Este es el dinero que puedo donar a mi hijo sin que tenga que pagar a Hacienda¿Cuánto dinero cobra en España un trabajador de Correos? Este es su sueldo base y complementos
Con la accesibilidad de productos y servicios a bajo coste y el consumo masivo, es fácil perder la perspectiva sobre la clase social a la que pertenecemos. Sin embargo, diferentes estudios estadísticos establecen baremos más o menos similares que determinan qué se considera ser pobre o rico en España.
El empleo sigue tirando con fuerza y marca un nuevo máximo con 21,7 millones de ocupados
Javier Jorrín
Casi la mitad de los españoles (el 44%) se consideran clase media, según el último barómetro de noviembre de 2023 del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). En cuanto a los que se consideran alta o media-alta, encontramos al 4% de los encuestados. En cambio, casi un 18% se identificó como clase baja, pobre, o trabajador/obrero.
¿Qué salario determina mi clase social?


Según un informe de L’Observatoire des Inégalités, un organismo independiente francés, para poder decir que se es de clase alta en España sería necesario contar con un salario de 3.673 euros al mes. En cambio, para considerarse clase media se debería de ingresar al menos 1.343 euros mensuales. Por debajo de esta cifra, el informe lo sitúa como clase baja.
En España, el porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social se sitúa en el 26%, según la Encuesta de Condiciones de Vida publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2023. Una cifra que se refleja en el Eurostat, que apunta a España como el país del euro con mayor riesgo de pobreza. Unas cifras que contrastan con el crecimiento las perspectivas de crecimiento del PIB español.


¿En qué comunidades se cobra más?
Según datos de 2021 recogidos en el informe del INE, los ingresos medios anuales más elevados se dieron en País Vasco (16.427 euros por persona), Comunidad Foral de Navarra (15.970) y Comunidad de Madrid (15.695). Por su parte, los más bajos se registraron en Extremadura (10.133 euros por persona), Región de Murcia (10.632) y Andalucía (10.703). Respecto a las tasas de riesgo de pobreza, las más elevadas se dieron en Extremadura, Canarias y Andalucía.
¿Quiénes son los más ricos de España?
En el lado opuesto de la exclusión, cinco personas representan el top de mayores patrimonios de España, según Forbes:
Amancio Ortega
, 81.800 millones de euros.Sandra Ortega Mera, 7.100 millones de euros.Rafael del Pino Calvo-Sotelo, 5.900 millones de euros.Juan Carlos Escotet, 4.000 millones de euros.Juan Roig Alfonso, 3.900 millones de euros.
Fuente El Confidencial