• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 25, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El profesor universitario andaluz estabilizará su plaza a los 35 años en una década, según previsiones de la Junta

9 agosto, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos , se fija como objetivo que el proceso de estabilización del profesorado investigador de las universidades públicas se reduzca en diez años. Actualmente, esa estabilización oscila entre los 40 y los 45 años. La intención es situarlo en los 35 años en una década. «Vamos a poner la mayor cantidad de recursos para que esa estabilización se produzca», enfatiza.En una entrevista con Europa Press, el titular andaluz de Universidad puntualiza que «la precariedad laboral» en el sistema público de enseñanza superior «no es tal». En esta línea, recuerda que los profesores funcionarios cobran el sueldo que fija el Estado para este cuerpo; apunta a los complementos autonómicos que «acabamos de acordar con los sindicatos y que en breve saldrá el decreto; y en el caso de los ayudantes doctor »somos la segunda comunidad que más paga« a esta figura, apostilla.Reconoce, no obstante, el caso de la figura del profesor sustituto interino , que «se ha utilizado de una forma no adecuada dentro del sistema andaluz, igual que en otras comunidades se usó la del asociado, como consecuencia de los recortes en la crisis de 2008», pero sobre la que se ha ido solventado la «situación». «No hay una precariedad como tal en la comunidad universitaria andaluza. Hay algunas bolsas a las que tenemos que darle solución», sentencia.Sobre la fuga de talentos, Gómez Villamandos resalta las convocatorias de contratos postdoctorales con las que «hemos hecho tremendamente atractivo venir a Andalucía». «Antes, cuando alguien conseguía un contrato postdoctoral, una vez que finalizaba, no se sabía nunca lo que iba a pasar; ahora, hay un compromiso de estabilización , así que cualquier persona que consiga un contrato en Andalucía, sabe que se va a estabilizar en una de nuestras universidades. Eso no pasa en ninguna otra comunidad. Estamos intentando dar esa certidumbre a la carrera académica, que es fundamental», argumenta.Por contra, el consejero arremete contra la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) del Gobierno central porque supone una «injerencia tremenda en lo que es más importante para una Universidad, las políticas de personal». La Ley, a juicio de Gómez Villamandos, «pone límites que hacen que las universidades están maniatadas. Eso es un peligro», advierte. Por eso, en la Ley Universitaria para Andalucía «vamos a intentar limitar hasta donde podamos todas esas cortapisas que pone la LOSU para dar más autonomía en la política de personal».En relación con la LOSU, el consejero insiste en el «agravio» que sufre Andalucía con respecto a Cataluña en el reparto de plazas de ayudante doctor que se incorporan a los campos andaluces. «Mientras que a Cataluña, que es el tercer sistema universitario público le dan 710 plazas, a Andalucía 468. «Aunque estábamos en desacuerdo con esa distribución, hemos asumido lo que se nos ponía encima de la mesa, porque las posibilidades de negociación han sido nulas con el Ministerio». «Donde no llegue la financiación del Ministerio, llegará, desde luego, la financiación de la Junta», se compromete.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Otro municipio de Alicante se queda sin agua por la sequía: Parcent anuncia «cortes» en plenas fiestas locales

Next Post

Cena AFA-Conmebol: Riquelme y Brito con los popes

Related Posts

El PP, sobre la propuesta de Peramato como fiscal general del Estado: «La clave es saber si Sánchez va a seguir utilizándo la Fiscalía en beneficio propio»
España

El PP, sobre la propuesta de Peramato como fiscal general del Estado: «La clave es saber si Sánchez va a seguir utilizándo la Fiscalía en beneficio propio»

Así es el método japonés que permite ahorrar un 30 % del sueldo incluso si crees que no puedes
España

Así es el método japonés que permite ahorrar un 30 % del sueldo incluso si crees que no puedes

España

Ayuso ningunea a Óscar López en Madrid: «El señoro que ha puesto el PSOE hasta que se les ocurra algo»

EEUU insiste en pedir a la UE relajar sus leyes digitales para no aumentar aranceles al acero
España

EEUU insiste en pedir a la UE relajar sus leyes digitales para no aumentar aranceles al acero

España

«A veces no denunciamos situaciones de ciberacoso por miedo a que nos llamen chivatos»

Condena al fiscal general sacude la institucionalidad y precipita su dimisión
España

Condena al fiscal general sacude la institucionalidad y precipita su dimisión

Huelga de técnicos de Hacienda este 26 de noviembre: quién la convoca, por qué y cómo te puede afectar
España

Huelga de técnicos de Hacienda este 26 de noviembre: quién la convoca, por qué y cómo te puede afectar

La Navidad que las luces de Vigo no llegan a iluminar
España

La Navidad que las luces de Vigo no llegan a iluminar

Un millar de personas se manifiesta en León contra la gestión de la Junta de los incendios
España

Un millar de personas se manifiesta en León contra la gestión de la Junta de los incendios

Next Post
Cena AFA-Conmebol: Riquelme y Brito con los popes

Cena AFA-Conmebol: Riquelme y Brito con los popes

Ultimas Noticias

Washington y Moscú aceleran negociaciones en Abu Dabi y Kiev prepara una reunión entre Trump y Zelenski para cerrar un acuerdo de paz

Washington y Moscú aceleran negociaciones en Abu Dabi y Kiev prepara una reunión entre Trump y Zelenski para cerrar un acuerdo de paz

Estados Unidos refuerza su presencia en el Caribe con la llegada del jefe del Estado Mayor a Trinidad y Tobago y un poquito más de presión

Estados Unidos refuerza su presencia en el Caribe con la llegada del jefe del Estado Mayor a Trinidad y Tobago y un poquito más de presión

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-

Proyecto “anti Moyano” agita la tensión en la Ciudad en plena pulseada por indemnizaciones impagables

Proyecto “anti Moyano” agita la tensión en la Ciudad en plena pulseada por indemnizaciones impagables

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Washington y Moscú aceleran negociaciones en Abu Dabi y Kiev prepara una reunión entre Trump y Zelenski para cerrar un acuerdo de paz
Internacionales

Washington y Moscú aceleran negociaciones en Abu Dabi y Kiev prepara una reunión entre Trump y Zelenski para cerrar un acuerdo de paz

LO ULTIMO

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-
Politica

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei-Por Carlos Pagni-

RECOMENDADAS

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.
Nicolás J

Fin de un ciclo en la defensa: el retorno de la coherencia estratégica nacional.

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO