• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Fausto Spotorno le dio la mejor noticia a Milei: “Señales positivas…”

20 agosto, 2024
Fausto Spotorno le dio la mejor noticia a Milei: “Señales positivas…”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Más allá de la inflación, el Gobierno sigue otros indicadores clave como el índice de actividad, contracara de la reducción en el nivel de precios: la caída del Índice de Precios al Consumidor (IPC) desde su pico del 25,5% de diciembre es ayudado en buena medida por el ajuste llevado a cabo por Javier Milei y la consecuente recesión.

Ahora, tras meses de números en rojo con sectores especialmente golpeados como la construcción, el Gobierno se esperanza con empezar a ver datos que muestren cierta recuperación.

Al respecto, el economista de la consultora Orlando J. Ferreres & Asociados y exasesor de Milei, Fausto Spotorno, analizó la actualidad de la actividad económica y el consumo y compartió una buena noticia para el Presidente.

“Hoy ya tenemos suficientes datos para saber que el piso en la actividad económica se dio en febrero o marzo”, aseveró el especialista en base tanto al EMAE que elabora el INDEC como a sus propias mediciones.

Además, aunque marcó el fuerte impacto que tuvo la buena recaudación del sector agropecuario respecto al 2023, año de sequía, Spotorno señaló que “incluso sin el agro, en ambos casos se ve lo mismo [que el piso fue entre febrero y marzo]”.

“Parece ser que desde que comenzó el segundo trimestre ya la economía empezó a estar mostrando señales de rebote”, reforzó el analista. Los detalles de su análisis completo.

¿Qué va a pasar con la actividad económica? El análisis de Fausto Spotorno

En diálogo con Radio Rivadavia, Fausto Spotorno analizó los primeros indicios del rebote económico tras el piso de febrero-marzo y marcó un factor clave: que este “no es para anda homogéneo”.

En particular, el sector industrial sigue bastante golpeado y “todavía le cuesta rebotar”. “El sector industrial está todavía muy planchado, la buena noticia para la industria es que dejó de caer respecto de febrero y marzo, pero no está mostrando mucha señal de recuperación”, aclaró el economista.

Sin embargo, señaló un dato “relativamente” positivo que se desprende del indicador de expectativas industriales de la UADE: entre los empresarios, hay expectativas positivas para los próximos meses.

“Donde no se ven expectativas positivas todavía es en la contratación de personas”, contrastó Spotorno. Y explicó este dato: “Esto es lógico porque en la Argentina, con las leyes laborales tan rígidas que tenemos, cuando empieza la recesión las empresas no despiden tanto, porque si después pegan el rebote volver a contratar sería muy costoso, pero también cuando empieza la recuperación tampoco contratas, porque ya tenías gente suspendida ahí lista para volver a trabajar”

Así, por lo pronto, aunque la industria no muestra un rebote, el economista observa “señales más positivas” en comercio y consumo de la mano de un salario real para los trabajadores privados registrados que se viene recuperando contra la inflación.

En este sentido, se comienza a ver “alguna señal positiva” en los rubros de consumo más volátiles o menos necesarios, al igual que una recuperación en electrodomésticos y consumo de bienes durables gracias al crédito.

“El crédito está creciendo a un ritmo fenomenal: al sector privado está creciendo a un 10% mensual ajustado por inflación. Entonces eso empuja todo tipo de consumos”, reveló Spotorno.

Pese a esto, el analista de la consultora OJF marcó que “aunque el salario le está ganando a la inflación ya hace dos o tres meses, la mayor parte de esa mejora se lo está llevando el mayor pago de tarifas eléctricas, gas, aumento de prepagas, etc.”

Cepo y devaluación: las dos claves a tener en cuenta, según Fausto Spotorno

Por otro lado, Fausto Spotorno fue consultado sobre sin el Gobierno podrá llegar al año que viene sin “sobresaltos cambiarios bruscos”, es decir, sin devaluar significativamente.

Al respecto, el economista cree que esa es la pregunta clave que hoy se está haciendo el mercado dado que, en algún momento, “el Gobierno tiene que salir del cepo” y tanto Milei como Luis Caputo se muestran deseosos de hacerlo.

Pese a esto último, el discurso oficial -según Spotorno- es el siguiente: “Yo no voy a devaluar nada, voy a hacer converger el tipo de cambio libre al tipo de cambio oficial y ahí vamos a salir del cepo como patinando, suavemente”.

Pero, ante este convencimiento del Gobierno, la pregunta es si realmente es posible hacer converger el tipo de cambio libre y el oficial. “Y la verdad es que no es tan fácil”, advirtió Spotorno.

Para el especialista, Milei y Caputo apuestan a dos puntos clave para lograr esto: en primer lugar, un blanqueo exitoso es esencial para reforzar los dólares en la economía, lo que le daría al Banco Central “más fuerza para tratar de hacer converger los tipos de cambio”.

Y, en segundo lugar, pidió considerar “qué tiene el Gobierno por tipo de cambio oficial”. Y se explayó: “No creo que sea a $ 950 porque ese tipo de cambio es teórico, o sea, ni el exportador opera a ese tipo de cambio, ni el importador opera a ese tipo de cambio”.

Tras esto, concluyó su análisis: “Yo creo que el Gobierno está buscando hacer bajar el tipo de cambio libre hasta algún nivel donde se sienta cómodo como para salir del cepo, no creo que sea específicamente el tipo de cambio oficial, porque no es un tipo de cambio que se use realmente”.

“El Gobierno va a querer tener la brecha más chiquitita posible para poder salir del cepo y la mayor cantidad de dólares posible”, cerró Spotorno.

Fuente El Cronista

Tags: Totalnews
Nota Anterior

Importaciones: los cambios en plazos de protección y el rol que tendrán los consumidores

Nota Siguiente

Un vulgar abusivo, hijo de… juez e hincha del bicho: Alberto Fernández asegura que divulgar sus videos violan su “honor” y pide se prohíba su difusión

Related Posts

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación
Economia

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses
Politica

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses

Sánchez aisla al país: El Congreso de EE.UU. exige revisar el envío de inteligencia a España tras la adjudicación de un contrato clave a Huawei
Internacionales

Sánchez aisla al país: El Congreso de EE.UU. exige revisar el envío de inteligencia a España tras la adjudicación de un contrato clave a Huawei

Francos abre la puerta a una reconciliación entre Milei y Villarruel pero advierte: “Depende de la Vice, que se muestre más solidaria”
Politica

Francos abre la puerta a una reconciliación entre Milei y Villarruel pero advierte: “Depende de la Vice, que se muestre más solidaria”

China rechaza cargamento argentino de 300.000 toneladas de soja por presunto fraude de origen
Economia

China rechaza cargamento argentino de 300.000 toneladas de soja por presunto fraude de origen

El Gobierno refuerza la seguridad en la triple frontera por alerta de infiltración iraní y “blanquea” nueva base con apoyo del FBI
Narcotrafico & Terrorismo

El Gobierno refuerza la seguridad en la triple frontera por alerta de infiltración iraní y “blanquea” nueva base con apoyo del FBI

Crece el escándalo por el avión de Scatturice: Siete vuelos y valijas sin control, un entramado entre inteligencia, empresas y poder. La filtración que enoja a agencias de EEUU
Politica

Crece el escándalo por el avión de Scatturice: Siete vuelos y valijas sin control, un entramado entre inteligencia, empresas y poder. La filtración que enoja a agencias de EEUU

El último parte médico de Alejandra “Locomotora” Oliveras después de ser operada por un ACV
Informacion General

El último parte médico de Alejandra “Locomotora” Oliveras después de ser operada por un ACV

Israel ataca tanques del ejército sirio en Sweida para proteger a la comunidad drusa
Internacionales

Israel ataca tanques del ejército sirio en Sweida para proteger a la comunidad drusa

Next Post
Un vulgar abusivo, hijo de… juez e hincha del bicho: Alberto Fernández asegura que divulgar sus videos violan su “honor” y pide se prohíba su difusión

Un vulgar abusivo, hijo de... juez e hincha del bicho: Alberto Fernández asegura que divulgar sus videos violan su "honor" y pide se prohíba su difusión

Ultimas Noticias

Las perlitas del cierre de listas en La Plata: el hermano de Adorni y un ex senador del PRO con LLA

Las perlitas del cierre de listas en La Plata: el hermano de Adorni y un ex senador del PRO con LLA

Los radares de Málaga y Cádiz están entre los que más multan de España

Quiniela de Córdoba: los resultados de HOY sábado 19 de julio en la Nocturna

Quiniela de Córdoba: los resultados de HOY sábado 19 de julio en la Nocturna

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Vespertina este sábado 19 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Vespertina este sábado 19 de julio

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO