• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Tras la aparición de comprometedores chats, fotos y videos sobre violencia de género, Fabiola Yañez analiza presentar demanda contra Alberto Fernández

6 agosto, 2024
Tras la aparición de comprometedores chats, fotos y videos sobre violencia de género, Fabiola Yañez analiza presentar demanda contra Alberto Fernández
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Violencia de género: furiosa con su expareja, Fabiola Yañez analiza demandar a Alberto Fernández

Por Claudio Savoia

La revelación de Clarín atizó un vínculo que estaba roto en malos términos.
Si ella mantuviera la decisión de no denunciar, hay controversia respecto de si el caso podría reabrirse.

La revelación sobre la existencia de fotografías, audios y textos que revelarían varios episodios de agresiones físicas de Alberto Fernández hacia su ahora expareja Fabiola Yañez durante su paso por el poder y por la residencia presidencia de Olivos alteró dramáticamente el frágil equilibrio en el que pendulaba la relación entre los padres del niño Francisco Fernández.

La exprimera dama vive en España con su hijo y periódicamente con su madre, alejada en pésimos términos del expresidente y también de la Argentina, cuyo suelo no quiere pisar bajo ninguna circunstancia.

Pero quienes la oyeron este fin de semana quedaron impresionados por el nivel de furia contra Alberto Fernández y el voltaje de los reclamos hacia él, personales y económicos, que lo habrían sumido en un cuadro de profunda angustia.

Yañez estuvo reconsiderando su decisión de no denunciar al padre de hijo por violencia de género. La mera posibilidad de que lo haga estremece a Fernández y buena parte de su empequeñecido círculo de confianza, varios de cuyos integrantes -al igual que personal de Olivos- habrían tenido noticias de los maltratos en su momento.

La prevalencia de China, la superpotencia en productos del mar, ya no se limita a las aguas internacionales

Esa es la foto de las últimas horas, que con las emociones a flor de piel puede volver a cambiar una y varias veces. En tribunales también buscan cubrirse de estos giros: “yo creo que, entre otros motivos Julián -Ercolini, el juez- decidió acudir a la Oficina de Violencia de Género de la Corte para poder mantener el secreto y la reserva que buscaba, pero a la vez compartir con otra instancia judicial el material tan comprometedor que había llegado a sus manos”, dice un camarista federal con décadas de experiencia en el fuero porteño.

En el departamento de Puerto Madero en el que volvió a vivir Alberto Fernández -que supuestamente pertenece al publicista Pepe Albistur- el clima oscila entre la desesperación y la bronca. “Ella lo quiere extorsionar, lo presiona hasta el límite de la salud mental, quiere plata, él no aguanta más”, deslizó uno de los amigos históricos y compañeros de militancia del expresidente en el peronismo porteño.

La denuncia de Fabiola, ¿el único camino?

En su breve resolución del anexo reservado en el que consignó la existencia de fotografías y chats en los que se reflejaban los distintos actos de supuesta violencia de género -interpretación que la oficina de la Corte convalidó, pidiendo que la presunta víctima sea escuchada personalmente- el doctor Ercolini dispuso el archivo del episodio al menos mientras Yañez no cambiara de idea. Si eso ocurriese, la maquinaria judicial se pondría en marcha para investigar al expresidente también por golpear a su exmujer. Por ahora, solo está bajo la lupa de los tribunales por presunta corrupción.

Esta tesitura es la histórica en la justicia argentina, y avalada por la mayoría de los magistrados consultados por este diario, cuyos nombres se envuelven en sombras apenas intuyen que podrían ser vinculados en el escándalo. “El código penal es claro”, dice un funcionario nacional que coordina el trabajo de fiscales de todo el país. “Se trata de un delito de instancia privada, no se puede meter el ministerio público fiscal para evitar el strepitus fori, es el ‘escándalo jurídico’ causado por el dictado de sentencias contradictorias”.

“Los actos de violencia son en principio delitos civiles, que se convierten en penales a través de una tipificación espefíca en el Código. El derecho penal es de última ratio, de última razón. Interviene donde hay un interés superior del Estado por regular relaciones entre privados, que deben desenvolverse lejos de su mirada. Si quieren pensar distinto hay que modificar la ley“, concluye su explicación.

Pero en derecho, casi más que en ninguna otra ciencia humana, siempre hay dos bibliotecas.

Otro fiscal federal con despacho en Comodoro Py comparte su visión, fundada en una experiencia personal: “en casos de violencia intrafamiliar, los fiscales pueden impulsar la investigación. A mí me tocó conocer varios, y uno muy de cerca”, dice el funcionario.

“Las mujeres que son golpeadas por sus parejas, por sus padres o algún otro pariente, en la mayoría de los casos tienen ciertos tipos de dependencia psicológica con sus agresores. Y ni hablar dependencia económica: ¿cuántas chicas sometidas a violencia son realmente libres para decidir si denuncian o no a sus novios o maridos?”, se pregunta en forma retórica.

Las crecientes corrientes feministas vienen abonando esta última lectura, en manifestaciones públicas pero también en la letra de varios expedientes judiciales. Ahora esos ensayos tienen un oportuno casus belli frente a sus ojos. Pueden bajar la vista, por supuesto.

Fuente Clarin

Tags: ALBERTO FERNANDEZFAVIOLA YAÑEZTOTAL NEWS
Previous Post

Javier Milei frente a un vendaval internacional

Next Post

Exequiel Palacios: del “Gallardo vive para River” al consejo que le cambió “la cabeza” a los 16 años

Related Posts

España

Ayuso defiende al alcalde de Alpedrete tras el crimen en su municipio: «Fue el más certero»

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral
Internacionales

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.
Corrupcion

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.

Las reacciones en X por el título a Rosario Central. Redes explotan con memes y burlas al nuevo título de Rosario Central
Deportes

Las reacciones en X por el título a Rosario Central. Redes explotan con memes y burlas al nuevo título de Rosario Central

PP y PSOE respaldan en Bruselas a las cooperativas frente a la pérdida de “apoyo” en las futuras cuentas de la UE
España

PP y PSOE respaldan en Bruselas a las cooperativas frente a la pérdida de “apoyo” en las futuras cuentas de la UE

España

El Gobierno afirma que en los próximos días nombrará al nuevo fiscal general del Estado

El Gabinete que falta completar: áreas sin responsables y nombres que suenan como reemplazo de ministros
Politica

El Gabinete que falta completar: áreas sin responsables y nombres que suenan como reemplazo de ministros

Causa cuadernos: sobreseyeron a Enrique Pescarmona por “deterioro cognitivo irreversible”
Corrupcion

Causa cuadernos: sobreseyeron a Enrique Pescarmona por “deterioro cognitivo irreversible”

Next Post
Exequiel Palacios: del “Gallardo vive para River” al consejo que le cambió “la cabeza” a los 16 años

Exequiel Palacios: del "Gallardo vive para River" al consejo que le cambió "la cabeza" a los 16 años

Ultimas Noticias

Ayuso defiende al alcalde de Alpedrete tras el crimen en su municipio: «Fue el más certero»

Bielsa confirmó que no se va: “Con la misma fuerza”

Bielsa confirmó que no se va: “Con la misma fuerza”

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral
Internacionales

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

LO ULTIMO

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.
Corrupcion

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO