• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, octubre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Catedral de Valencia recupera este martes el ‘Misterio de la Asunción de la Virgen’ después de 400 años

12 agosto, 2024
La Catedral de Valencia recupera este martes el ‘Misterio de la Asunción de la Virgen’ después de 400 años
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La Catedral de Valencia acogerá el próximo 13 de agosto la representación del « Misterio de la Asunción de la Mare de Déu », un auto sacramental que no se escenificaba en la Seo desde hacía 400 años y que ahora ha sido recuperado, después de un proceso de trabajo y estudio de 5 años, a iniciativa del Grup de Mecha.

El próximo 13 de agosto , a las 20 horas, volverá a representarse este auto sacramental, en la zona del presbiterio de la Catedral, con motivo de la celebración esa misma semana de la solemnidad litúrgica de la Virgen. Será de entrada gratuita, hasta contemplar el aforo.Este misterio, que se ofrecía en la Catedral de Valencia desde principios del siglo XV -el propio día de la festividad- dejó de escenificarse a partir de una disposición del Sínodo de 1631 que prohibía la lectura de textos poéticos y representaciones dramáticas en templos.

Un total de 14 actores – representando al Ángel, a María y a los 12 apóstoles- ofrecerán esta obra en valenciano, en seis escenas y con acompañamiento musical e indumentaria de Enrique Marzal.

En el equipo de trabajo han participado historiadores, músicos, expertos en teatro e indumentaristas.La representación ha precisado de una dirección escénica experimentada por la complejidad de la puesta en escena, en relación con la conjunción de diálogos, y la dirección artística ha participado en la adaptación de los textos a fin de mejorar la comprensión y fluidez. La música conjuntada con los diálogos iniciará la representación con la aparición del Ángel a María.

Se abrirá posteriormente un «intenso diálogo que nos conducirán a escenas en las que participan los apóstoles más próximos a María en aquellos momentos». La obra concluye con la muerte y Asunción de María. Así lo explicaron durante la rueda de prensa del pasado 26 de julio en el Museo de la Catedral sus organizadores, entre ellos, el vicepresidente primero del Grup de Mecha, Roberto Bermell; Horacio Castelló, también del Grup de Mecha, y el autor del Auto Sacramental, Carlos Bori.Igualmente, José Ramón Peinado, en representación del compositor, comentó la música que acompañará la escenificación y Francisco Cordellat, explicó los detalles de la representación por parte del grupo de teatro que pondrá en escena este misterio.

El canónigo de la Catedral Álvaro Almenar , que es prior de la Cofradía de la Seo, encargada junto con la Catedral y el Grup de Mecha, de preparar todos los actos festivos de la fiesta de la Asunción, recordó que se trata de la titular de la Catedral, «una advocación que nos remonta a la Reconquista, porque el Rey don Jaime tenía un gran fervor por la Virgen Santísima y, por esta influencia, no solamente la Catedral, sino muchas parroquias de nuestra Archidiócesis tienen como titular a la Asunción de la Virgen antes de que se declarase el dogma de la Asunción». Gracias al esfuerzo del Grup de Mecha por «recuperar tradiciones valencianas y nuestras, este año tendremos la representación de este auto sacramental». Eran escenificaciones «muy típicas no solamente en Valencia, sino en toda la Corona de Aragón y en el Arco Mediterráneo, pero se fueron perdiendo por diferentes circunstancias».

En el caso de Valencia, en el siglo XV hubo un incendio «que marcó mucho la vida de la Catedral», ha añadido. Y, sobre todo, después del Concilio de Trento, «que también pidió que todo lo que eran representaciones teatrales salieran de los templos para dejar este espacio solo para la liturgia». La idea es recuperar con «mucha humildad pero con mucha ilusión ese patrimonio valenciano y devolverle poco a poco su esplendor y que la gente pueda visualizar lo que significa este dogma. Esta es la intención de esta representación. Es como una pequeña catequesis de lo que celebramos en la liturgia, que quiere ayudarnos a comprender este misterio del tránsito de la Virgen al Cielo», indica Almenar.

«Representación de emociones»Igualmente, el vicepresidente primero del Grup de Mecha, Roberto Bermell, que agradeció el apoyo de la Catedral y de todas las personas implicadas en este proyecto para que pueda ser una realidad, invitó a todos a acudir el día 13 a esta representación, una «representación de emociones» con la que «queremos recuperar, conservar y mantener las tradiciones culturales, cívicas y religiosas en Valencia porque son nuestras raíces y nuestra identidad como pueblo».Por su parte, Horacio Castelló, miembro del Grup de Mecha , explicó la «magnitud de lo que representaba esta fiesta» porque «hay constancia por Juan de Timoneda, cuando en 1509 escribe un libro sobre la memoria levantina, que dice que en el año 1416, el 15 de agosto, «se comenzó a hacer una fiesta triunfante de la Asunción de Nuestra Señora de la Seo», con lo cual, «se ve que tenía una importancia muy relevante el tema del misterio de la Virgen en la Catedral».

«Del texto original solamente existen unos versos rimados que pertenecen al papel de la Virgen, unos versos del ángel y unos cuantos de los personajes que salen en el misterio. Y tampoco se tiene constancia de la música. Pero el Grup de Mecha empezó a colaborar con el Cabildo para estudiar e investigar en torno a la Virgen de la Asunción. En 2019 surgió la idea de hacerle una propuesta al Cabildo para presentar un auto sacramental en la Catedral y el Cabildo dio su aprobación», añade Horacio Castelló. Asimismo, Francisco Cordellat, por parte del grupo de teatro que pondrá en escena el «Misterio de la Asunción», agradeció también la ayuda de la Catedral con la que «hemos podido poner en marcha este sueño con la ilusión de que se consolide y que pueda llegar a tener la importancia del Misterio de Elche a nivel nacional.

Queremos recuperar algo de tradición de nuestra tierra y que se quede para futuro y que se mejore ». Y al no ser un teatro sino un templo, los efectos y decorados para esta representación han tenido que ser muy bien valorados y estudiados con mayor dedicación, así como la indumentaria de la época de todos los actores, que se han confeccionado con rigor histórico y acordes a la época. Por su parte, el director de la obra y autor del Auto Sacramental, Carlos Bori, ha explicó que se trata de un auto sacramental que está muy pensado en la época, en lo que sucedió, los lugares, nombres, «es un texto muy fidedigno con un lenguaje comprensible aunque conserva lenguaje de la época».«Respecto a los actores y personas que han colaborado todos de forma desinteresada destaca la ilusión y ganas. Hay mucha gente de teatro fallero, del mundo de las Fallas, del mundo del teatro, muchos de los que tienen ya larga experiencia», añade Bori.De igual forma, José Ramón Peinado comentó la música que acompañará el auto sacramental, que «tenía que ser compuesta por un experto en música antigua».

Entonces se contactó con José María Sánchez Verdú, uno de los compositores de música contemporánea mejores de Europa y es una persona muy solicitada. La composición definitiva estará lista para la representación del año que viene porque es una composición compleja que requiere mucho tiempo, las partituras «llevan muchos guiños hacia la música del siglo XIV y XV». Con lo cual, este año en el «Misterio» se harán unos interludios entre actos.

Grup de Mecha

El Grup de Mecha es una asociación valenciana que nació en 1977 con el fin de recuperar y promocionar las tradiciones culturales y cívicas y religiosas de todo tipo en el ámbito de la Comunidad Valenciana.

Precisamente, «la chispa que encendió su nacimiento fue la degradación y casi desaparición a que había llegado la procesión del Corpus Christi de Valencia», indican desde la entidad.Igualmente, el Grup de Mecha «propició y participó en la reactivación, junto con el Cabildo de la Catedral de Valencia, de la procesión más antigua de la ciudad año 1352 , a su Patrona Virgen de la Seo o Virgen de la Asunción, cada quince de agosto».Esta recuperación se inició en 2010, «con la participación de miembros de la asociación como los doce apóstoles que llevan el anda de la Virgen yacente. Asimismo, esta Asociación participó con la renovación de todo el vestuario de los apóstoles y sigue procesionando todos los 15 de agosto, «manteniendo así una colaboración con el Cabildo, que consolida esta antiquísima tradición mariana de la ciudad de Valencia», añaden.

También, el Grup de Mecha participa en la recuperación, difusión y representación de obras artísticas, piezas musicales, dramatúrgicas, poéticas de carácter espiritual, litúrgico o sacramental y colabora en la edición y difusión de publicaciones. Origen de la representación de los «Misterios»El «Misterio», en el contexto teatral europeo, hace referencia a un tipo de drama religioso medieval que, por lo general, ponía en escena pasajes de las Sagradas Escrituras y, con preferencia, de la vida, pasión y muerte de Jesucristo. Por lo general, las autoridades eclesiásticas se sirvieron del teatro para divulgar entre el pueblo las historias de la Biblia y los valores del Cristianismo .

Así, «son propiamente «misterios», los concebidos como una sucesión de escenas dialogadas pensadas para una representación popular, a la manera de auténticos cuadros vivientes puestos en escena por las calles o montados sobre carros a través de la ciudad en las llamadas «rocas», en el interior de las iglesias, atrios, o plazas públicas.Incluso, la Catedral de Valencia «sirvió de escenario durante los siglos XIII, XIV, XV y XVI para la representación de obras teatrales en ocasiones de grandes festividades como la Navidad , Pentecostés, Corpus Christi o la Asunción, con textos y música de gran belleza». El Misterio fue de gran popularidad en su época por la gran devoción y culto de los valencianos hacia la Mare de Déu ya desde los tiempos de la Reconquista por el Rey Jaime I, el cual dedicó el culto en la Catedral de Valencia a la Asunción de María. Dejó de representarse a partir del Sínodo de 1631El «Misterio de la Asunción» probablemente se representó en la Catedral de Valencia hasta que una disposición del Sínodo de 1631 convocado por el arzobispo Fray Isidoro de Aliaga , prohibió la lectura de textos poéticos y las representaciones dramáticas en los templos.

Por lo que se refiere a la representación del drama propiamente, «éste tenía lugar en concreto en el interior del templo catedralicio, situándose en lo alto del cimborrio un imaginario cielo paraíso accionado con poliches para cerrar y abrir el cielo, donde se colocaba el coro de ángeles cantores y el araceli, una plataforma desde donde se hacía descender el ángel que anunciaba la muerte de María para luego ascender otra efigie de la Virgen, todo rodeado de efectos de luces, truenos y música», informan desde el Grup de Mecha.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Alerta Cedear: cuáles son las acciones que mejor evolucionarán cuando la Fed suba la tasa de interés

Next Post

El gobierno de Illa toma posesión valorando « una España plurinacional en una Europa de horizonte federal»

Related Posts

Juanma Moreno reivindica en la Fiesta Nacional el Descubrimiento de América y «la España serena que se entiende»
España

Juanma Moreno reivindica en la Fiesta Nacional el Descubrimiento de América y «la España serena que se entiende»

Madrid y un memo machista
España

Madrid y un memo machista

España

La revolución tranquila de los 7.000 pasos: Castilla-La Mancha apuesta por la salud «desde lo cotidiano»

Gonzalo Bernardos, economista: “Las pensiones actuales en España son tan generosas que no podrán mantenerse”
España

Gonzalo Bernardos, economista: “Las pensiones actuales en España son tan generosas que no podrán mantenerse”

Murcia da por superada la peor parte de la dana Alice, que ha obligado a activar el nivel dos de riesgo y requerir a la UME
España

Murcia da por superada la peor parte de la dana Alice, que ha obligado a activar el nivel dos de riesgo y requerir a la UME

Madrid lidera la creación de empresas y consolida su modelo económico
España

Madrid lidera la creación de empresas y consolida su modelo económico

Guarinos defiende en el Debate sobre el Estado de la Ciudad que Guadalajara vive «una etapa de transformación sin precedentes»
España

Guarinos defiende en el Debate sobre el Estado de la Ciudad que Guadalajara vive «una etapa de transformación sin precedentes»

El Ayuntamiento de Madrid peatonalizará este domingo un tramo de Bravo Murillo en Chamberí
España

El Ayuntamiento de Madrid peatonalizará este domingo un tramo de Bravo Murillo en Chamberí

Los ministros de Finanzas de la UE bajan a la letra pequeña del crédito a Ucrania con dinero ruso
España

Los ministros de Finanzas de la UE bajan a la letra pequeña del crédito a Ucrania con dinero ruso

Next Post
El gobierno de Illa toma posesión valorando « una España plurinacional en una Europa de horizonte federal»

El gobierno de Illa toma posesión valorando « una España plurinacional en una Europa de horizonte federal»

Ultimas Noticias

La hora de Las Américas

La hora de Las Américas

Del Caribe al Pacífico: la piratería marítima acecha en América Latina

Del Caribe al Pacífico: la piratería marítima acecha en América Latina

“Dos kilos” de IA no alcanzan: lo que las empresas deben saber antes de implementarla

“Dos kilos” de IA no alcanzan: lo que las empresas deben saber antes de implementarla

El chiste de insultar a aliados e ir a buscarlos cuando las cosas van mal no funciona más

El chiste de insultar a aliados e ir a buscarlos cuando las cosas van mal no funciona más

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Del Caribe al Pacífico: la piratería marítima acecha en América Latina
Internacionales

Del Caribe al Pacífico: la piratería marítima acecha en América Latina

LO ULTIMO

El chiste de insultar a aliados e ir a buscarlos cuando las cosas van mal no funciona más
Politica

El chiste de insultar a aliados e ir a buscarlos cuando las cosas van mal no funciona más

RECOMENDADAS

Salvavidas y Desilusiones
Enrique G Avogadro

Salvavidas y Desilusiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO