• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La necesidad de las FFAA chilenas en justificar mayor presupuesto, podría haber sido causante de la queja por supuesta violación de su espacio aéreo

30 agosto, 2024
La necesidad de las FFAA chilenas en justificar mayor presupuesto, podría haber sido causante de la queja por supuesta violación de su espacio aéreo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Daniel Romero

Total News Agency realizó un relevamiento en varios medios de comunicación, incluidos los especializados en defensa, donde militares y especialistas hacen hincapié en la necesidad de la adquisición de material bélico por parte de Chile, incluso se menciona a Argentina como una hipótesis de conflicto.

Claramente, la denuncia chilena sobre la violación de su espacio aéreo fue mas una operación hacia dentro del país, que mas que nada apunta a la obtención de mayor presupuesto, mas que un verdadero peligro para su integridad territorial.

Los presupuestos de Chile y Argentina, tanto para las FFAA e inteligencia son muy diferentes, Chile supera ampliamente ambos a nuestro país. En 2022, el gasto militar en Argentina representó el 0,4% del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que en Chile fue del 1,8%. El presupuesto para inteligencia de Chile es de 400 millones de dólares y el argentino, solo de 100 millones de la verde moneda.

Análisis estratégico del presupuesto de inteligencia en Argentina: Nada es poco, todo es mucho.

El curioso asunto de los paneles solares:

La supuesta violación del espacio aéreo chileno trae a la memoria el último incidente fronterizo con Argentina, cuando el 29 de abril pasado, se inauguró con bombos y platillos el “Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1″, en la frontera exacta que divide al país con Chile en plena Patagonia.

¿El problema? Unos paneles solares utilizados para proveer de electricidad se pasaron tres metros a territorio chileno, causando un destemplado malestar en el gobierno chileno que reclamó formalmente a la Casa Rosada. La cancillería reconoció rápidamente el absurdo error y aseguró lo solucionaría ni bien el clima lo permitiera, pero del otro lado las FFAA chilenas presionaron al gobierno de Boric y exigieron se cumpla con el retiro de los paneles inmediatamente.

Las necesidades de las FFAA chilenas:

La modernización y el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas chilenas (FFAA) se han convertido en un tema fundamental en medio de un entorno geopolítico cada vez más complejo en América del Sur. Las recientes decisiones del gobierno chileno de destinar recursos significativos a la defensa reflejan una creciente preocupación por la seguridad nacional y la proyección de poder en la región.

Uno de los aspectos más destacados de la estrategia de defensa de Chile es la necesidad de construir fragatas y otros buques de guerra. Según el Documento de Trabajo No. 29 de Athena Lab, la construcción de fragatas en el país no solo podría mejorar las capacidades navales, sino que también representaría un desafío de estado que puede impulsar la industria local y generar empleo. Este enfoque se alinea con la tendencia global hacia la soberanía en la producción de capacidad militar, algo que la región ha comenzado a priorizar.

La decisión del gobierno chileno de destinar 2,545 millones de dólares al presupuesto de las FFAA para 2024, como se menciona en el artículo de InfoDefensa, es un indicativo claro de que se están haciendo esfuerzos significativos para modernizar el equipo militar.

La adquisición de armamento avanzado y el fortalecimiento del poder aéreo son componentes críticos en esta inversión.

Las FFAA chilenas están en una posición en la que necesitan no solo actualizar su tecnología militar, sino también considerar alianzas estratégicas con otros países que estén dispuestos a colaborar en procesos de fabricación y desarrollo de armamento, señalan.

Por otro lado, el informe de GlobalData destaca que Chile ha estado incrementando su gasto en defensa de manera constante, lo que sugiere que las autoridades están tomando en cuenta las lecciones aprendidas de otros conflictos y tensiones en la región.

Otro aspecto fundamental es el análisis de la situación regional. La percepción de amenaza por parte de países vecinos, como Argentina, ha llevado a una intensificación de la carrera armamentista en la región.

La necesidad de aviones de combate y sistemas de defensa aéreos se ha vuelto evidente en un contexto donde la rivalidad en el área del Pacífico Sur se intensifica, hacen saber.

Asimismo, la publicación de La Capital señala que Chile seguirá armándose a un ritmo acelerado hasta 2025, con el fin de asegurar su posición en el contexto regional. Este enfoque hacia la modernización es, en parte, una respuesta a los desafíos de seguridad planteados por sus vecinos. El fortalecimiento de las fuerzas armadas no solo tiene un impacto en la defensa nacional, sino que también puede contribuir a fomentar la estabilidad regional.

El análisis de El Desconcierto también aborda cómo la cooperación en defensa con Argentina ha emergido como una necesidad estratégica. A medida que ambos países enfrentan desafíos comunes, el desarrollo conjunto de capacidades puede proporcionar un nivel adicional de seguridad y eficacia en operaciones conjuntas. Sin embargo, la interdependencia entre la cooperación y la competencia en la producción de armamento sigue siendo un tema de debate.

Finalmente, el artículo de La Tercera explora la relación militar de Chile con Israel, subrayando que esta asociación puede ofrecer tanto oportunidades como desafíos en términos de adquisiciones de tecnología y desarrollo de armamento. Esta relación es un claro ejemplo de cómo las FFAA chilenas están buscando diversificar sus fuentes de tecnología militar para mantenerse competitivas.

En conclusión, la necesidad de las Fuerzas Armadas chilenas de modernizar y ampliar su capacidad de producción y adquisición de armamento, buques y aviones es innegable.

A medida que Chile se enfrenta a un paisaje geopolítico cambiante, es crucial que la nación no solo fortalezca su capacidad de defensa, sino también colabore con aliados estratégicos para asegurar su soberanía y seguridad en el futuro, aseguran en el país hermano.

Fuentes:
https://www.athenalab.org/documento-de-trabajo-no29-construccion-de-fragatas-en-chile-un-desafio-de-estado/
https://www.athenalab.org/category/medios/page/7/
https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4638310/chile-destinara-2545-millones-dolares-presupuesto-ffaa-chile-2024
https://www.globaldata.com/store/report/chile-defense-market-analysis/
https://www.lacapital.com.ar/el-mundo/chile-seguira-armandose-fuerte-ritmo-2025-n416328.html
https://eldesconcierto.cl/2024/06/25/argentina-y-chile-de-la-tension-a-la-cooperacion-en-defensa
https://www.latercera.com/la-tercera-sabado/noticia/cuanto-pesa-en-las-fuerzas-armadas-de-chile-la-relacion-militar-con-israel/HHQ3AWD5IBD6RCHLC7QBXGQUFA/#

Nota Anterior

ANSES da la mejor noticia a los jubilados: aumentarán la mínima un 27% extra en septiembre

Nota Siguiente

Sinsentidos

Related Posts

León XIV: Un nuevo Papa comprometido con la justicia social. La posible continuidad de las ideas de Francisco. Su enojo con Trump
Politica

León XIV: Un nuevo Papa comprometido con la justicia social. La posible continuidad de las ideas de Francisco. Su enojo con Trump

El primer ministro de Pakistán aseguró “vengar cada gota de sangre” por los ataques aéreos indios
Internacionales

El primer ministro de Pakistán aseguró “vengar cada gota de sangre” por los ataques aéreos indios

Irán ante posible diálogo con Occidente; analistas señalan desesperación del régimen, sería un gran error realizar un acuerdo
Internacionales

Irán ante posible diálogo con Occidente; analistas señalan desesperación del régimen, sería un gran error realizar un acuerdo

Chubut: Un estratégico astillero en manos del “Turco Elias, un sinuoso empresario aportante de campaña del gobernador Torres y “amitesta” de Moyano
Corrupcion

Chubut: Un estratégico astillero en manos del “Turco Elias, un sinuoso empresario aportante de campaña del gobernador Torres y “amitesta” de Moyano

La cámara de casación le bajó el martillo a Guillermo Moreno: tres años de prisión y seis de ostracismo público.
Corrupcion

La cámara de casación le bajó el martillo a Guillermo Moreno: tres años de prisión y seis de ostracismo público.

TMAP: la campaña del odio, relanzada.
Opinion

TMAP: la campaña del odio, relanzada.

Cómo el fin de USAID amenaza la frágil paz de Colombia
Internacionales

Cómo el fin de USAID amenaza la frágil paz de Colombia

No es una editorial cualquiera. Funerales, apagones, farsas del poder y más …
Internacionales

No es una editorial cualquiera. Funerales, apagones, farsas del poder y más …

La CIA intensifica operaciones de inteligencia hacia China con campaña en video, buscando reclutar informantes y generar tensión interna
Internacionales

La CIA intensifica operaciones de inteligencia hacia China con campaña en video, buscando reclutar informantes y generar tensión interna

Next Post
Sinsentidos

Sinsentidos

Ultimas Noticias

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas

La Fiscalía pide ‘escoltar’ a los científicos que analizarán los rellenos de Gibraltar en aguas españolas

San Lorenzo, el club que aspira a “ser normal”

San Lorenzo, el club que aspira a “ser normal”

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

Los memes por el triunfo de River y el extravagante atuendo de Segundo Castillo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO