• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Tras el anuncio de la baja en el impuesto PAIS se generan expectativas por su impacto en inflación, cepo e importaciones

13 agosto, 2024
Tras el anuncio de la baja en el impuesto PAIS se generan expectativas por su impacto en inflación, cepo e importaciones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Expectativa por la baja del impuesto PAIS: habrá impacto en inflación, importaciones y la posible salida del cepo

Por Pablo Wende

En tres semanas se dará la reducción de diez puntos y las especulaciones sobre el efecto que ocasionará están a la orden del día. El Gobierno apuesta a una mayor desaceleración de precios, pero otros sugieren que es la posibilidad de avanzar con una devaluación compensada

La baja del impuesto PAIS está cada vez más cerca. El compromiso del Gobierno es avanzar con la reducción del 17,5% al 7,5%, el mismo nivel que recibió la actual administración antes de anunciar el incremento en diciembre pasado como medida de emergencia. La medida genera mucha expectativa y no es para menos, ya que provocará distintos impactos que seguramente marcarán la evolución de la economía en el último cuatrimestre.

El efecto inmediato (en realidad en tres semanas) será una reducción automática del valor de las importaciones, que pasarían de un tipo de cambio de $ 1.100 a $ 1.000. Según cálculos del economista Fernando Marull, este abaratamiento gatillaría un incremento de importaciones del orden de los USD 1.000 millones mensuales.

Al mismo tiempo, al reducir el costo de los insumos importados generaría un impacto positivo. Se trata de un shock positivo sobre la inflación que, según las estimaciones del propio Marull, provocaría una reducción de 0,7% en septiembre.

De esta forma, el proceso de desinflación tendría una ayuda significativa el próximo mes, que posiblemente reduzca el índice a niveles cercanos a 3%. Pero lo más relevante es que crecen las chances de una disminución sobre todo de la inflación núcleo, que podría acercarse a niveles de 2%, nivel similar al ajuste del dólar oficial mensual.

Si efectivamente se diera esta evolución, el mercado comenzará a vislumbrar una posible salida del cepo cambiario. El problema sin resolución sigue estando por el lado de la falta de reservas, pero en este caso también se esperan novedades.

Domingo Cavallo fue el primero en sugerir la posibilidad de ajustar 10 puntos el dólar oficial para aprovechar la rebaja del impuesto PAIS. Sin embargo, el ministro de Economía, Luis Caputo, prefiere al menos en una primera etapa que el abaratamiento de los productos importados tenga un impacto positivo en la desaceleración de la inflación

Por un lado, hay expectativa por el ingreso de divisas que ingresarían al sistema financiero por el blanqueo. El propio ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró incluso hace un par de semanas que el objetivo no es recaudatorio sino que lo que el Gobierno busca es atraer divisas. Al mismo tiempo, se sigue hablando de un posible “repo”, es decir un préstamo de un banco internacional por USD 1.000 millones contra garantía de bonos. Sin embargo, por ahora no hubo anuncios ni se conocieron mayores detalles de esta posible operación financiera.

En medio de las especulaciones sobre lo que podría suceder una vez que se avance con la reducción del impuesto PAIS aparece la posibilidad de un ajuste del dólar oficial que compense la reducción del gravamen.

Esta posibilidad ya había sido recomendada por Domingo Cavallo. El ex ministro de Economía sostuvo a través de varios blogs que la reducción del impuesto PAIS abre la posibilidad de un salto del tipo de cambio que achique la brecha y que al mismo tiempo no tendría efecto sobre la inflación. Esto se explicaría porque el costo de las importaciones se mantendría constante.

El compromiso del Gobierno es avanzar con la reducción del 17,5% al 7,5%, el mismo nivel del impuesto que recibió la actual administración antes de anunciar el incremento en diciembre pasado como medida de emergencia

Pero Caputo negó en varias oportunidades que se esté pensando en esta suerte de “devaluación compensada” por la baja del impuesto PAIS. Todo indica que el Gobierno al menos en esta etapa privilegia que la inflación siga bajando de manera acelerada. Pero difícilmente se produzca el derrumbe a menos de 1% en septiembre como anticipó el propio Caputo.

Claro que la manta corta con la que debe convivir de manera permanente el Gobierno también provoca otros riesgos ante la inminente reducción del impuesto PAIS. Al abaratar el tipo de cambio habría un incremento de importaciones que afectará el nivel de reservas.

Esto significa que por un lado la disminución adicional de la inflación acerca la salida del cepo cambiario, ya que fue establecido como una posibilidad por el propio Gobierno. Pero al mismo tiempo como se corre peligro de perder más reservas podría darse el caso contrario, es decir mayores dificultades para unificar el tipo de cambio si es que el Central más debilitado para fin de año.

Fuente Infobae

Tags: CEPOIMPUESTO PAISINFLACIONTotal News Agency
Nota Anterior

Quién es la abogada que designó Alberto Fernández en la causa que abrió Yañez por violencia de género

Nota Siguiente

Toledo inicia los trámites para recuperar el campo de fútbol Carlos III de la Vega Baja

Related Posts

¿Testimoniales?Fuerza Patria evitó la ruptura y logró imponer candidatos clave en Buenos Aires: Magario en la Tercera y Katopodis en la Primera
Politica

¿Testimoniales?Fuerza Patria evitó la ruptura y logró imponer candidatos clave en Buenos Aires: Magario en la Tercera y Katopodis en la Primera

Reconfiguración política en Buenos Aires: Cristina pierde influencia y Karina Milei emerge como jefa del cierre de listas
Politica

Reconfiguración política en Buenos Aires: Cristina pierde influencia y Karina Milei emerge como jefa del cierre de listas

Las perlitas del cierre de listas en La Plata: el hermano de Adorni y un ex senador del PRO con LLA
Politica

Las perlitas del cierre de listas en La Plata: el hermano de Adorni y un ex senador del PRO con LLA

Los radares de Málaga y Cádiz están entre los que más multan de España
España

Los radares de Málaga y Cádiz están entre los que más multan de España

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación
Economia

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses
Politica

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses

Sánchez aisla al país: El Congreso de EE.UU. exige revisar el envío de inteligencia a España tras la adjudicación de un contrato clave a Huawei
Internacionales

Sánchez aisla al país: El Congreso de EE.UU. exige revisar el envío de inteligencia a España tras la adjudicación de un contrato clave a Huawei

Francos abre la puerta a una reconciliación entre Milei y Villarruel pero advierte: “Depende de la Vice, que se muestre más solidaria”
Politica

Francos abre la puerta a una reconciliación entre Milei y Villarruel pero advierte: “Depende de la Vice, que se muestre más solidaria”

China rechaza cargamento argentino de 300.000 toneladas de soja por presunto fraude de origen
Economia

China rechaza cargamento argentino de 300.000 toneladas de soja por presunto fraude de origen

Next Post

Toledo inicia los trámites para recuperar el campo de fútbol Carlos III de la Vega Baja

Ultimas Noticias

¿Testimoniales?Fuerza Patria evitó la ruptura y logró imponer candidatos clave en Buenos Aires: Magario en la Tercera y Katopodis en la Primera

¿Testimoniales?Fuerza Patria evitó la ruptura y logró imponer candidatos clave en Buenos Aires: Magario en la Tercera y Katopodis en la Primera

Reconfiguración política en Buenos Aires: Cristina pierde influencia y Karina Milei emerge como jefa del cierre de listas

Reconfiguración política en Buenos Aires: Cristina pierde influencia y Karina Milei emerge como jefa del cierre de listas

El Certamen Audiovisual de Cabra alcanza su trigésima edición con más de 500 obras en competición

El Certamen Audiovisual de Cabra alcanza su trigésima edición con más de 500 obras en competición

Las perlitas del cierre de listas en La Plata: el hermano de Adorni y un ex senador del PRO con LLA

Las perlitas del cierre de listas en La Plata: el hermano de Adorni y un ex senador del PRO con LLA

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO