• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Blanqueo de menos de u$s100.000: en qué se invierten los fondos

28 agosto, 2024
Blanqueo de menos de u$s100.000: en qué se invierten los fondos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los contribuyentes que entren al Régimen de Regularización de Activos, mejor conocido como blanqueo, con menos de u$s100.000 en efectivo cuentan con beneficios diferenciales respecto de los demás. Entre ellos, se destaca la posibilidad de no pagar nada y poder retirar el dinero desde el 1° de octubre o de poder realizar operaciones onerosas debidamente justificadas.

Sin embargo, muchos deciden invertir. Desde la Cuenta Especial de Regularización de Activos (CERA) se pueden realizar distintas operaciones como transferencias a otras cuentas CERA, realizar pagos determinados, invertir en proyectos inmobiliarios y realizar inversiones autorizadas como cuotas especiales de fondos habilitados para ese fin, acciones, obligaciones negociables, BOPREAL y bonos del Estado, entre otras.

Es importante recordar que aquellos que quieran regularizar efectivo deben hacerlo en la etapa 1 que rige hasta el 30 de septiembre y para la cual los contribuyentes deberán hacerse una cuenta CERA.

Isabel Botta, product manager en Balanz, explicó que los ingresos en cuentas comitentes tienden a volcarse en “los activos más populares del mercado” para obtener una renta fija asegurada por encima de la inflación de Estados Unidos y buscan “recuperar la caída de casi 20% de sus ahorros dolarizados debido a la inflación que afectó a esa moneda en los últimos cuatro años”.

“Los clientes más audaces están operando tanto en la parte corta como en la larga de la curva soberana, mientras que otros prefieren centrarse en el Bopreal BPY26. Los más conservadores optan por obligaciones negociables, como las de Pan American Energy (PNXCO), con una tasa interna de retorno cercana al 7,5%, o la nueva de TGS (TSC30) con una tasa superior al 8%, y la de Telecom 2031, que da rendimientos del 9,5%”, agregó.

Tanto a la de PAE como a la de Telecom se puede ingresar con un mínimo de u$s 1.000, mientras que en la de TGS el piso es de u$s10.000.

Sin embargo, para los que quieran poner menos capital o busquen diversificar, Botta destacó que tanto Balanz, al igual que otras entidades, ofrece un “fondo corporativo de ahorro en dólares, con un mínimo de inversión de u$s100 que ofrece un rendimiento esperado de 7,5% y una duración perfecta para la permanencia en CERA”.

“Nos sorprende observar que, aunque quienes hayan regularizado menos de u$s 100.000 podrán disponer libremente de sus sumas a partir del 1 de octubre, muchos de ellos están optando por invertir estos fondos en cuentas CERA antes de esa fecha, anticipándose a una posible alza en los precios del mercado de capitales debido a la incorporación de nuevos flujos”, concluyó Botta.

Por el frente de desarrollos inmobiliarios, desde Baigún, destacaron que muchos de quienes blanquearon menos de u$s100.000 buscan invertir en proyectos para vivienda, pero en su mayoría son para renta. Desde la inmobiliaria destacan que cuentan ya con 19 proyectos aptos para el blanqueo con más de 230 unidades que se encuentran por debajo del valor de corte (u$s100.000).

Cabe recordar que los proyectos inmobiliarios deben ingresar en un registro, tantos los ya iniciados como los de pozo. Todos los proyectos que hayan comenzado el 8 de julio o que tengan un avance inferior al 50% podrán anotarse.

¿Qué pasa con las criptomonedas?

La novedad de este blanqueo es que incluye la posibilidad del registro de criptomonedas. Desde Buenbit dijeron que tuvieron consultas de clientes regulares como de usuarios externos que tienen sus activos en plataformas fuera del país y quieren regularizar su situación ante la AFIP.

“Desde que hemos disponibilizado el formulario de blanqueo las solicitudes se dispararon. Estamos sorprendidos por la cantidad de depósitos recibidos en la plataforma con el fin de blanquear los fondos. De todos los depósitos recibidos, predominan fuertemente las stablecoins (dólares digitales) como USDT y USDC. Por otro lado, Bitcoin también aparece en la lista de las criptomonedas más depositadas para el blanqueo. Creemos que en general son las criptomonedas que más vamos a estar recibiendo hasta el 30/09 por la primera etapa del blanqueo”, explicaron desde Buenbit.

Respecto de los montos, señalaron que esperaban que en su mayoría fueran montos superiores a los u$s50.000.

Pero los sorprendió la afluencia mayoritaria de usuarios que depositaron u$s 10.000 a u$s 20.000. “Posiblemente estos usuarios quieren adquirir algún bien de esos montos, como puede ser un automóvil”, analizaron.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Nuevo aumento a empleadas domésticas: el Gobierno oficializó la próxima suba, ¿cuánto cobro en septiembre?

Next Post

Colectivos sin subsidio: a cuánto se puede ir el boleto y cuál sería el “ahorro” de Milei

Related Posts

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.
Daniel Romero

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay
Politica

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas
Politica

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
Internacionales

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza

Javier Milei ya no es emperador-Por Carlos Pagni-
Politica

Javier Milei ya no es emperador-Por Carlos Pagni-

Presupuesto 2026: Milei anunció subas en jubilaciones,salud y más. Equilibrio y metas de desinflación
Politica

Presupuesto 2026: Milei anunció subas en jubilaciones,salud y más. Equilibrio y metas de desinflación

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID
Informacion General

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe
Internacionales

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Next Post
Colectivos sin subsidio: a cuánto se puede ir el boleto y cuál sería el “ahorro” de Milei

Colectivos sin subsidio: a cuánto se puede ir el boleto y cuál sería el "ahorro" de Milei

Ultimas Noticias

María Toledo, La Despensa o Juguettos, entre los premiados en la III Gala ‘Activos Contra el Cáncer’

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

Las crisis que nos asedian y las que se ocultan- Gral Heriberto Auel-

Descubrimiento del siglo: científicos encuentran la reserva de agua más grande en el universo y supera por mucho a los océanos terrestres

Descubrimiento del siglo: científicos encuentran la reserva de agua más grande en el universo y supera por mucho a los océanos terrestres

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO