• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Puigdemont sí intentó llegar a Putin, según la Policía

22 julio, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Desde unos días antes del referendo y las posteriores declaraciones de independencia de 2017, y durante su fuga de la justicia, Carles Puigdemont trató por varías vías de hacerle llegar mensajes directos a Vladímir Putin para lograr su apoyo a la ruptura con el resto de España, según revela un detallado informe preparado por la Comisaría General de Información de la Policía de hace solo quince días para el juzgado que instruye la causa de la trama rusa , que ha sido elevada al Tribunal Supremo por los delitos de traición, malversación y pertenencia a organización criminal atribuidos al expresidente catalán y otras 12 personas.El informe policial , de 196 páginas, identifica una estructura organizada de varios niveles para la internacionalización del proceso independentista, buscando el apoyo expreso de Rusia con dos equipos separados que se reportaban a Puigdemont continuadamente, borrando conscientemente su rastro para no dejar pruebas. Asegura el informe de la llamada Operación Troya que una estructura «buscaba de forma activa y perseverante, establecer relaciones con miembros de la administración y de los servicios de inteligencia rusos, con el fin de obtener el apoyo económico y político de la Federación de Rusia para la causa secesionista de Cataluña, al margen del ordenamiento jurídico , del Gobierno de España y en perjuicio de los intereses nacionales y de la UE».Noticia Relacionada entrevista estandar Si David Alandete: «Rusia quiso desestabilizar España y Puigdemont se prestó» Àlex GubernEl Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona elevó el mes pasado la causa al Supremo por la gravedad del caso y el hecho de que Puigdemont y otro imputado sean aforados. Este informe se sumará a la causa, cuando el Supremo decida sobre las imputaciones.En contra de lo mantenido por Puigdemont y su equipo, en especial su abogado Gonzalo Boye y su jefe de gabinete Josep Lluis Alay, el entonces presidente catalán sí buscó entrar en contacto con las más altas esferas del Kremlin justo cuando la Policía detecta que comenzó la injerencia de Rusia en el proceso independentista, con mensajes de Julian Assange y Wikileaks en redes sociales; desinformación publicada en portales estatales del Kremlin como RT y Sputnik, y visitas de espías y agentes de inteligencia rusos a Cataluña. Una carta para «VP»La Policía ha detectado que Víctor Terradellas , fichado por Artur Mas y Puigdemont como conseguidor internacional, viajó a Moscú entre los días 26 y 29 de septiembre de 2017 con la intención expresa de hacerle llegar un mensaje a Putin. Para ello se valió de intermediarios, uno de ellos una periodista catalana que también ha sido imputada, Natalia Boronat. Eso viene a demostrar, para los agentes, que ya había una intención de obtener un reconocimiento internacional ruso ante una inminente declaración de independencia, declarada inconstitucional por la justicia. Dice el informe policial que las pruebas «revelan que el encargo que V. Terradellas había pedido a N. Boronat, consistía en activar su red de contactos para hacer llegar al presidente de la Federación Rusa un mensaje en personal del MHP (Molt Honorable President)». Terradellas, Boronat y otros intermediarios hablan de «una carta», o como dice Boronat en un mensaje intervenido, «el mensaje que queréis hacer llegar a VP», siglas de Vladímir Putin. Esa carta la recibe Terradellas de Francesc Dalmases, diputado autonómico catalán del partido de Puigdemont, también imputado y aforado. «Acuérdate de la carta» , le dice Terradellas durante su viaje a Moscú. Terradellas cree que puede hacérsela llegar a Putin por medio de un influyente académico llamado Sergei Markov, con quien se ve. «La reunión ha ido tan bien que mañana quiere volver a quedar», dice Terradellas. «Les ha gustado mi idea de Europa, junto con la alianza que te expliqué». Entre 2011 y 2018, Terradellas fue secretario de relaciones internacionales de Convergencia Democrática de Cataluña y candidato de Junts en las elecciones al Parlamento de Cataluña en 2015 , ambos partidos de Puigdemont. Fue un apoyo crucial para que este último sucediera a Mas en la presidencia de la Generalitat tras los vetos de otros partidos independentistas. Fue detenido el 24 de mayo de 2018 en la Operación Estela por delitos contra el patrimonio, falsedad documental, tráfico de influencias y fraude sobre bienes públicos. La Policía detecta que el día que regresa Terradellas de Moscú a Barcelona, 29 de septiembre de 2017, dos días antes del referendo ilegalizado, que dará paso a las dos declaraciones de independencia, hacen el mismo trayecto el académico Markov, al que recurren para que le haga llegar mensajes a Putin, y «el reconocido miembro de la unidad 29155 del GRU, Denis Vyacheslavovich Sergeev». Este último, alias Fedotov, es un integrante de una unidad especial y secreta de la inteligencia militar rusa que se dedica a operaciones de guerra híbrida en Europa, y que participó, según Reino Unido, en el intento de envenenamiento de Sergei Skripal.Es Terradellas quien facilita una reunión en la residencia oficial del presidente de la Generalitat, la Casa de Canonges, con Puigdemont; Terradellas; la directora general de coordinación interdepartamental de la Generalitat de Cataluña, Elsa Artadi; el mediador Jordi Sardà; el exdiplomático de la Federación rusa, Nikolay Sadovnikov y el exmilitar y empresario, Sergei Motin. Según la Policía, «esta reunión sería el inicio de una simbiosis ruso-catalana que continuará durante la existencia de la estructura investigada y que cristalizará en dos proyectos liderados en la parte catalana por C. Puigdemont, el proyecto de criptomonedas y el de equipos de comunicación».Sardà, otro imputado, mantendrá después contacto con Terradellas, y llega a circular una reunión de Puigdemont, ya fugado en Bélgica, con Putin. Terradellas responde: «¡Hostia!», «fantástico», «cenamos esta noche y hablamos», «me das lo del búlgaro» , «y el domingo a ver al nen». Este último, que se traduce como «niño», es el apodo que le dan a Puigdemont en este círculo. En el informe, el primer grupo de trabajo da el relevo a otro, comandado por Alay, contratado por la Generalitat como jefe de gabinete del expresidente, y el abogado Boye. Este entra ya en contacto con altos funcionarios rusos, como Evgueni Primakov Jr., jefe de la Agencia Federal para los Asuntos de Colaboración con la Comunidad de Estados Independientes del Gobierno de Rusia, «nombramiento que fue celebrado en varias conversaciones por los investigados como una ventana de oportunidades para acceder a la administración rusa ». También se acercaron a Oleg Syromolotov, viceministro de Asuntos Exteriores y exdirector de contrainteligencia del Servicio Federal de Seguridad, el FSB, antiguo KGB . Dice el informe policial que «son las vías a través de las que obtener un reconocimiento diplomático». Para la Policía, esta trama se pone en marcha por indicación Puigdemont, dos proyectos separados, que se mantienen activos con otro equipo, comandado por Alay y Boye, cuando Terradellas es detenido y por tanto neutralizado. Uno de ellos es un proyecto de traer criptomonedas a Cataluña, para dar trato favorable a Rusia en esos sistemas de pago opacos. En ese proyecto está implicado otro imputado, Zeus Borrell, del que se dice que ha obtenido licencias para hacer transacciones bancarias de alto nivel. Constan de él viajes a Dubai y a Rusia. El otro es un proyecto de comunicación internacional para apoyar el independentismo con ayuda de la desinformación rusa, en el que los agentes implican, según este informe, a varias empresas catalanes. Tras una reunión del empresario Oriol Soler con Assange en Londres en noviembre de 2017, el informe dice que «se habría creado un equipo conjunto de comunicación, que estaría integrado al menos por [Xavier] Vendrell, [David] Madí y [Jaume] Roures». Ninguno de ellos ha quedado imputado en la causa del Juzgado de Instrucción número 1 de Barcelona. El objetivo era crear un relato favorable al reconocimiento de Cataluña como sujeto internacional con derecho a la autodeterminación y obtener apoyo político y económico de otros países. Para lograrlo, se contaba con una sociedad civil movilizada de manera sostenida, considerada decisiva para «doblegar la voluntad del estado y forzar la negociación». En sus pesquisas, la Policía detecta que los investigados borran mensajes y se instan a hablar solo en persona.Operación Troya: Puigdemont en la cúspide de la trama Tras la investigación de conversaciones en teléfonos móviles, grabaciones y documentos incautados, los agentes de la Policía Nacional que elaboran el informe de la llamada Operación Troya llegan a la conclusión de que hay un denominador común en los diversos niveles operativos. Estos trabajan en los contactos con funcionarios y agentes de inteligencia rusos y en proyectos de criptomonedas y comunicación. Por encima de todos ellos, hay una cabeza a la que se reportan, a la que se refieren como «el nen» «el jefe» «MHP» (Molt Honorable President) . Dice el informe: «Las acciones, aunque aparentaban responder a diferentes causas y motivaciones, en realidad fueron activadas, dirigidas y coordinadas por una única dirección y unidad de acción caracterizada por una cadena de mando centralizada y jerarquizada en cuya cúspide se encontraba el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont».
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Macri corto un negocio y Moyano salto furioso contra el jefe de gobierno y el Presidente

Next Post

Running social: correr y charlar con alguien a la vez puede tener grandes beneficios para la salud

Related Posts

España

Torres adjudicó la mayoría de los contratos del Covid a la trama de Koldo y Aldama

Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social, sobre los cambios de las pensiones en España: “El trabajador no tiene que preocuparse ni tendrá que elegir entre ambos métodos”
España

Alfonso Muñoz, funcionario de la Seguridad Social, sobre los cambios de las pensiones en España: “El trabajador no tiene que preocuparse ni tendrá que elegir entre ambos métodos”

Frenar con lluvia a 90 Km por hora lleva 32 Mts más aproximadamente
España

Frenar con lluvia a 90 Km por hora lleva 32 Mts más aproximadamente

España

‘Rocío, luz de vida’, el homenaje de la hermandad Matriz y la Municipal de Sevilla a los sanitarios fallecidos en la pandemia

La obra del centro de salud del Naranjo-Mirabueno está ejecutada al 21% pero se retrasa tres meses y acabará a mediados de 2026
España

La obra del centro de salud del Naranjo-Mirabueno está ejecutada al 21% pero se retrasa tres meses y acabará a mediados de 2026

Empieza la negociación para subir el sueldo a los funcionarios: “Rápida y para tres años”
España

Empieza la negociación para subir el sueldo a los funcionarios: “Rápida y para tres años”

Cáritas alerta del auge de la pobreza: “España vive un proceso inédito de fragmentación social”
España

Cáritas alerta del auge de la pobreza: “España vive un proceso inédito de fragmentación social”

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes
España

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity
España

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity

Next Post
Running social: correr y charlar con alguien a la vez puede tener grandes beneficios para la salud

Running social: correr y charlar con alguien a la vez puede tener grandes beneficios para la salud

Ultimas Noticias

Torres adjudicó la mayoría de los contratos del Covid a la trama de Koldo y Aldama

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Quimsa venció a Regatas, y Boca quiere arrimarse a la punta de la Liga Nacional

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso
Internacionales

Ucrania ataca refinería en Volgogrado y planta energética en Kostroma dentro de campaña contra el aparato energético ruso

LO ULTIMO

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO