baten récords y superan los 32 millones de viajeros en seis meses

Helena Soto, experta en finanzas: “Para llegar mejor a fin de mes, nunca es gastar menos, siempre es ganar más”

Helena Soto, experta en finanzas: “Para llegar mejor a fin de mes, nunca es gastar menos, siempre es ganar más”

Milei otorga licencia a competencia de Elon Musk en el mercado de internet satelital y 5G

Milei otorga licencia a competencia de Elon Musk en el mercado de internet satelital y 5G

Cristina Kirchner, presa por corrupción, abusa de su detención domiciliaria y redobla ataques contra Milei

Cristina Kirchner, presa por corrupción, abusa de su detención domiciliaria y redobla ataques contra Milei

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO