• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las tasas del FMI son un problema pero puede haber una buena noticia para Argentina

28 julio, 2024
Las tasas del FMI son un problema pero puede haber una buena noticia para Argentina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las tasas del Fondo Monetario Internacional (FMI) preocupan a nivel global y para la Argentina implican un costo del 8% que a priori puede parecer ‘bajo’ frente al cierre del mercado de crédito y con riesgo país en torno a 1500 puntos. 

En el caso del crédito que tiene el país con el organismo se suman además los sobrecargos porque se trata de un desembolso extraordinario, que supera la cuota del país. Quienes siguen las negociaciones sobre este punto advierten que puede haber buenas novedades sobre el pedido de baja de estas tasas en la próxima reunión anual de octubre del FMI y el Banco Mundial.

Inflación y superávit fiscal: el mensaje del FMI tras la reunión con CaputoEn Brasil

Inflación y superávit fiscal: el mensaje del FMI tras la reunión con Caputo

“El Fondo les cobra a países como Argentina una tasa de interés del 8% anual”, detalló el economista de Cedes y Fundar, Emiliano Libman. “Aunque pueda parecer bajo para nuestro caso, no lo es”, agregó el ex integrante de la Unidad de Relaciones Técnicas con el FMI.

La tasa del FMI “se compone básicamente de un margen fijo del 1%, más la “tasa SDR” (derechos especiales de giro) más los sobrecargos (hasta 3% si el programa es muy grande y dura mucho tiempo, como el de Argentina)”, explicó el economista e investigador del Conicet. “La tasa del SDR es un promedio de las tasas de Estados Unidos, Europa, Japón, el Reino Unido y China”, agregó.

“Las altas tasas benefician a las economías avanzadas, a expensas de las de ingresos medios (y al costo de poner en jaque el financiamiento de las de ingresos bajos)”, plantea el profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y la Unsam, que considera que el FMI está en condiciones de bajar la tasa.

En ese marco, Libman detalló que “las altas tasas no tienen razón de ser (el FMI es un acreedor privilegiado), afectan la sostenibilidad de los programas y son sumamente injustas. “Limitar la tasa del FMI es posible (como antecedente, se le puso un piso a la tasa SDR cuando las tasas estaban bajas en todos lados) y el organismo tiene espacio para hacerlo”.

Sobrecargos

Por otra parte, lo que avanza en Washington es la revisión de la política de sobrecargos del FMI, que para la Argentina implicar pagar más de u$s 1000 millones adicionales por año. Esto tendrá lugar hacia la reunión anual de octubre y los técnicos del organismo están teniendo una serie de reuniones y contactos informales con los miembros del directorio para allanar el camino.

Un guiño clave del FMI para que Argentina pague menos dólares por su deuda y el futuro de GeorgievaSobrecargos

Un guiño clave del FMI para que Argentina pague menos dólares por su deuda y el futuro de Georgieva

Patricia Valli

Así lo detalló la portavoz Julie Kozack en su última conferencia de prensa. El ministro de Economía Luis Caputo también consideró que es necesario avanzar en la revisión de la política de sobrecargos. Así lo planteó el viernes en Rio de Janeiro, durante la reunión de ministros del G20.

La gestión por los sobrecargos comenzó bajo la administración de Alberto Fernández, cuando el entonces ministro de Economía Martín Guzmán comenzó a revisar el acuerdo de Stand By con Mauricio Macri. Los sobrecargos se aplican como norma general del FMI cuando los créditos son extraordinarios, como lo fueron los u$s 45.000 otorgados a Argentina.

“Venimos moviendo al mundo entero para que el FMI baje los sobrecargos de interés desde que los descubrimos en 2020 estando al frente del Ministerio de Economía. Hoy son muchos los países que apoyan. Estamos cada vez más cerca de alcanzar un objetivo que le daría un necesario y justo alivio financiero a nuestro país”, escribió Guzmán tras la confirmación de Kozack. 

En el Gobierno actual había sido antes la canciller Diana Mondino la que hizo referencia al reclamo por la baja de los sobrecargos en reuniones internacionales. Y ahora se sumó Caputo. El pedido para eliminarlos se convirtió así en una política que trascendió la grieta.

La deuda con el FMI: el beneficio clave que puede capitalizar Javier MileiNegociación

La deuda con el FMI: el beneficio clave que puede capitalizar Javier Milei

Patricia Valli

“Argentina, a partir de la tóxica deuda récord histórico que se tomó en 2018-2019 con el FMI, paga aproximadamente u$s 1100 millones anualmente en sobrecargos de interés”, agregó por su parte Guzmán. “Otros 21 países también los pagan, incluyendo a Ucrania, Ecuador, Egipto y Pakistán”, que participó de distintos foros globales para mantenerlo en agenda. “La modificación de esta política sería buena para la estabilidad mundial. Confiamos que en octubre de este año podamos lograrlo”.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Nota Anterior

La guerra de cantitos con el grito final por el Muñeco en el Monumental

Nota Siguiente

Lapislazuli: cómo limpiar y activar las propiedades energéticas de esta piedra preciosa

Related Posts

Investigan red de apoyo logístico-económico a espías rusos en Argentina que operaron con documentos falsos y financiamiento local
Politica

Investigan red de apoyo logístico-económico a espías rusos en Argentina que operaron con documentos falsos y financiamiento local

Máxima tensión en el PJ: fuerte cruce por interna KK, entre Katopodis y Máximo Kirchner; ¿Que mirás pelotudo?
Politica

Máxima tensión en el PJ: fuerte cruce por interna KK, entre Katopodis y Máximo Kirchner; ¿Que mirás pelotudo?

Se reanuda la búsqueda de dos personas posiblemente arrastradas por el río Foix
España

Se reanuda la búsqueda de dos personas posiblemente arrastradas por el río Foix

Los planes a futuro de Sturzenegger, el “demoledor del Estado” favorito de Milei
Argentina

Los planes a futuro de Sturzenegger, el “demoledor del Estado” favorito de Milei

Sumar saca pecho de ser el «motor» del Gobierno y se centra en una «reconexión con la ciudadanía progresista»
España

Sumar saca pecho de ser el «motor» del Gobierno y se centra en una «reconexión con la ciudadanía progresista»

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL
Economia

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

El uno por uno de la derrota de Racing ante Barracas Central
Deportes

El uno por uno de la derrota de Racing ante Barracas Central

La locura de Costas por el gol anulado a Maravilla y el penal para Barracas
Deportes

La locura de Costas por el gol anulado a Maravilla y el penal para Barracas

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo
Deportes

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

Next Post
Lapislazuli: cómo limpiar y activar las propiedades energéticas de esta piedra preciosa

Lapislazuli: cómo limpiar y activar las propiedades energéticas de esta piedra preciosa

Ultimas Noticias

Investigan red de apoyo logístico-económico a espías rusos en Argentina que operaron con documentos falsos y financiamiento local

Investigan red de apoyo logístico-económico a espías rusos en Argentina que operaron con documentos falsos y financiamiento local

Máxima tensión en el PJ: fuerte cruce por interna KK, entre Katopodis y Máximo Kirchner; ¿Que mirás pelotudo?

Máxima tensión en el PJ: fuerte cruce por interna KK, entre Katopodis y Máximo Kirchner; ¿Que mirás pelotudo?

Se reanuda la búsqueda de dos personas posiblemente arrastradas por el río Foix

Se reanuda la búsqueda de dos personas posiblemente arrastradas por el río Foix

Los planes a futuro de Sturzenegger, el “demoledor del Estado” favorito de Milei

Los planes a futuro de Sturzenegger, el “demoledor del Estado” favorito de Milei

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO