• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, octubre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ahora, los bancos suben las tasas de plazo fijo ¿qué cambió?

12 agosto, 2024
Ahora, los bancos suben las tasas de plazo fijo ¿qué cambió?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En los últimos 60 días, los bancos pasaron de pagar una tasa promedio de 29,9% para depósitos de hasta $ 100.000 a una de 34,5%, según las estadísticas del Banco Central. Mientras tanto, la tasa efectiva pasó de 34,3% a 40,5 por ciento. Para plazos fijos de más de $ 1 millón pasaron de 32,4% a 37,4%, igual que la tasa general promedio de depósitos.

Un informe de Invecq profundiza la cuestión, al señalar que entre el 26 de julio y el 5 de agosto, la base monetaria aumentó $ 3,3 billones, como consecuencia principalmente del desarme de los $ 4,3 billones de Lefis.

Cuántos dólares usó el Gobierno para contener al MEP

Blanqueo: cuántos dólares le prometió Milei al FMI que entrarán

¿Dónde fueron estos pesos? 

En gran medida a engrosar los encajes de los bancos, que aumentaron $ 3 billones en el mismo período. También hubo un incremento de los depósitos privados en $ 2,4 billones. 

La suba de los depósitos también se explica por los préstamos al sector privado, que aumentaron $ 1,5 billones desde el 26 de julio, dinámica que viene dándose desde abril.

Expansión del crédito

La expansión del crédito obedece a que los datos de alta frecuencia de julio dan cuenta de una incipiente recuperación en la mayoría de los sectores. En primer lugar, los indicadores que tuvieron un mayor crecimiento intermensual fueron los de patentamiento y producción de autos (38,8% y 38,7%, respectivamente; liquidación de divisas (32,3%); despachos de cemento (25,9%); y patentamiento de motos (21,3%). 

Además, el nivel de actividad de las empresas más representativas del mercado de la construcción (Índice Construya) también mostro un valor muy positivo, con un alza del 12,1%.

Desinflación

Desde LCG apuntan que, como consecuencia del proceso de desinflación, en donde se percibe que los pesos “queman” menos que antes, los individuos y empresas se animan cada vez más en dejar saldos de ahorro en el sector bancario, aun con tasas nominales bajas, o nulas, como son los depósitos a la vista, y siempre a plazos cortos.

Esto se ve acompañado por el crecimiento del crédito bancario. Los préstamos, en el momento de liquidarse, incrementan el saldo de depósitos, que luego darán pie a una serie de movimientos financieros, pero que pueden mantenerse en parte dentro de los bancos. Es así como menos inflación y crédito están consolidando una tibia recuperación de depósitos.

Préstamos en auge

En julio, el saldo total de préstamos en pesos al sector privado alcanza un nivel de $ 33,6 billones, representando una suba en los últimos 365 días de $ 22,7 billones, equivalente al 208,5% anual. 

Se observa otra vez una suba de $ 4,8 billones en valores nominales, lo cual representa un 16,5%, en una serie que ya lleva tres períodos consecutivos de alza en términos reales, “debido a lo cual ahora si podemos confirmar que nos encontramos ante una tendencia de progreso de las colocaciones al sector privado por parte de la banca”, revela un informe de First que lleva la firma de su socio, Guillermo Barbero.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

La Fundación Apolo liderada por Yamil Santoro pidió que se retire la pensión vitalicia a Alberto Fernández

Next Post

Arranca una semana tensa para la compra de dólares del Banco Central

Related Posts

La certeza en las posiciones que le dieron los resultados del viernes a Boca
Argentina

La certeza en las posiciones que le dieron los resultados del viernes a Boca

El IERAL propone avanzar hacia un “bimonetarismo ordenado” para estabilizar la economía argentina
Economia

El IERAL propone avanzar hacia un “bimonetarismo ordenado” para estabilizar la economía argentina

El acercamiento a China bajo la lupa: analistas ven una presión política-estratégica de Washington más que un conflicto comercial
Politica

El acercamiento a China bajo la lupa: analistas ven una presión política-estratégica de Washington más que un conflicto comercial

Triple crimen: el prófugo peruano vinculado al robo de 400 kilos de cocaína, habia sido liberado por el kirchnerismo en pandemia
Informacion General

Triple crimen: el prófugo peruano vinculado al robo de 400 kilos de cocaína, habia sido liberado por el kirchnerismo en pandemia

Toda la furia del chavismo por el premio Nobel a María Corina Machado, vía Telesur
Internacionales

Toda la furia del chavismo por el premio Nobel a María Corina Machado, vía Telesur

El Gurú del Blue anticipó qué pasará con el precio del dólar tras el acuerdo con EE.UU.: “Va a…”
Argentina

El Gurú del Blue anticipó qué pasará con el precio del dólar tras el acuerdo con EE.UU.: “Va a…”

Murcia da por superada la peor parte de la dana Alice, que ha obligado a activar el nivel dos de riesgo y requerir a la UME
España

Murcia da por superada la peor parte de la dana Alice, que ha obligado a activar el nivel dos de riesgo y requerir a la UME

Milei continúa su campaña en Corrientes para apoyar a una ex “chica Tinelli”
Argentina

Milei continúa su campaña en Corrientes para apoyar a una ex “chica Tinelli”

Scaloni, de “lo de Messi lo decidí yo” a “el martes jugarán los nuevos”
Deportes

Scaloni, de “lo de Messi lo decidí yo” a “el martes jugarán los nuevos”

Next Post
Arranca una semana tensa para la compra de dólares del Banco Central

Arranca una semana tensa para la compra de dólares del Banco Central

Ultimas Noticias

La certeza en las posiciones que le dieron los resultados del viernes a Boca

La certeza en las posiciones que le dieron los resultados del viernes a Boca

El IERAL propone avanzar hacia un “bimonetarismo ordenado” para estabilizar la economía argentina

El IERAL propone avanzar hacia un “bimonetarismo ordenado” para estabilizar la economía argentina

El acercamiento a China bajo la lupa: analistas ven una presión política-estratégica de Washington más que un conflicto comercial

El acercamiento a China bajo la lupa: analistas ven una presión política-estratégica de Washington más que un conflicto comercial

Triple crimen: el prófugo peruano vinculado al robo de 400 kilos de cocaína, habia sido liberado por el kirchnerismo en pandemia

Triple crimen: el prófugo peruano vinculado al robo de 400 kilos de cocaína, habia sido liberado por el kirchnerismo en pandemia

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Toda la furia del chavismo por el premio Nobel a María Corina Machado, vía Telesur
Internacionales

Toda la furia del chavismo por el premio Nobel a María Corina Machado, vía Telesur

LO ULTIMO

El acercamiento a China bajo la lupa: analistas ven una presión política-estratégica de Washington más que un conflicto comercial
Politica

El acercamiento a China bajo la lupa: analistas ven una presión política-estratégica de Washington más que un conflicto comercial

RECOMENDADAS

Salvavidas y Desilusiones
Enrique G Avogadro

Salvavidas y Desilusiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO