• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Paco Caro, la voz del balonmano en RTVE: «Me ponía pesado narrando carreras de chapas»

24 agosto, 2024
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Para meter cuchara en una charla con Paco Caro, tienes que levantar la mano. O taparle la boca. Porque es un torrente de palabras. Es la voz del balonmano en RTVE, con su electrizante ‘¡dentroooo!’, y ha vuelto a demostrar sus dotes narrativas en los Juegos Olímpicos de París. Es además un tipo por el que parece que casi no pasa el tiempo. «Mi padre no me dejó dinero, pero me dejó pelo. Y mi abuela de Sonseca tenía muy buena genética», dice orgulloso de Luciana. «Si la homenajeas en el artículo, te lo agradeceré», lanza el guante. Porque con ella pasó su infancia y adolescencia en este pueblo toledano, que fue conocido por sus fábricas de muebles y donde el mazapán es su seña de identidad. Allí, el mes y medio de cada veraneo se hacía corto. Luciana también le consiguió un trabajo temporal en una terraza a los 15 años, recién fallecido su padre, y lo mantuvo por mucho tiempo.Ahora, Paco Caro es uno de los estandartes en las retransmisiones deportivas de la televisión pública española. «No cambiaría el balonmano por hacer algo de fútbol. Lo saben todos y cada uno de mis directores. Hago el deporte que quiero y no lo cambiaría absolutamente por nada que me pueda ofrecer esta profesión », remata como el mejor pivote. «Cada vez que he tenido oportunidades profesionales de hacer otras cosas, siempre ha estado una ‘condición sine qua non’: seguir haciendo balonmano. Si esta condición no se da, cualquier oferta está descartada de antemano», dispara desde la línea de los siete metros.Él trabajaba en Radio Marca cuando en 2007 le ofrecieron en Televisión España narrar partidos de la liga italiana de fútbol, lo que compaginó con algunos encuentros del campeonato escocés. Poco antes de los Juegos Olímpicos de Pekín, en 2008, el director deportivo de RTVE, Javier Tola, lo llamó al despacho y le ofreció narrar balonmano y la Liga Asobal. «Y acepté porque siempre es un deporte que me ha gustado mucho» , retrocede.«En los Juegos de Pekín, un compañero debía narrar un partido, pero tenía una reunión y me lo ofreció», avanza botando la pelota hasta el momento en que conoció a un comentarista ilustre con el que lleva 16 años. «Recuerdo que entré en la cabina y miré a Alberto Urdiales , que no me conocía de nada. Él esperaba que yo tuviese los papeles para hacer la retransmisión, y yo pensaba que él los tendría. Total, que comenzamos sin ningún tipo de papel». Corría agosto.«Me resulta imposible narrar el balonmano sin tener a Alberto al lado. Es mi hermano. Lo admiro (a Alberto) porque se adapta a todo el mundo. Sé que no soy una persona fácil de adaptar porque tengo una forma de retransmitir muy particular. Y en lo personal, tenemos un tratamiento mucho más allá de lo profesional», dice con entusiasmo. Y no para de hablar. «Íbamos desde la estación de Atocha en tren a Albacete para retransmitir la Supercopa de España de 2008 entre el Barcelona y el Ciudad Real. Yo aparecí con dos bolsas de libros que había comprado en la cuesta de Moyano, y él pensó: ‘Pero tú dónde demonios crees que vas’. Creo que Alberto ha asumido mis rarezas y las ha acabado tolerando ».«Narrar es una jaula de libertad absolutamente maravillosa y a la que me abracé cuando era niño»Paco Caro se describe como un tipo con un lado excéntrico y tendente al caos que no se detiene ante nada: ¿Se atrevería a poner voz a la gimnasia rítmica, el atletismo o el bádminton? «Me atrevo con casi todo a la hora de narrar. Te sorprendería la cantidad de ‘frikadas’ que he llegado a narrar y la cantidad de deportes cuyo conocimiento me es escaso. Dicho lo cual, me atrevería menos con la gimnasia rítmica». Y lo explica: «La forma de narrar de María Relaño me resulta imposible. Ella es moderada, pausada, relajada… Y ninguna de esas cualidades ni las características de ese deporte se ajustan a mi forma de narrar. Nada». «También es una cuestión de respeto. Escuchas a María, y antes a Paloma del Río, y para mí son inalcanzables. Ya no por una cuestión técnica de conocimientos, que casi siempre va de la mano de un comentarista técnico, sino por los ritmos que se manejan ahí», expresa el periodista, que vuelve al principio de la pregunta: « Me costaría encontrar un deporte que no haya narrado en alguna ocasión. Las bicis de BMX, motos que pegan brincos en la plaza de toros…».Todo eso tiene un principio, su niñez: «Comencé narrando carreras de chapas. Con la Vuelta Ciclista a España o los partidos de fútbol. Era el tipo molesto en casa de mis padres que daba el coñazo a los vecinos narrando partidos de fútbol a la hora de la siesta. Y en Sonseca, en casa de mi abuela, era el pesado que estaba en el patio jugando a las carreras de ciclismo mientras pegaba voces y narraba ». Recuerda al marido de su abuela, que se casó de segundas, un poco harto de que el niño estuviese pegando berridos, gritando cómo Alberto Fernández, muy habitual en sus narraciones infantiles, o su hermano Juan estaban a punto de lograr una victoria en una etapa que siempre termina en Alpe d’Huez, «porque era lo que yo mitificaba». Concluye la amplia respuesta: «El origen de los que tenemos una edad es la Play Station en algunos casos y, en otros, las chapas. Yo he narrado grandes finales de campeonatos del mundo en las chapas ».Paco Caro transmite pasión: «Dentro de las numerosas actividades que he hecho en el periodismo, no hay ninguna que se aproxime ni por asomo a lo que es narrar: es una jaula de libertad absolutamente maravillosa y a la que me abracé cuando era niño». Y le vuelve a brotar el pasado: «Imitaba a la gente de Radio Intercontinental, que escuchaba entonces, parodiando a Héctor del Mar y alargando mis últimas sílabas, las últimas vocales».Para la voz del balonmano en RTVE, un buen narrador debe tener ritmo. Y lo justifica: « Cuando los chavales empiezan a narrar, lo que tienen que coger con más inmediatez es el ritmo. Evidentemente, tienen que tener cierta facilidad verbal; mentalmente tienes que ser ágil, sin ser repetitivo. Pero lo imprescindible es tener ritmo, para que al final seas capaz de implicar a la gente en la retransmisión que están viendo».Cuando ha dado cursos a chavales que aspiran a seguirle la estela, los ha puesto a narrar anuncios de televisión. Y siempre les hace el mismo comentario: «Cualquier acontecimiento lo puedes narrar. Lo fácil es narrar algo narrable; lo difícil es que te expongan en un entorno que no es narrable y seas capaz de sobreactuar de tal forma que consigas relatarlo».Inventar un lenguajeHablando de enseñar, su maestro es Luis Miguel López. «Es el mejor narrador que ha habido en España. Porque Luismi hizo algo inimaginable para el resto de relatores: inventar un lenguaje para contar un deporte. Me resulta imposible entender el balonmano sin los giros que utilizaba. Cuando llegué a la carrera de Periodismo, uno de los primeros ejercicios era que describiera quiénes eran mis referentes. Y yo puse Luis Miguel López. Entonces, no concibo narrar el balonmano sin utilizar los giros de Luismi. Los he heredado, no me duelen prendas decirlo. Yo no entiendo este deporte si no se relata como él».Salen a relucir las críticas feroces en las redes sociales a su jefe, Juan Carlos Rivero. « Lo admiro por su capacidad para abstraerse. No ha empezado el partido y ya tiene un centenar de comentarios. Hay que tener mucha fortaleza para ser capaz de poner el foco en lo que toca», alaba Paco Caro, a quien le maravilla la narración sudamericana, sus giros y su léxico.Sin embargo, se cuida la voz menos de lo que debería, y es frecuente que tenga faringitis. «Trato de no tomar bebidas muy frías ni muy calientes, sobre todo en época de máxima actividad. Pero la cabra siempre tira al monte ». Y él lleva la narración en su ADN. Como la genética de la abuela Luciana.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

Burda maniobra argelina buscando dar algo de protagonismo al Frente Polisario

Nota Siguiente

La bravura de Santa Coloma se hizo esperar en Cuenca

Related Posts

España

La UME se suma al incendio forestal de Méntrida (Toledo), que obliga a confinar a los vecinos de una urbanización y cortar la A-5

La jueza abre plazo para que las acusaciones pidan la apertura de juicio por la muerte de Esther López
España

La jueza abre plazo para que las acusaciones pidan la apertura de juicio por la muerte de Esther López

Víctor Arpa, abogado laboralista: “La incapacidad permanente es revisable. Puede ser retirada por la Seguridad Social”
España

Víctor Arpa, abogado laboralista: “La incapacidad permanente es revisable. Puede ser retirada por la Seguridad Social”

Así funciona el nuevo método de cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación a partir de 2026
España

Así funciona el nuevo método de cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación a partir de 2026

Orgullo Barcelona 2025: horario, recorrido de la manifestación y cortes de tráfico por la marcha
España

Orgullo Barcelona 2025: horario, recorrido de la manifestación y cortes de tráfico por la marcha

La polémica por el aparcamiento exclusivo para mujeres en León llega a las calles y estalla en redes
España

La polémica por el aparcamiento exclusivo para mujeres en León llega a las calles y estalla en redes

Trump niega que esté planeando cesar a Jerome Powell de la presidencia de la Reserva Federal
España

Trump niega que esté planeando cesar a Jerome Powell de la presidencia de la Reserva Federal

MUWI La Rioja Music Fest 2025: cuatro días de música, vino y sabor riojano
España

MUWI La Rioja Music Fest 2025: cuatro días de música, vino y sabor riojano

Este es el tiempo que se tarda en desalojar de una casa a un okupa en Castilla-La Mancha en 2025
España

Este es el tiempo que se tarda en desalojar de una casa a un okupa en Castilla-La Mancha en 2025

Next Post

La bravura de Santa Coloma se hizo esperar en Cuenca

Ultimas Noticias

Una cautelar de manual de una jueza K: Forns suspendió el cierre de Vialidad Nacional y el Gobierno apelará la medida

Una cautelar de manual de una jueza K: Forns suspendió el cierre de Vialidad Nacional y el Gobierno apelará la medida

Tech Security, de la familia Menem, se adjudica contrato de $4.000 millones para la seguridad del Banco Nación

Tech Security, de la familia Menem, se adjudica contrato de $4.000 millones para la seguridad del Banco Nación

PRO y La Libertad Avanza ajustan armados de internas a 48 horas del cierre de listas en Provincia

PRO y La Libertad Avanza ajustan armados de internas a 48 horas del cierre de listas en Provincia

Asesinato de Nisman: La Justicia cita a 90 militares de Inteligencia y apunta a una trama de espionaje Interno. Los nexos en el gabinete.

Asesinato de Nisman: La Justicia cita a 90 militares de Inteligencia y apunta a una trama de espionaje Interno. Los nexos en el gabinete.

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO