• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Todos los aumentos que llegan en septiembre: agua, luz, prepagas, alquileres y más

30 agosto, 2024
Todos los aumentos que llegan en septiembre: agua, luz, prepagas, alquileres y más
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno nacional confía en mantener el número de inflación en el sendero a la baja, y estima que en los meses siguientes romperá el piso del 4%, tal como anticipó el ministro Luis Caputo.

Sin embargo, y tal como sucedió en agosto, septiembre llegará con nuevos aumentos en casi todos los rubros, algunos de ellos provocando un gran impacto en los bolsillos de los ciudadanos.

Entre los incrementos más importantes se encuentran los alquileres, que volverán a sufrir un ajuste tras darse a conocer el nuevo Índice de Contratos de Locación (ICL), las prepagas, que anticiparon aumentos por  encima de la inflación, y el trasporte público, que se verá afectado por la eliminación de la denominada Red SUBE en varías líneas del AMBA.

Además, habrá importantes subas en tarifas energéticas, agua y educación privada.

Todos los aumentos que llegan en septiembre

Gas y luz

Con la desaceleración de la inflación como principal objetivo, el ministro de Economía, Luis Caputo, aprovecha el impacto favorable en precios que tendrá el recorte del impuesto PAIS a partir de septiembre para mantener la actualización de las tarifas.

En el Gobierno, si bien quieren que siga desacelerando la inflación, también tienen como objetivo no retrasar precios relativos. Hoy, pese a todos los aumentos que hubo, advierten que los usuarios pagan el 43% del costo total de la energía, y 30% en el caso del gas, según un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), de la UBA y el Conicet.

Por este motivo, en los próximos días oficializarán un ajuste de entre el 4% y 5% en las tarifas.

Además, el próximo miércoles 4 de septiembre vence el plazo para inscribirse en el registro que permite mantener subsidios, un trámite que deben realizar los usuarios que aún no se inscribieron en el RASE.

Agua

Las boletas de agua y cloacas de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) llegarán en septiembre con un nuevo aumento con el cual la factura promedio superará los 23 mil pesos.

La Secretaría de Obras Públicas publicó en las últimas horas el porcentaje de ajuste que comenzará a regir desde el consumo del noveno mes del año, que será del 4,48%.

La factura promedio sin impuestos pasará de $18.799 a $19.621. Con impuestos de al menos 21%, la boleta mensual superará los $23.700.

AySA mantiene el esquema de segmentación de subsidios, focalizado en la geolocalización de los usuarios.

De esta forma, la factura media mensual en servicios de agua sin impuestos pasaría, para la zona geográfica considerada de altos ingresos (534.517 hogares), de $22.137 a $23.129; para la zona media (996.718 usuarios), de $20.104 a $21.005; y para la zona baja (1,2 millones), de $16.155 a $16.878.

Combustibles

Las principales empresas petroleras se disponen a aplicar otro aumento en los precios de los combustibles, de entre el 2,5% y 3,5% según las provincias, por debajo del IPC.

De esta manera, todas las variedades de nafta y gasoil superarían los $ 1.000 por litro en la Ciudad de Buenos Aires, único “bastión” en el que el precio de los combustibles no supera las cuatro cifras.

Desde que empezó el 2024, de esta manera, los combustibles habrán trepado más de un 85%.

El incremento compensará la devaluación del 2% mensual del peso contra el dólar e incorporará la suba de los impuestos a los combustibles, que treparían el equivalente a un punto porcentual.

Alquileres

Al igual que sucedió en agosto, septiembre llegará con un nuevo aumento para todos aquellos que tengan que pagar alquileres. Sin embargo, y pese a ser un número alto, el porcentaje será menor al de meses anteriores, desacelerando por primera vez en lo que va de 2024.

Para el noveno mes del año el Índice de Contratos de Locación (ICL) trepó al 243,1%, número sobre el cual se tendrá que calcular el nuevo monto a pagar al locador.

Como ejemplo, si un inquilino con contrato pactado entre septiembre de 2022 y 2023 pagaba hasta el momento $ 100.000, pasará a abonar un total de $ 343.100 desde el 1° de septiembre.

En el caso los inquilinos que cerraron acuerdos semestrales, el aumento de septiembre será del 66,3%, un número que se ubica por debajo de la inflación acumulada del primer semestre pero que sigue siendo difícil de cubrir: según datos del RIPTE, el alquiler de un departamento de dos ambientes alquilar representa el 64% de los ingresos de un trabajador.

Prepagas

En los últimos días, las prepagas comenzaron a comunicarle a sus afiliados los nuevos aumentos en las cuotas de septiembre.

En promedio, las subas en los planes de medicina privada serán de entre el 4,5% y el 5,8%, por encima de la inflación de julio, que se fijó en 4%, y también de la estimada para agosto, que según el ministro Luis Caputo seguirá el camino a la baja.

A finales de mayo, el Gobierno y las prepagas firmaron un entendimiento por el cual se estableció que, partir de julio, “las cuotas de los afiliados se ajustarán libremente” conforme estructura de costos y dentro del rango de inflación, es decir que no habrá una fórmula de ajuste vinculada al índice de precios al consumidor o de los costos de la canasta de salud, sino que se apela a la razonabilidad de esa evolución.

Educación privada

La educación privada también registrará incrementos que se ubicarán por encima de la inflación.

Las escuelas privadas y subvencionadas de la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires aún esperan la autorización de las autoridades de ambas jurisdicciones para establecer los nuevos topes en los aranceles, que sufrirían un ajuste que rondaría el 4,5%.

El incremento abarcará al nivel inicial, primario, secundario, técnico, agrario y superior.

Verificación técnica vehicular

A quienes les toque realizar la Verificación Técnica Vehicular (VTV) se encontrarán, en el caso de los conductores porteños con un alza del 70% según lo dispuso el Gobierno que encabeza Jorge Macri a través de la Resolución 91/2024, publicada en el Boletín Oficial.

Con esta suba, los automovilistas deberán pagar $38.014,57 para realizar el trámite desde septiembre.

Servicio de cable y telefonía

Al igual que las prepagas, las empresas de cable y telefonía comenzaron a anticipar a sus clientes que a partir de los primeros días de septiembre volverán a actualizar tarifas.

Los incrementos serían mayores al 4,9%, según el servicio y la operadora contratada.

Semanas atrás, el Gobierno nacional confirmó la desregulación de las telecomunicaciones, eliminando los topes a los aumentos y dándole vía libre a las empresas para efectuar los ajustes que consideren.

Transporte público

El Gobierno nacional confirmó que a partir de septiembre le quitará los subsidios a las líneas de colectivos que circulan por la Ciudad de Buenos Aires, en una medida que “tomó por sorpresa” a las autoridades porteñas y que podría disparar el precio del boleto.

Semanas atrás, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, confirmó la quita de fondos y destacó que la intención del Ejecutivo es que las empresas tengan “una mayor autonomía del Estado”.

Esta acción, sin embargo, podría significar un nuevo aumento en las tarifas para todos los pasajeros, además de abrir la posibilidad de una nueva medida de fuerza por parte de las empresas, que aseguran no tener los fondos para cubrir los gastos de servicios.

Pablo Bereciartua, ministro de Infraestructura de la Ciudad, advirtió este jueves que en caso que la Nación decida unilateralmente la quita del apoyo financiero, el pasaje de colectivo podría ascender a los $ 700.

Por su parte, los representantes de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) también alertaron por la falta de fondos para cubrir los costos operativos y pidieron cuadriplicar el valor de los boletos.

Si este pedido se concretara, el boleto mínimo debería pasar a $ 1080. Entre 3 y 6 kilómetros costaría unos $ 1200, y entre 6 y 12 kilómetros aproximadamente $ 1500.

Además, el Gobierno dejará de financiar el boleto integrado de la denominada Red SUBE en los colectivos que circulan exclusivamente en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), una decisión que impactará de lleno en el bolsillo de aquellos que combinan medios de transporte de distinta jurisdicción.

Fuente El Cronista

Tags: El CronistaTotalnews
Previous Post

Muere electrocutado un trabajador de 26 años cuando realizaba labores de mantenimiento en la R5 en Madrid

Next Post

Decretan feriado el viernes 30 de agosto y habrá un nuevo fin de semana largo, ¿quiénes tendrán el día libre?

Related Posts

Multinacionales en el país informan a EEUU sobre recuperación económica pero advierten por vulnerabilidad del peso
Economia

Multinacionales en el país informan a EEUU sobre recuperación económica pero advierten por vulnerabilidad del peso

Milei otorga licencia a competencia de Elon Musk en el mercado de internet satelital y 5G
Economia

Milei otorga licencia a competencia de Elon Musk en el mercado de internet satelital y 5G

Milei explicó por qué los recientes movimientos del dólar no tendrán impacto en la inflación
Economia

Milei explicó por qué los recientes movimientos del dólar no tendrán impacto en la inflación

Histórico hallazgo de oro en Salta impulsa a Argentina como potencia minera
Economia

Histórico hallazgo de oro en Salta impulsa a Argentina como potencia minera

Hablemos en Serio
Economia

Hablemos en Serio

Positivo: Argentina apunta a superar los US$ 30.000 millones en exportaciones energéticas para 2031
Economia

Positivo: Argentina apunta a superar los US$ 30.000 millones en exportaciones energéticas para 2031

Mercados se preparan para súper licitación del Tesoro: cuánto suben las tasas
Economia

Mercados se preparan para súper licitación del Tesoro: cuánto suben las tasas

Inflación en CABA trepa al 2,5% en julio y acumula 40,9% en un año
Economia

Inflación en CABA trepa al 2,5% en julio y acumula 40,9% en un año

Argentina elimina retenciones a exportaciones de cobre y otros minerales para impulsar el sector minero
Economia

Argentina elimina retenciones a exportaciones de cobre y otros minerales para impulsar el sector minero

Next Post
Decretan feriado el viernes 30 de agosto y habrá un nuevo fin de semana largo, ¿quiénes tendrán el día libre?

Decretan feriado el viernes 30 de agosto y habrá un nuevo fin de semana largo, ¿quiénes tendrán el día libre?

Ultimas Noticias

Las otras fotos de Milei en La Matanza, los números que inquietan a LLA y Carrió candidata

Las otras fotos de Milei en La Matanza, los números que inquietan a LLA y Carrió candidata

China detiene al destacado diplomático Liu Jianchao en medio de campaña anticorrupción

China detiene al destacado diplomático Liu Jianchao en medio de campaña anticorrupción

Clint Eastwood revela su dieta 90/10 y su filosofía para mantenerse activo a los 95 años

Clint Eastwood revela su dieta 90/10 y su filosofía para mantenerse activo a los 95 años

Karina Milei refuerza su ofensiva en el Senado para aislar a Victoria Villarruel

Karina Milei refuerza su ofensiva en el Senado para aislar a Victoria Villarruel

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO