• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, agosto 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¿Puede desaparecer el Conflicto en el Sáhara?

10 agosto, 2024
¿Puede desaparecer el Conflicto en el Sáhara?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Adalberto Agozino

El masivo apoyo a la propuesta marroquí de un régimen de autonomía para su región del Sáhara parece a punto de poner fin a este conflicto artificial en el Norte de África.

El conflicto del Sáhara se encamina a un rápido final en la medida que se incrementa rápidamente el número de países que apoyan la propuesta que Marruecos presente en 2007 ante Naciones Unidas impulsando una negociación para establecer un régimen de autonomía para su región del Sáhara que contemple los intereses de la población saharaui.

El último Estado en expresar el apoyo a la propuesta marroquí ha sido esta semana Finlandia.

En un comunicado conjunto, dado a conocer este martes en Helsinki, tras la reunión entre el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, y la ministra finlandesa de Asuntos Exteriores, Elina Valtonen, el país nórdico expresó:

“Finlandia considera el plan de autonomía presentado en 2007 como una contribución seria y creíble al proceso político dirigido por la ONU y como una buena base para una solución aceptada por las partes”, continúa el comunicado, reiteraron el apoyo de Finlandia al “proceso político que pretende llegar a una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable”.

En este comunicado, los dos ministros también expresaron su posición común sobre el papel exclusivo de las Naciones Unidas en el proceso político, reafirmando su apoyo a las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y el respaldo de sus respectivos países a los esfuerzos del enviado personal del secretario general de la ONU para hacer avanzar este proceso.

Durante casi cinco décadas de este estéril diferendo, el Frente Polisario con el apoyo de Argelia se han aferrado insistentemente a la demanda de la implementación de un referéndum que es impracticable dadas las características de la región y de la población saharaui (esencialmente nómada y distribuida en el territorio de varios Estados). Nunca ha presentado otra propuesta y se ha negado insistentemente a considerar o discutir la iniciativa marroquí.

Pero la terquedad de los Polisario y los egoístas intereses geopolíticos de Argelia han llevado al aislamiento internacional de los separatistas, que día a día pierden apoyos en la medida que cada vez son más los Estados que muestran su apoyo a la propuesta marroquí.

Es que en estos veinticinco años de reinado del rey Mohammed VI, Marruecos se ha transformado en la gran potencia regional de África. Una nación en acelerado crecimiento económico sobre bases sustentables, con una solida red de alianzas internacionales que cuenta para el apoyo de su propuesta de autonomía con el consenso de los Estados Unidos, España y Francia además de otros países de África, Europa y América Latina.

Mientras que Argelia y el Frente Polisario solo cuentan con el apoyo de los Estados parias, tan aislados de los grandes consensos internacionales como ellos: Rusia, Cuba, Venezuela, Nicaragua, Irán y Bolivia.

De esta forma, gradualmente el Conflicto del Sáhara, lenta pero continuamente se aparta de la agenda internacional que preocupa a las principales naciones del mundo. A este paso pronto llegará el momento en que la situación en el Sáhara deje de ser una preocupación para la estabilidad del Norte de África y se convierta tan solo en un recuerdo.

Para ello es necesario poner fin a los infames campamentos de Tinduf, en el sur de Argelia, donde el Frente Polisario se aferra a la población que mantiene retenida contra su voluntad y que cada día más rechaza la despótica dictadura a que la someten los separatistas.

El último argumento con que cuenta el Frente Polisario para obtener un atisbo de representatividad proviene precisamente de los rehenes saharauis que ha tomado y retiene en Argelia.

Al mismo tiempo, el desvío de la ayuda humanitaria internacional que recibe esta población y que administran los polisarios constituye la principal fuente de financiamiento para sus actividades internacionales y para el enriquecimiento de sus dirigentes.

Sin la población retenida en Tinduf, el Frente Polisario no representa a nadie y se quedaría sin fondos.

Tags: FRENTE POLISARIOSAHARATIDUFTOTAL NEWS
Previous Post

Un incendio forestal en Benidorm obliga a cortar la AP-7 y a evacuar Terra Natura

Next Post

Video: el Aston Villa perdió con el Borussia Dortmund y al Dibu Martínez le metieron uno de los goles de penal

Related Posts

Venezuela frente al espejo: El despertar de la tragedia
Internacionales

Venezuela frente al espejo: El despertar de la tragedia

Taiwán ante la historia: la soberanía no puede ser distorsionada
Internacionales

Taiwán ante la historia: la soberanía no puede ser distorsionada

Israel amplía red de distribución humanitaria en Gaza con dos nuevos centros
Internacionales

Israel amplía red de distribución humanitaria en Gaza con dos nuevos centros

Israel anuncia que las FDI eliminaron al jefe del aparato general de seguridad de Hamás en Gaza
Internacionales

Israel anuncia que las FDI eliminaron al jefe del aparato general de seguridad de Hamás en Gaza

ONU afirma que la UE “no se dejará intimidar” tras el ataque ruso a su delegación en Kiev
Internacionales

ONU afirma que la UE “no se dejará intimidar” tras el ataque ruso a su delegación en Kiev

Tensión en Venezuela por despliegue naval de EEUU. Ruckauf advierte sobre posible fuga del regimen-Video
Internacionales

Tensión en Venezuela por despliegue naval de EEUU. Ruckauf advierte sobre posible fuga del regimen-Video

Cifras y discurso: por qué el Gobierno de México exagera la baja de homicidios y cómo impacta en su pulseada con EE. UU.
Internacionales

Cifras y discurso: por qué el Gobierno de México exagera la baja de homicidios y cómo impacta en su pulseada con EE. UU.

Venezuela activa patrullas navales y drones ante despliegue de EE.UU. en el Caribe
Internacionales

Venezuela activa patrullas navales y drones ante despliegue de EE.UU. en el Caribe

Ataque en torno al Hospital Nasser: el Ejército israelí alega que neutralizó una célula de Hamás oculta entre civiles
Internacionales

Ataque en torno al Hospital Nasser: el Ejército israelí alega que neutralizó una célula de Hamás oculta entre civiles

Next Post
Video: el Aston Villa perdió con el Borussia Dortmund y al Dibu Martínez le metieron uno de los goles de penal

Video: el Aston Villa perdió con el Borussia Dortmund y al Dibu Martínez le metieron uno de los goles de penal

Ultimas Noticias

El Santos de Neymar viene con todo por una figura de Independiente

El Santos de Neymar viene con todo por una figura de Independiente

Gallardo, tras la clasificación: “Estamos cinco puntos”

Gallardo, tras la clasificación: “Estamos cinco puntos”

Los forestales de Madrid no llegan a acuerdo con Tragsa y la huelga seguirá

Sombras del pasado: redes de inteligencia y narcotráfico se entrecruzan en el escándalo de corrupción por coimas en ANDIS

Sombras del pasado: redes de inteligencia y narcotráfico se entrecruzan en el escándalo de corrupción por coimas en ANDIS

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO