• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Con expectativas por la fase 2 del plan Caputo, en el mercado persiste la preocupación por las reservas

23 julio, 2024
El superávit fiscal podría complicarse en julio: lo anticipó un asesor de Caputo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Pablo Wende

Los bonos tuvieron un buen arranque de la semana, impulsados en parte por una buena jornada para Wall Street y los activos de riesgo. Los inversores ven con buenos ojos el control de la emisión monetaria, pero siguen preocupados por la escasez de dólares que sufre el BCRA

La semana financiera arrancó con algo de alivio para los bonos en dólares, que mostraron subas que se profundizaron a lo largo de la jornada. No es sencillo identificar cuál fue el principal impulso de los títulos: si la promesa de Javier Milei de cumplir con el pago de la deuda “como sea” o la buena jornada que se vivió en los mercados internacionales tras la decisión de Joe Biden de bajarse de la carrera presidencial en Estados Unidos.

A la mejora de los bonos y la tranquilidad del mercado cambiario, se sumó que el Central volvió a comprar, esta vez fueron USD 50 millones. Fue una jornada, sin embargo, con poco volumen.

Ayer además se llevó adelante el inicio de la “fase 2″ del plan del ministro de Economía, Luis Caputo, que consiste en cerrar todas las canillas de emisión monetaria. El último paso, concretado ayer, fue eliminar definitivamente los pases del Central, que fueron reemplazados por Letras Financieras de Liquidez (LEFI), que serán emitidas por el Tesoro para que los bancos puedan colocar sus excedentes m

Mientras el Gobierno dio importantes pasos en las últimas semanas para ordenar el frente en pesos, tiene una asignatura pendiente y que no será de fácil resolución en relación al mercado de dólares.

El tema inquieta a los inversores, que ven cómo se sigue debilitando el poder de fuego del Banco Central. Un informe de Fundación Capital estimó que actualmente las reservas netas ya se encuentran en terreno negativo por alrededor de USD 4.500 millones.

A ese número hay que agregar otros USD 1.500 millones que se utilizarán para pagar vencimientos de intereses de la deuda en poder de bonistas en enero próximo. Y a ello se suma el compromiso de Caputo de salir a esterilizar los pesos que fueron colocados por compra de dólares desde fines de mayo, lo cual implicaría volcar a través del mercado financiero otros USD 1.700 millones.

“En un ejercicio teórico, si a las reservas netas actuales por – u$s 4.568 millones se le restan ambos montos, éstas alcanzarían los – u$s 7.650 millones y las reservas versión caja (que suma los pasivos no exigibles en el corto plazo) se ubicarían en terreno negativo”, explicaron desde Fundación Capital.

Un calculo parecido había efectuado el fin de semana el economista Fernando Marull, aunque con menos dramatismo en los números. De acuerdo a sus estimaciones, con los pagos y operaciones ya comprometidas, las reservas netas llegarían a un rojo de USD 5.000 millones en pocos meses, incumpliendo el acuerdo de acumulación que está vigente con el FMI.

Según su visión, la salida del cepo es inevitable para superar esta situación. “Seguimos asumiendo que esto sucederá en el cuarto trimestre. A pesar de la falta de dólares, la macro está más sana que en el pasado”, aseguró.

Nadie piensa en salir del esquema actual de restricciones cambiarias de un día para el otro, como sucedió a fines de 2015 cuando arrancó la presidencia de Mauricio Macri. Pero sí es posible que buscarán lograrlo de manera gradual y dando pasos con ese objetivo.

Un informe de Fundación Capital estimó que actualmente las reservas netas ya se encuentran en terreno negativo por alrededor de USD 4.500 millones

De lo contrario, si se mantuviera el cepo sin modificaciones en los próximos meses, el pesimismo de los inversores se les volvería en contra y sería todavía más difícil volver a acumular reservas.

“Deben revisarse alternativas que dinamicen el ingreso de divisas, como la suba de tasas de interés o la reducción transitoria de derechos de exportación. Esto traería calma cambiaria y servirían como puente hasta que se evidencie un ingreso de relevancia, cualquiera sea la fuente del mismo. Puede ser un desembolso del FMI, otros organismos, el blanqueo el nuevo RIGI”, agregó.

El Presidente hizo alusión a la posibilidad de conseguir dinero fresco a través de un mecanismo conocido en la jerga financiera como “repo”. Pero explicó que recién podría implementarse el año que viene si Argentina no recupera el acceso al financiamiento voluntario. Se trata de entregar bonos como garantía de préstamos por parte de bancos internacionales. No obstante, fuentes oficiales aseguraron que hay una negociación en marcha por un “repo” con bancos internacionales para pagar a los bonistas USD 2.800 millones en enero de 2025 y que podría anunciarse “mucho antes” de ese momento.

Por lo pronto, los bonos argentinos tuvieron subas generalizadas, con ganancias que oscilaron entre el 2% y el 3%, que se repartió tanto en las series cortas como en las de mayor duración, que vienen mucho más rezagadas en su cotización.

Fuente Clarin

Tags: FASE DOS PLAN CAPUTORESERVAS BCRATOTAL NEWS
Nota Anterior

La nueva SIDE recibe una ampliación de presupuesto de 100 mil millones en fondos reservados

Nota Siguiente

Milei y Villarruel dan largas a sus diferencias y se espera que se encuentren en la inauguración de La Rural, el domingo

Related Posts

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa
España

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”
España

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales
Informacion General

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia
Politica

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado
Politica

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah
Deportes

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha
España

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria
Informacion General

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Next Post
Milei y Villarruel dan largas a sus diferencias y se espera que se encuentren en la inauguración de La Rural, el domingo

Milei y Villarruel dan largas a sus diferencias y se espera que se encuentren en la inauguración de La Rural, el domingo

Ultimas Noticias

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO