• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

También en España: Alberto Fernández podría ser investigado por violencia y amenazas contra Fabiola Yañez

15 agosto, 2024
De la separación secreta al reencuentro en Madrid, cómo fueron los últimos meses de Fabiola Yañez con Alberto Fernández
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La justicia española se podría declarar competente para investigar a Alberto Fernández por violencia y amenazas contra Fabiola Yañez

Por Marina Artusa

Es porque la exprimera dama denunció que, desde que está en España, recibió amenazas, hostigamientos y hasta un llamado telefónico en el que le dijeron que su expareja había muerto.
Yañez dijo que desde que reside en Europa, su expareja “empezó a amenazar con que se iba a suicidar”.

La justicia española podría abrir una investigación por las amenazas del expresidente Alberto Fernández contra su ex pareja, Fabiola Yañez, desde que ella vive en Madrid. El expresidente ayer fue imputado en Argentina por lesiones graves, abuso de poder y amenazas contra su expareja.

El martes, en su primera declaración testimonial contra el ex presidente por violencia física y psicológica -desde el consulado argentino en la capital española y por videoconferencia-, la ex primera dama denunció que, desde que está en España, recibió amenazas, hostigamientos y hasta un llamado telefónico en el que le comunicaron, engañosamente, que Fernández había muerto.

“Si denuncia esos hechos en España, el juez se declararía competente, sin duda”, asegura a Clarín la sevillana Angeles Carmona, experta en violencia contra la mujer y ex presidenta del Observatorio de Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial español.

Y explica: “Los hostigamientos son competencia de la justicia española porque ocurren en territorio español y estando ella domiciliada en España”.

“El criterio que están adoptando muchos tribunales superiores de justicia aquí es acercar la justicia a la víctima. Que la competencia vaya donde la víctima esté -aclara Carmona-. Mientras ella acredite que vive aquí (en España) en el momento en el que ocurre ese acoso telefónico que ella refiere, podría tener competencia la jurisdicción española.”

Según el testimonio de Fabiola Yañez, en junio, cuando ella llevaba ya seis meses viviendo en Madrid, Alberto Fernandez “empezó a amenazar con que se iba a suicidar -declaró por zoom ante el fiscal federal que la escuchaba en Buenos Aires-. Hay gente de su entorno que manipula esto para que yo me asuste y me sienta responsable de todo”.

Yañez aseguró que la manipulación emocional aumentó durante el tiempo que lleva en España.

“Todo siguió peor, me llamaba para decirme que quería ver al nene o se iba a matar, me decía: ‘Te voy a hacer pasar por enferma, terminemos esto de una vez por todas’ y volvía con la idea del suicidio”, dijo.

“Todo fue peor y comenzó a maltratar al niño”, añadió en su declaración, en referencia a Francisco, el hijo que tiene con Fernández.

“Desde que finalmente me mudé a España con mi hijo, el acoso de Fernández no ha parado nunca, llamándome a cualquier hora -insistió-. Se enoja con mi hijo si no lo quiere atender o si lo atiende y no le habla. Ahora ha comenzado a gritarle al niño en forma desaforada: ‘¿Para que me atendés si no me hablas?’ y ante mi reproche de que por favor no lo maltrate, me dice que los gritos no son hacia nuestro hijo, sino que son para mí. También es mi culpa que un niño de dos años no quiera hablar por teléfono”, detalló la ex primera dama.

Según la ex primera dama, Alberto Fernández la amenazaba con quitarla la tenencia del nene que tuvieron en abril de 2022.

“Además de victimizarse, en sus mensajes, me decía que si hacíamos un comunicado conjunto, tendría el futuro de mi hijo y el mio solucionado. Yo no quería un comunicado, quería la verdad como una forma de proteger a mi hijo”, dijo Yañez.

“Con todo lo que ha declarado podría acudir a la Fiscalía especializada en violencia de género de Madrid o a la Fiscalía del Estado”, asegura la experta en violencia de género Angeles Carmona.

¿Qué puede hacer la Fiscalía española?

En la declaración de Fabiola Yañez existe un apartado caratulado “Separación. Viaje a España. Más hostigamiento y amenazas”.Alberto Fernández fue imputado por lesiones graves, abuso de poder y amenazas. Foto EFE.

Alberto Fernández fue imputado por lesiones graves, abuso de poder y amenazas. Foto EFE.

“En Madrid, ella puede presentarse ante la Fiscalía o ante la Policía y contar lo que dijo. Luego la Fiscalía es la que iniciaría las diligencias, si ella no quiere denunciar aquí. Pero, en todo caso, la van a llamar a declarar y ella va a tener que ratificar para que ese procedimiento continúe”, explica Carmona, quien además se desempeña en un juzgado de Violencia sobre la Mujer de Sevilla.

Carmona subraya que no es indispensable que Fabiola Yañez se presente a denunciar la violencia que viene padeciendo desde que está radicada en Madrid para que una fiscalía española investigue: “Un o una fiscal puede iniciar unas diligencias informativas -relevamientos que realiza el ministerio fiscal ante la sospecha de la comisión de un delito- incluso antes de comunicar los hechos en el juzgado”.

“Podrían iniciarse perfectamente unas diligencias informativas por parte de la fiscalía -insiste-. Y si la fiscalía llega a acreditar de alguna manera que hay indicios, sólo indicios, de algún delito, podría poner la denuncia y entonces se iniciaría el trámite en el juzgado de violencia sobre la mujer de Madrid.”

Vivir con miedo

Alberto Fernández, Fabiola Yañez y su hijo Francisco el 14 de abril de 2022. Foto EFE.

Alberto Fernández, Fabiola Yañez y su hijo Francisco el 14 de abril de 2022. Foto EFE.

La exprimera dama dijo que vive con temor a salir a la calle. “He vivido situaciones de terror, como el día sábado 10 de agosto, en donde por algún sistema de inhibidores o algún otro mecanismo que desconozco, en los alrededores de mi vivienda no podía utilizar celulares”, dio Yañez como ejemplo.

Confesó, además, que teme ser “víctima de violencia económica”: “Porque vivo aterrada de no contar con el dinero para pagar el alquiler, la escuela de mi hijo -detalló-. Yo quiero trabajar pero actualmente eso es imposible en España y no puedo ni quiero actualmente volver a Argentina, pese a que es un costo altísimo al estar separada de muchos de mis afectos y al obligar con ello a mi madre a estar separada del resto de su familia”.

Yañez confesó, en la única entrevista periodística que concedió hasta ahora, que la mudanza a Madrid no fue una elección personal suya: “No elegí yo el destino -dijo la ex primera dama-. Él (Alberto Fernández) lo eligió”.

Ella aterrizó en España, junto a su hijito y su mamá, a principios de diciembre, antes de que Fernández finalizara su mandato. El expresidente lo hizo cerca de Navidad, para pasar las fiestas “junto a la familia”, tal como lo dejó registrado en sus redes sociales.

Ante el fiscal federal Ramiro González, esta semana Fabiola Yañez amplió los motivos del cambio de domicilio a Madrid, una ciudad que ella no eligió: “Estaba claro que el destino sería España porque (Fernández) estaba convencido de que si ganaban las elecciones presidenciales, se podría ir a dicha embajada, y me tendría cerca”.

Fuente Clarin

Tags: ESPAÑAFERNANDEZINVESTIGADOTOTAL NEWSYAÑEZ
Nota Anterior

La UCR se asocio al kirchnerismo y logró aprobar proyecto para financiamiento de Universidades

Nota Siguiente

El dólar blue sigue bajando y no encuentra piso

Related Posts

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.
Heriberto Justo Auel

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá
Internacionales

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local
Internacionales

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local

Crece el reclamo por el gendarme argentino detenido en Venezuela y se cuestiona la estrategia diplomática del Gobierno
Politica

Crece el reclamo por el gendarme argentino detenido en Venezuela y se cuestiona la estrategia diplomática del Gobierno

A pesar de la abundancia de gas, Argentina enfrenta escasez: El error estratégico.
Politica

A pesar de la abundancia de gas, Argentina enfrenta escasez: El error estratégico.

¿Y la Justicia? Bien, gracias
Enrique G Avogadro

¿Y la Justicia? Bien, gracias

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Page advierte a Sánchez que a la política se viene llorado: «Odio a la gente que se hace la víctima; es tan fácil como marcharse»
España

Page advierte a Sánchez que a la política se viene llorado: «Odio a la gente que se hace la víctima; es tan fácil como marcharse»

Adrián Villa y Ana Hernández, vencedores en la 47º Carrera Pedestre Toledo-Polígono
España

Adrián Villa y Ana Hernández, vencedores en la 47º Carrera Pedestre Toledo-Polígono

Next Post
El dólar blue sigue bajando y no encuentra piso

El dólar blue sigue bajando y no encuentra piso

Ultimas Noticias

Latorre se ofreció a Guardiola para ser su ayudante: la reacción del DT del City

Latorre se ofreció a Guardiola para ser su ayudante: la reacción del DT del City

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO